Las licitaciones de la Administración crecieron un 18,46% en enero, hasta los 1.047 millonesEl importe de las licitaciones concedidas por la Administración Pública durante el mes de enero ascendió un 18,46% respecto a enero de 2018, llegando a los 1.047 millones de euros frente a los 884 millones de hace 12 meses, según el informe mensual sobre la adjudicación de licitación publicada por Gedesco este martes
El 51,5% de los extranjeros extracomunitarios está en riesgo de pobreza en España, la segunda tasa más alta de la UEEl 51,5% de los ciudadanos de entre 20 y 64 años no pertenecientes a la UE corrían “mayor riesgo” de caer en la pobreza en 2017 en España respecto a los ciudadanos nacionales extranjeros de la UE y de los nacionales del país informante. Esta tasa supone la segunda más alta de toda la Unión, solo superada por Bélgica, con un 55,5% de personas en esta situación y seguida de Croacia, con el 47,9%; Suecia, con el 47,7% y Francia, con un 45,3%
España es el tercer país de la UE con más niños sin acceso al dentistaLa Unión Europea ha colocado a España como el tercer país comunitario con menos niños y niñas con acceso al dentista, según reflejan los datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que cifra en un 5,8% los hogares con menores que no ven satisfechas sus necesidades bucodentales
DeudaLos deudores concursados bajaron un 2,1% en 2018El número de deudores concursados en el conjunto del año 2018 fue de 5.635, un 2,1% inferior al registrado en 2017, cuando el descenso interanual fue ligeramente superior (-2,3%), según informó hoy el INE
S&P confirma el rating de Bankia tras acelerar la limpieza de balanceStandard & Poor's (S&P) confirmó hoy a Bankia la calificación de solvencia 'BBB/A-2', con perspectiva estable, después de que haya acelerado la limpieza de los activos improductivos acumulados en balance tras fusionar BMN
Acción contra el Hambre denuncia “hambre extrema” entre las 30.000 personas que huyeron de NigeriaAcción contra el Hambre denuncia “hambre extrema” entre las 30.000 personas que han estado huyendo desde el pasado 14 de enero de Rann, al nordeste de Nigeria, para refugiarse en Camerún. Las primeras evaluaciones de la ONG muestran una tasa de desnutrición aguda severa que dobla el umbral de emergencia
AmpliaciónBBVA dispara un 51% el beneficio con las plusvalías de Chile y pese a la inestabilidad en TurquíaEl BBVA ganó 5.324 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento 51,3% frente al año previo, particularmente impulsado por los 633 millones cosechados en plusvalías con la venta de la filial en Chile y pese a la depreciación de la libra por la inestabilidad en Turquía
SaludLos pediatras alergólogos advierten de que la contaminación aumenta los casos de asma infantilLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advierte del peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como el agravamiento de sus síntomas
TiempoLlega el primer temporal del invierno con nevadas en 22 provinciasEl primer temporal del invierno llega este martes a España y la previsión de sus efectos ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 32 provincias y Melilla por nieve, oleaje, lluvia, viento o frío, de las cuales 22 los están por nevadas que en algunas zonas alcanzarán los 35 centímetros de espesor
Mapfre prevé que el negocio asegurador crezca este año el doble que la economíaEl Servicio de Estudios de Mapfre estima que el negocio de seguros de no vida crecerá "en torno al 4,1%" durante el presente ejercicio, por encima de la progresión que espera en la eurozona y con un ritmo que casi duplica la expansión del 2,3% que augura para el PIB de España
Crue Universidades lamenta que España no duplicase esfuerzos en I+D+i durante la crisis como sus competidoresLos rectores españoles piden “mayor esfuerzo” de España en los presupuestos para I+D+i, pues aunque aumentan un 5% respecto al 2018 hasta situarse en los 7.413 millones de euros, en porcentaje del PIB es un 35% inferior al de hace una década. Dicen que España se ha "separado" de la tendencia de los países desarrollados, pues los competidores han hecho el "doble" de esfuerzo en inversión en I+D+i desde 2010
FuegoLos incendios en España cayeron el año pasado al mínimo desde 1963Los incendios forestales arrasaron el año pasado en España un total de 25.162,44 hectáreas, lo que supone la cifra más baja en más de medio siglo. Hay que remontarse a 1963 para encontrar una cantidad inferior de superficie de monte quemada por el fuego