Búsqueda

  • El Congreso aprueba el techo de gasto de los presupuestos El Pleno del Congreso aprobó este martes el objetivo de estabilidad 2012-2014 y el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 que ha sido fijado por el Gobierno en 117.353 millones de euros, un 3,8% menos que en el actual ejercicio Noticia pública
  • Protestas. El Congreso reclama medidas para responder a las demandas del 15-M El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde con la abstención del PP una moción de ERC-IU-ICV enmendada por el PSOE, que reclama medidas para responder a las demandas de los "indignados" movilizados Noticia pública
  • Protestas. El PSOE respalda parte de las propuestas de Llamazares para responder al 15-M El PSOE se mostró esta tarde dispuesto a respaldar parte de las propuestas que el portavoz de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, defendió en el Pleno del Congreso de los Diputados para responder a las demandas de los "indignados" del 15-M Noticia pública
  • Aragón. Rudi apuesta por la austeridad, la eficiencia, la competitividad y la innovación para salir de la crisis La candidata a la Presidencia de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, expuso hoy, durante su discurso en el debate de investidura, su programa de Gobierno para los próximos cuatro años, y apostó por la austeridad, la eficiencia, la competitividad, la formación y la innovación para salir de la crisis Noticia pública
  • OpenLeaks considera que la ocultación de información no es beneficiosa y apuesta por la protección de las fuentes El fundador de OpenLeaks, Herbert Snorrason, aseguró este martes que la ocultación de la información no es beneficiosa para nadie, al tiempo que apostó por la protección de las fuentes. Snorrason hizo estas declaraciones durante su intervención en la conferencia "Los nuevos medios: OpenLeaks", en un curso organizado por Servimedia en San Lorenzo de El Escorial dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • Ampliación Rajoy afirma que “España tiene futuro” pero con “un cambio total y otras políticas” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió este martes un mensaje de tranquilidad y confianza en la economía al afirmar que “España tiene futuro”, pero precisó que, para ello, necesita “un cambio total, otra manera de hacer las cosas, comportamientos distintos a los que hemos vivido y otras políticas” diferentes a las aplicadas por José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Narbona apuesta por denunciar los intereses de las agencias de calificación La exministra de Medio Ambiente y actual embajadora de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Cristina Narbona, apostó hoy por que las instituciones europeas sigan la “línea de denuncia frente a los intereses de las agencias de calificación” de Estados Unidos, y por que los bancos contribuyan para “repartir mejor los costes de la crisis” Noticia pública
  • Las personas sin hogar han aumentado un 15% desde 2008 El número medio de ciudadanos alojados en centros para personas sin hogar ha aumentado un 15,7% respecto a 2008 en España, según los datos de una encuesta hecha pública este martes por el INE. Estos establecimientos alojaron diariamente en 2010 a una media de 13.701 personas, frente a las 11.844 de hace tres años Noticia pública
  • Camps será sometido hoy a la audiencia preliminar por los trajes del “caso Gürtel” El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) celebrará hoy la audiencia preliminar contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel” Noticia pública
  • Los geólogos quieren una ley de servicios profesionales El Colegio Oficial de Geólogos denunció este lunes que las administraciones públicas, locales y autonómicas, caen a veces en la tentación de establecer puestos de trabajo "teledirigidos" en las plazas de concurso público, por lo que pidió una ley de servicios profesionales que garantice la profesionalización de los empleos Noticia pública
  • Igualdad Trato. Ceapa pide que la ley "salga adelante" para que el Estado deje de "costear" a los centros que discriminan El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, denunció este lunes la discriminación que "todavía hoy en día" se ejerce en muchos centros educativos, y que a su juicio está relacionada con "las creencias religiosas, el sexo del alumnado, la discapacidad, su origen racial o étnico y su orientación sexual" Noticia pública
  • El sector de las TIC creció un 3,6% en 2010 El sector de las TIC registró el pasado año 2010 una facturación de 18.097 millones de euros, lo que supuso un incremento del 3,6% comparado con el año precedente, según se desprende del estudio "Las Tecnologías de la Información en España 2010" elaborado por la Asociación de Multisectorial de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic) Noticia pública
