PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS DEL ESTADO CRECERAN UN 5,7% EN EL 2000, MIENTRAS QUE LOS GASTOS SE REDUCIRAN UN 0,4%El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2000 prevé unos ingresos de 18,98 billones de pesetas, frente a unos gastos de 23,17 billones, lo que representa un aumento del 5,7% y un descenso del 0,4% en comparación con este año, respectivamente, según anunció hoy, en rueda de prnsa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
ALMUNIA TACHA DE "ESTREPITOSO FRACASO" LA POLITICA JUDICIAL DEL GOBIERNOEl secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, tachó hoy de "estrepitoso fracaso" la política del Gobierno en materia de justicia, en referencia a la aprobación de la Ley de Enjuiciaminto Civil
UGT Y CCOO ACERCAN POSICIONES EN LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO DE BANCALa patronal bancaria AEB se ha comprometido a estudiar "detenidamente" la propuesta de convenio colectivo que hoy han plnteado los sindicatos CCOO y UGT, que propone el cierre de las oficinas ocho sábados más al año, y dará una respuesta en la reunión fijada para el próximo 6 de octubre
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO DESTINA CASI UN BILLON DE PESETAS A PARTIDAS SOCIALES PARA EMPLEO Y PENSIONESLos Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 destinarán 985.59 millones de pesetas a un "paquete social" destinado principalmente a políticas para combatir el paro de larga duración, mejora de pensiones y rebaja de cotizaciones. La dotación de las políticas activas de empleo crecerá un 22%, con lo que ascenderá a 824.599 millones de pesetas
DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA LLEGAR MAÑANA A UN ACUERDO SOBRE LA PROTECCIO POR DESEMPLEOLa reunión de mañana de los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, con los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Manuel Pimentel, para hablar sobre los Presupuestos del Estado del 2000 no promete nada bueno, ya que la posibilidad de llegar a un acuerdo en la principal reivindicación de los sindicatos, la ampliación de la cobertura por desempleo a los parados, es difícil
EL GOBIERNO REBAJARA LAS COTIZACIONES POR DESEMPLEO DE LOS TRABAJADORES FIJOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que el Gobierno rebajará las cotizaciones por desempleo de los empresarios y de los trabajadoes, si bien precisó que esta medida no afectará a todos los colectivos y que la rebaja será inferior a un 0,5%
ANGUITA PLANTEA REVISAR LAS PENSIONES DE LOS EX PRESIDENTES Y EX MINISTROSEl coordinador general de IU, Julio Anguita, planteó hoy la necesidad de un debate sobre las elevadas pensiones que reciben los ex presidentes del Gobierno y los ex ministros en España, así como otras altas instituciones el Estado que han abandonado el cargo
PENSIONES. EL PSOE REIVINDICA EL PACTO DE TOLEDO Y SE CONSIDERA SU "GARANTE"El PSOE reivindicó hoy la autoría y vigencia del Pacto de Toledo, a pesar de la polémica susciada en los últimos meses sobre la subida de pensiones, y dijo ser el "garante" de este acuerdo ante su incumplimiento por parte del Gobierno
CATALANAS. RIBO: AL GOBIERNO LE INTERESA QUE GANE PUJOL"El preidente de IC, Rafael Ribó, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que al Gobierno de José María Aznar le interesa que Jordi Pujol gane las elecciones autonómicas del 17 de octubre, para tener garantizada la estabilidad después de unas elecciones generales, en las que el PP no tiene confianza en conseguir mayoría suficiente para gobernar en solitario
PENSIONES. EL PSOE DICE QUE AZNAR "NO HA HECHO MAS QUE PONER LA CARA EN LA FOTO"El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, atribuyó hoy a la presón de los socialistas la subida de las pensiones mínimas, y aseguró que el presidente del Gobierno "sólo ha puesto la cara en la foto"