Convocan un cerco a La Moncloa para que Rajoy dimitaUna plataforma ciudadana ha anunciado que se movilizará de forma indefinida a partir del 8 de febrero junto al Palacio de la Moncloa, residencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para intentar que el jefe del Ejecutivo acabe dimitiendo
Ron (Banco Popular) descarta “sustos” en el sistema financiero español en 2014El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha descartado este viernes que alguna entidad del sistema financiero español vaya a dar “sustos” en 2014, y aseguró que el banco que preside “no tiene intención” de hacerse con acciones de Bankia
Los ecologistas ven “una temeridad” que el Gobierno estudie ampliar la vida de las nucleares a 50 o 60 añosEcologistas en Acción y Greenpeace consideraron este lunes “una temeridad”, “descabellado” y “poco realista” que el Gobierno se plantee ampliar la vida útil de las centrales nucleares de los 40 años actuales a 50 ó 60 años, tal y como ha asegurado el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, y remarcaron que esta decisión no corresponde al Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Cruz Roja eleva su petición de ayuda para Filipinas a 102 millones de eurosLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este viernes un llamamiento de emergencia revisado de 126 millones de francos suizos (unos 102 millones de euros) para prestar asistencia humanitaria durante los dos próximos años a unas 500.000 personas (de 100.000 familias) afectadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas
Canal+ anuncia a sus trabajadores un recorte del 10% del sueldoCanal+ ha anunciado a los trabajadores su intención de reducir un 10% el salario a la plantilla y de recortar otras prestaciones como la subvención por comedor y transporte, debido a la situación económica de la compañía
La ONU confía en que todos los haitianos tengan casa en 2015La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, pronosticó este martes que los cerca de 146.000 haitianos (de unas 39.000 familias) que viven actualmente en 271 campamentos de refugiados cuatro años después del terremoto podrían tener un hogar a mediados de 2015
Más de 145.000 haitianos siguen sin casa cuatro años después del terremotoEste domingo se celebra el cuarto aniversario del devastador terremoto que arrasó Haití el 12 de enero de 2010 y alrededor de 145.000 personas viven en cerca de 300 campamentos de acogida, en tanto que aún quedan dos millones de metros cúbicos de escombros por retirar en la capital del país, Puerto Príncipe, una de las ciudades más afectadas por el desastre
Tsipras (Syriza) advierte que es “la última oportunidad para cambiar Europa”El líder de la formación griega Syriza, Alexis Tsipras, manifestó este sábado en el IV Congreso del Partido de la Izquierda Europea (PIE) que las próximas elecciones europeas “es la última oportunidad para hacer que Europea avance y cambie”
Laurrent (PIE) apuesta por el griego Tsipras (Syriza) como “la voz de la resistencia”El presidente del Partido de la Izquierda Europea (PIE), Pierre Laurent, defendió que el líder de la formación griega Syriza, Alexis Tsipras, sea candidato para presidir la Comisión Europea, porque “es la voz de la resistencia” frente a los “bárbaros” de la austeridad
Educación. IU llama a la desobediencia civil contra la LomceIzquierda Unida anunció este viernes una campaña de insumisión y desobediencia civil para que profesores, padres, alumnos y el conjunto de la ciudadanía se “opongan y resistan” a la aplicación de la recién aprobada Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Madrid. 11 detenidos en una protesta contra el arresto de varios 'antifascistas' en la ComplutenseLa Policía Nacional ha detenido a 11 personas que participaban en una concentración no autorizada organizada frente al complejo policial de Moratalaz (Madrid), en la que se protestaba por los arrestos de 19 presuntos responsables de las agresiones a estudiantes en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
Ley Seguridad. ONG para el desarrollo prevén más “crispación social” con la futura normaLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) mostró este jueves su “enorme preocupación” por el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que está previsto que el Consejo de Ministros apruebe este viernes, porque refuerza “la tendencia actual de criminalizar los movimientos sociales” y podría provocar un aumento de “la crispación social existente”