La Entesa preguntará mañana en el Senado a Zapatero por sus decisiones para reducir el déficitEl portavoz de la Entesa Catalana de Progrés, Ramon Aleu, preguntará mañana, martes, en el Pleno del Senado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la estrategia del Ejecutivo para cumplir con la recomendación del Consejo de la UE de reducir el déficit de España al 3 por ciento en 2013
El presidente de BBVA ganó 5,34 millones en 2009El presidente de BBVA, Francisco González, ganó 5,34 millones de euros en 2009, de los que 1,92 millones correspondieron a retribución fija y 3,41 millones, a variable, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Pensiones. De la Vega niega que el Gobierno haya dado “algún bandazo”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, negó hoy que el Ejecutivo haya dado algún bandazo o giro en su política tras la presentación de su propuesta para la reforma de pensiones
Rajoy exige a Zapatero que explique sus planes económicos para dar certidumbre y eliminar la desconfianzaEl líder del PP, Mariano Rajoy, exigió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que explique en el Congreso de los Diputados con urgencia sus planes y medidas en política económica para dar certidumbre y eliminar desconfianza en la sociedad española y también en los organismos internacionales de manera que se evite el “daño” al país
La Entesa preguntará en el Senado a Zapatero por sus decisiones para reducir el déficitEl portavoz de la Entesa Catalana de Progrés, Ramon Aleu, preguntará el próximo martes en el Pleno del Senado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la estrategia del Ejecutivo para cumplir con la recomendación del Consejo de la UE de reducir el déficit de España al 3 por ciento en 2013
Pensiones. Mapfre pide mayores ventajas fiscales para los planes de pensiones privadosEl presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, afirmó este miércoles que sería positivo realizar una reforma de las pensiones en España para asegurar la sostenibilidad del sistema, si bien dijo que no servirá de nada si no se acompaña de reformas en el mercado laboral
Los activos de los fondos de pensiones crecerán un 6,7% en 2010, según InvercoEl volumen de activos de los Fondos de Pensiones alcanzará en 2010 los 90.500 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 6,7% en comparación con 2009, según las estimaciones publicadas hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
Pensiones. Diputados y senadores no estarán afectados por el retraso de la jubilaciónLos diputados y senadores no estarán afectados por el retraso en dos años de la jubilación forzosa que el Gobierno estudia plantear en el Pacto de Toledo, puesto que tienen un régimen especial aprobado por las Cortes que les permite cobrar la pensión máxima a partir de su segunda Legislatura de mandato
Pensiones. CiU aboga por “fomentar la voluntariedad” de jubilarse más allá de los 65 añosEl portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, se mostró hoy partidario de “fomentar la voluntariedad de seguir trabajando más allá de los 65 años”, así como de “abrir un debate a fondo”, en el seno del Pacto de Toledo y con los agentes sociales, “sobre todo el sistema de pensiones”
Pensiones. Montoro: "Nos estaban engañando los que decían que no había problemas con la sostenibilidad"El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, denunció hoy que la propuesta del Gobierno de ampliar la jubilación a los 67 años demuestra que "nos estaban engañando los que decían que no había problema con la sostenibilidad del sistema de pensiones" y criticó que se plantee este debate "cuando no hay empleo y el Gobierno ha promovido el déficit público mayor de la democracia española"
AmpliaciónEl déficit de las administraciones públicas cerró 2009 en el 11,4% del PIBEl déficit del conjunto de las administraciones públicas cerró 2009 en el 11,4% del PIB, según el avance dado este viernes por el Gobierno, el día en que el Consejo de Ministros aprobó este viernes un Plan de Austeridad (2010-2013) que supondrá un recorte del gasto en las administraciones públicas de 50.000 millones de euros, de los que 40.000
El Gobierno aprobará hoy un recorte del gasto de 50.000 millones hasta 2013El Consejo de Ministros aprobará hoy un plan de austeridad con el que pretende recortar el gasto de la Administración en 50.000 millones de euros desde ahora hasta 2013, con el objetivo último de reducir el déficit y cumplir con los compromisos del Pacto de Estabilidad
El Gobierno aprobará el viernes un recorte del gasto de 50.000 millones hasta 2013El Consejo de Ministros aprobará el viernes un plan de austeridad con el que pretende recortar el gasto de la administración en 50.000 millones de euros desde ahora hasta 2013, con el objetivo último de reducir el déficit y cumplir con los compromisos del Pacto de Estabilidad