ConsumoBustinduy se compromete a aprobar este año la Ley de Atención a la Clientela, cuya tramitación comenzará “en los próximos días”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se comprometió este miércoles con Facua a aprobar este año la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que establecerá un plazo máximo para que las empresas respondan a las reclamaciones de los consumidores y obligará a las compañías a que sea una persona y no una máquina quien atienda las consultas si así lo solicitan los clientes, y cuya tramitación arrancará “en los próximos días”
Convalidación decretosIzquierda Española señala la insolidaridad de las balanzas fiscales y la "xenofobia" nacionalista tras las últimas cesiones del PSOE a JuntsIzquierda Española señaló este miércoles que "las balanzas fiscales son un pretexto ficticio para no redistribuir" y que "líderes del nacionalismo catalán han mantenido posiciones abiertamente racistas y xenófobas", después de que el PSOE haya accedido a publicar los datos de las primeras y a ceder a la Generalitat las competencias de inmigración a cambio de que Junts no haya tumbado hoy los decretos que el Gobierno convalidó en el Congreso de los Diputados
Convalidación fallidaYolanda Díaz y Sumar subrayan que Podemos ha tumbado junto a la derecha su decreto del subsidio de paroLa vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y los diputados de la formación Íñigo Errejón y Aina Vidal quisieron este miércoles llamar la atención sobre el hecho de que Podemos ha tumbado junto a la derecha de PP, Vox y Junts el decreto que iba a modificar el subsidio de desempleo
ComunicaciónLos médicos se suman a la propuesta de crear el ODS por una comunicación responsableEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) se ha sumado a la iniciativa promovida por la Global Alliance for Public Relations and Communication Management de incorporar una nueva meta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo el título de ‘Comunicación responsable’
JuventudLa Comisión Europea aplicará un “control joven” a sus políticas para garantizar que benefician a este colectivoLa Comisión Europea anunció este miércoles varias acciones encaminadas a proporcionar una “mayor voz” a los jóvenes en aquellas decisiones que les afectan. Entre ellas, se encuentra la aplicación de un “control joven” a las normas impulsadas por el Ejecutivo comunitario para garantizar que su desarrollo beneficia a este colectivo
CongresoAmpliaciónPodemos apoya el decreto anticrisis pero tumba el del subsidio de paroLos cinco diputados de Podemos votaron este miércoles a favor del decreto de prórroga de medidas contra la crisis derivada de la guerra en Ucrania, tras un acuerdo 'in extremis' para suspender desahucios de familias vulnerables hasta 2028, pero en en contra del del subsidio de desempleo, lo cual puede abocar a éste último a decaer
EmpresasPelayo renueva el nivel de Excelencia en gestión del modelo efrPelayo ha renovado el Certificado efr como empresa Excelente en gestión de la conciliación, reconocimiento que Francisco Lara, presidente de Pelayo, recogió de manos de Rafael Fuertes, director general de Fundación Másfamilia
CotizaciónLas universidades y centros de FP del CEU gestionan y asumen la Seguridad Social de las prácticas no remuneradas de sus alumnosEl Grupo Educativo CEU anunció este miércoles que va a asumir el coste de las cotizaciones de Seguridad Social, así como la gestión de las altas y bajas de todos sus estudiantes en prácticas, para facilitar el cumplimiento de la Disposición Quincuagésima Segunda del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, que establece la inclusión en el sistema de Seguridad Social de los estudiantes universitarios y de formación profesional que realicen prácticas curriculares no remuneradas, medida que entró en vigor el 1 de enero
MédicosLos médicos apoyan la autojustificación de baja temporal para desburocratizar las consultasLas Secciones Nacionales de Médicos de Atención Primaria Urbana y Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) apoyaron este miércoles la propuesta del Ministerio de Sanidad de estudiar la implementación de la autojustificación de las incapacidades temporales (bajas laborales) durante los tres primeros días de enfermedad para desburocratizar las consultas
Medidas económicasEl Congreso debate hoy la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios
SolidaridadPartidos Solidarios Movistar recauda 43.760 euros a favor de Aldeas Infantiles SOSLa iniciativa Partidos Solidarios Movistar recaudó 43.760 euros el pasado fin de semana a favor de la ONG Aldeas Infantiles SOS gracias a que cada punto anotado por los equipos de la Liga Endesa, los equipos femeninos de los clubes patrocinados por Movistar (Unicaja, Valencia Basket y Movistar Estudiantes) se transformó en 15 euros para ayudar a la organización
NombramientoVídeoSara Giménez asume la dirección de la Fundación Secretariado Gitano con el objetivo de corregir "las brechas de desigualdad” que sufrenLa exdiputada de Ciudadanos (CS) Sara Giménez ha sido nombrada directora general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) a propuesta de Isidro Rodríguez, que asumió el cargo durante los últimos 18 años. La hasta ahora presidenta de la entidad es la primera mujer y la primera persona gitana que accede a su dirección ejecutiva, un “gran reto” que afronta con el “principal objetivo” de “corregir” las “claras brechas de desigualdad” que sufren las personas gitanas en la educación, el empleo, la vivienda o la discriminación
CongresoSumar atribuye a “excusas” y falta de “honestidad” el rechazo de Podemos y Junts a los decretosLa portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Marta Lois, y su portavoz adjunta primera, Aina Vidal, atribuyeron este martes a “excusas” y falta de “honestidad” el rechazo de Podemos y Junts a los decretos económicos que el Congreso de los Diputados tiene que convalidar mañana
InmigraciónEl Gobierno da luz verde al reasentamiento de 1.200 refugiados en 2024El Consejo de Ministros aprobó este martes el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados (PNR) para 2024, por el que España contrae de nuevo el compromiso de acoger hasta 1.200 personas refugiadas
NombramientoCristina Fernández González, nueva directora general de la Inspección de Trabajo y Seguridad SocialEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Cristina Fernández González como nueva directora general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, quien deberá afrontar el malestar existente en los sindicatos por el “incumplimiento” del Gobierno de sus compromisos con el refuerzo de este organismo
Medidas económicasEl Congreso debate mañana la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo, sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios
DiscapacidadEl Cermi plantea a Derechos Sociales establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la modificación de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Discapacidad para establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependencia, ahora no regulado