Sáenz de Santamaría dice que "no se puede prescindir" de los 4,6 millones de paradosLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este martes de que España "no se puede permitir prescindir" del capital humano que, a su juicio, se está desperdiciando con los 4,6 millones de españoles que están sin trabajar según la última Encuesta de Población Activa (EPA)
El mercado de vehículos industriales y autobuses se redujo un 10,4% en el primer trimestreEn el mes de marzo, la matriculación de vehículos industriales y autobuses en España alcanzó las 1.251 unidades, lo que supone un descenso del 5,8 en comparación con el mismo mes de 2009. Entre enero y marzo, este mercado contabilizó 3.440 matriculaciones, un 10,4% menos que en el mismo periodo del año anterior
Paro. CEOE reclama medidas que fomenten "la reactivación y el empleo"CEOE advirtió este martes de que los datos de paro de marzo ponen de manifiesto que la "difícil situación" que atraviesa el mercado de trabajo en España, por lo que reclama al Gobierno que tome medidas que fomenten "la reactivación y el empleo"
Paro. El 16% de los parados que cobraron la ayuda de 420 euros encontraron un empleoCerca del 16% de los parados que agotaron la prestación y los subsidios por desempleo y accedieron al Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) han encontrado un nuevo trabajo, según informó este martes en rueda de prensa la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo
Los inmigrantes que cobran el subsidio asistencial de desempleo se triplicaron en 2009La cifra de inmigrantes que acceden al subsidio asistencial por desempleo se triplicó durante el año pasado, al pasar de 59.635 en diciembre de 2008 a 178.830 en el pasado mes de enero, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
Los concesionarios de automoción perderán 8.000 empleos en el segundo semestre del añoLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha cuantificado en 8.000 los puestos de trabajo que están en peligro en los concesionarios como consecuencia de la caída en las ventas de coches que experimentará el sector en los seis últimos meses del año
España tiene la mayor rigidez en contratación laboral de la UEEspaña es el país de la Unión Europea con mayores dificultades en la contratación de trabajadores, con un índice de 78 sobre un máximo de 100, según informó el Instituto de Estudios Económicos (IEE) basándose en datos publicados por el Banco Mundial