Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "El gasóleo baja un 5,5% y la gasolina un 1,7%"Gasóleo y gasolina bajan de precioEl precio de los carburantes de automoción baja esta semana, después del repunte de hace siete días. En concreto, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, la gasolina se abarata de media un 1,7% mientras que el gasóleo lo hace en un 0,7%
El gasóleo baja un 5,5% y la gasolina un 1,7%El precio de los carburantes de automoción baja con fuerza esta semana, después del repunte de hace siete días. En concreto, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, el gasóleo se abarata de media un 5,5% mientras que la gasolina lo hace un 1,7%
AvanceEl gasóleo baja un 5,5% y la gasolina un 1,7%El precio de los carburantes de automoción baja con fuerza esta semana, después del repunte de hace siete días. En concreto, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, el gasóleo se abarata de media un 5,5%, mientras que la gasolina lo hace un 1,7%
Las ventas de coches de segunda mano crecieron un 19% en mayoLa demanda de coches usados creció un 19% en el mes de mayo, en el que se hicieron un total de 147.829 transferencias, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Pepinos. Asaja exige al gobierno que pague ya las ayudas y que luego las reclame a Alemania y a la UEEl presidente de la asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, exigió este miércoles al Gobierno que apruebe en el consejo de ministros del próximo viernes ayudas para los agricultores afectados por la crisis del pepino, independientemente de que después exija compensaciones a las autoridades alemanas o de la UE
Gasolina y gasóleo retoman la escalada y suben un 1,7%El precio de los carburantes retoma esta semana la senda alcista de los últimos meses, interrumpida sólo durante las dos últimas semanas. Gasolina y gasóleo empiezan junio con subidas del 1,7% y el 1,69%, respectivamente
AmpliaciónPepinos. Las pérdidas pueden llegar a los 200 millones semanales, según FepexLa Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) calcula que las pérdidas por la crisis generada por las intoxicaciones en Alemania podrían llegar a los 200 millones de euros semanales
Patarroyo confía en que su vacuna contra la malaria esté lista en 2016El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo confía en tener lista su nueva vacuna contra la malaria en 2016, ya que, afirmó este lunes en Madrid, "las reglas están muy definidas" y lo único que falta son "procesos de escalonamientos"
Rouco prevé que más de un millón de jóvenes acudan a la Jornada Mundial de la Juventud 2011El presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, pronosticó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que más de un millón de jóvenes de todo el mundo participarán el próximo mes de agosto en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2011, que tendrá lugar en Madrid presidida por el Papa Benedicto XVI
22-M. Rajoy lamenta que “hemos perdido un año” por no adelantar las elecciones generales a 2010El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el tiempo le “ha dado la razón” cuando en mayo de 2010 pidió la convocatoria de elecciones generales anticipadas en España, después de que José Luis Rodríguez Zapatero emprendiera un plan de recortes sociales y económicos a instancias de la Unión Europea, y lamentó que “hemos perdido un año” para salir de la crisis
Madrid es la región más cara para casarse y Canarias, la más barataMadrid es la comunidad autónoma más cara para casarse, mientras que Canarias figura como la más barata para celebrar un enlace matrimonial, según evidencia un estudio realizado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (Fuci), que indica también que el coste medio del matrimonio ha descendido este año un 12,7% con respecto a 2010
Asaja lamenta que Francia vaya "un paso por delante" en el reconocimiento de los torosEl presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, lamentó este sábado que "una vez más Francia vaya por delante de España". De este modo aludió a la decisión del gobierno galo de reconocer las corridas de toros como patrimonio cultural inmaterial