  • Jáuregui: “Todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró este lunes que “todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”. Así lo aseguró durante la inauguración del curso “Los Límites de la Red”, organizado por la agencia de noticias Servimedia, en el marco de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid celebra en San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • Cataluña. Artur Mas: "Los recortes del Govern serán una anécdota dentro de diez años" El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la política de recortes que está aplicando su Gobierno "será una anécdota dentro de diez años si se hacen las cosas bien”, e insistió en que no hay alternativa a tener que ajustar las cuentas, "que serán austeras este año y el que viene" Noticia pública
  • José Manuel Lara pide más apoyo público a la producción televisiva española El presidente de Antena 3, José Manuel Lara Bosch, considera que España "desgraciadamente exporta mucho formato y poca producción de series", y cree que el Gobierno debería dar en este frente un mayor apoyo a la industria nacional Noticia pública
  • C. Valenciana. El Supremo avala la paralización de los derribos de El Cabanyal El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Valencia y ha decidido avalar la paralización de los derribos de las casas del barrio marinero de El Cabanyal, ordenada por el Ministerio de Cultura en diciembre de 2009 para garantizar la protección de sus valores histórico-artísticos Noticia pública
  • Camps será sometido mañana a la audiencia preliminar por los trajes del “caso Gürtel” El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) celebrará mañana, martes, la audiencia preliminar contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel” Noticia pública
  • Las ONG consideran alarmantes los recortes en cooperación de las CCAA Las comunidades autónomas han reducido sus partidas destinadas a cooperación un 18% de media en 2011, según ha advertido Pilar Molina, vicepresidenta segunda del grupo de federaciones autonómicas de la Coordinadora de ONG de Desarrollo España (Congde) Noticia pública
  • ERC pregunta por el uso "exclusivo" de espacios públicos por miembros de la Administración ERC ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno un informe sobre "los espacios públicos destinados al uso exclusivo de miembros de la Administración Pública del Estado Noticia pública
  • ETA. La Audiencia juzga el jueves a “Txeroki” por el atentado contra la socialista Esther Cabezudo La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves al ex jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, bajo la acusación de ser uno de los autores materiales del atentado contra la exteniente alcalde de Portugalete (Vizcaya) Esther Cabezudo, del PSE Noticia pública
  • Antoni Fogué rechaza que suprimir las diputaciones supusiera un gran ahorro a las arcas públicas El presidente de la Fundación Democracia y Gobierno Local, Antoni Fogué, considera que la supresión de las diputaciones provinciales, como propugnan algunos políticos, no supondría ni mucho menos un "gran ahorro" a las arcas públicas, ya que los servicios que prestan estas corporaciones tendrían que ser desempeñados por otras entidades. Sí consideró necesario "actualizar, modernizar y renovar" las diputaciones, con el fin de que sean unas administraciones locales "más modernas, útiles y eficaces" Noticia pública
  • Los pisos terminados suman 57.236 unidades hasta abril, un 39,6% menos En los primeros cuatro meses de 2011 se terminó la construcción en España de 57.236 viviendas, lo que supone un descenso del 39,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (94.776), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir” El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir” Noticia pública
  • Fomento destina 18,2 millones de euros a proyectos para la recuperación del patrimonio histórico El Ministerio de Fomento aportará 18,2 millones de euros más a proyectos de recuperación del patrimonio histórico español con cargo a los fondos que se generan para el 1% Cultural por la contratación de la obra pública Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky critica el "mal comienzo" por parte del PP del nuevo intento olímpico de Madrid El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Jaime Lissavetzky, criticó este viernes el "mal comienzo" por parte del PP del nuevo intento olímpico de Madrid, "en caso de que exista", en referencia a la "serie de desencuentros" que se han producido en los últimos días entre el Gobierno municipal y el regional en relación con este asunto Noticia pública