Pasar al contenido principal
ALIMENTOS. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE DEJE DE APOYAR A LA GRAN DISTRIBUCION EN PERJUICIO DE AGRICULTORES Y CONSUMIDORES
El portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Jesús Cuadrado, exigió hoy al Gobierno que deje de apoyar a la gran ditribución comercial, gran beneficiaria de la escalada de los precios de los alimentos, y "cumpla con sus obligaciones" fomentando la competencia en este sector
21 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS PESCADEROS NIEGAN QUE VENAN MAS CARO QUE LOS HIPER, COMO DICE ECONOMIA
La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescado, Fedepesca, -que agrupa a 11.000 empresas- ha mostrado su "total desacuerdo" con los datos aportados por el estudio sobre los precios de los alimentos realizado por la Universidad Complutense y encargado por el Ministerio de Economía
18 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS BARES SUBIRAN EL PRECIO DE LOS MENUS PARA COMPENSAR EL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS
Los restaurantes y bares de toda España subirán el precio de sus menús en las próximas fechas, especialmente el conocdo como "menú del día", para paliar así el impacto de la escalada de precios de los alimentos básicos, que suponen hasta un 40% de sus costes de funcionamiento
18 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LAS AMAS DE CASA CALIFICAN DE "PASO ADELANTE" QUE EL GOBIERNO INFORME EN INTERNET DE LOS PRECIOS EN ORIGEN Y DESTINO
La presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Avila, consiera "un paso adelante" la información sobre precios en origen y destino de los alimentos que el Gobierno ha anunciado que servirá en Internet
17 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LAS COOPERATIVAS AGRARIAS POTENCIARAN LA TRANSFORMACION DE SUS PRODUCTOS PARA REDUCIR INTERMEDIARIOS Y BAJAR LOS PRECIOS
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) esán potenciando que las cooperativas dejen de ser sólo productoras y entren en las siguientes fases de la cadena de transformación de los productos agrarios en alimentos, con lo que se eliminarían intermediarios y se reducirían los precios finales al consumidor, según manifestó hoy el director general de la CCAE, Eduardo Baamonde
17 Oct 2003
12:00H
MADRID. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES ASEGURAN QUE LOS ALIMENTOS FRESCOS SON HASTA UN 25% MAS CAROS EN GRANDES SUPERFICIES
Comprar alimentos frescos en las grandes superficies es hasta un 25 por ciento más caro que si se adquieren en los comercios tradicionales, según un estudio realizado por la Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid (FECOESUR)
17 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. EL BNG CULPA A LA CONCENTRACION EN LA DISTRIBUCION COMERCIAL DEL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha pedido al Gobierno que explique a qué razones achaca la "espectacular" subida experimentada por los precios de los alimentos frescos, de la que culpa a la "creciente concentración empresarial" en el sector de la distribución comercial
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS COMERCIANTES AUTONOMOS CULPAN A LA LIBERTAD DE HORARIOS DEL ENCARECIMIENTO
Los comerciantes autónomos culparon hoy a la cada vez mayor libertad de horarios comerciales, que ha provocado el cierre paulatino de pequeños comecios, de los altos precios que fija "el monopolio" de la distribución comercial
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. ASAJA PIDE LA IMPLANTACION URGENTE DEL DOBLE ETIQUETADO Y LA TRAZABILIDAD EN TODOS LOS PRODUCTOS AGRARIOS
La Organización Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) acogió hoy con satisfacción el anuncio del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de introducir el doble etiquetado en los productos hortofrutícolas, pero pidió que sea "con carácter urgente" y se haga extensivo a "todos los producto agrarios"
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. ARIAS CAÑETE ASEGURA QUE LAS SEGUNDAS LICENCIAS A LOS HIPER DE AUTONOMIAS Y AYUNTAMIENTOS FRENAN LA COMPETENCIA
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que las segundas licencias ue algunas autonomías y ayuntamientos imponen para la apertura de grandes superficies impiden incrementar la competencia en la distribución de alimentos frescos
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. RATO DICE QUE SI SE DESCUBREN INFRACCIONES EN LOS PRECIOS, DEBEN SER SANCIONADAS
El vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, declaró hoy que si se descubren distorsiones en los precios de los alimentos que no están justificadas, deberán investigare y sancionarse, según manifestó en declaraciones a RNE, en las que señaló también que no le parece mal el doble etiquetado en los productos, aunque apuntó dificultades en su aplicación
16 Oct 2003
12:00H
BARES Y RESTAURANTES SUBIRAN EL PRECIO DEL "MENU DEL DIA" SI NO BAJAN RAPIDAMENTE LOS ALIMENTOS BASICOS
Los restaurantes y bares de toda España subirán el precio de sus menús en próximas fechas, especialmente el "menú del día", si no se frena la escalada de precios de los alimentos básicos, que suponen hasta un 40% de sus costes de funcionamiento
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LAS FRTAS Y HORTALIZAS SUBIERON UN 26% EN MERCAMADRID PESE A QUE LA OFERTA SOLO SE REDUJO UN 5,5% EN AGOSTO
La ola de calor, que fue especialmente intensa en agosto, sólo redujo un 5,5% la entrada de patatas, frutas y hortalizas en Mercamadrd respecto al mismo mes del año anterior, según datos del mercado mayorista madrileño a los que hoy tuvo acceso Servimedia
15 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. BARES Y RESTAURANTES SUBIRAN LOS MENUS SI NO BAJAN RAPIDAMENTE LOS AIMENTOS BASICOS
Los restaurantes y bares de toda España subirán el precio de sus menús en las próximas fechas, especialmente el "menú del día", si no se frena la escalada de precios de los alimentos básicos, que suponen hasta un 40% de sus costes de funcionamiento
15 Oct 2003
12:00H
FRUTAS Y HORTALIZAS SERAN LAS PRIMERAS EN REFLEJAR EN SUS ETIQUETAS LAS DIFERENCIAS ENTRE PRECIO EN ORIGEN Y EN DESTINO
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, manifestó hoy en los pasillos del Senado que los primeros productos que incluirán el "doble etiquetado" en los puntos de venta -diferencia entre el precio en origen y en destino- son "aquellos que tienn menor manipulación, como las frutas y hortalizas"
15 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS MERCADOS Y GALERIAS COMERCIALES DE MADRID DICEN QUE EL PEQUEÑO COMERCIO NO ES RESPONSABLE DE LA SUBIDA
La Federación de Mercados y Galerías de Madrid afirmó hoy que la subida de precios de los alimentos frescos no es culpa del comerciominorista y que cualquier acusación en ese sentido refleja "una visión interesada y manipulada de la realidad"
14 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LA ADMINISTRACION PIDE "BUENA VOLUNTAD" A TODOS LOS OPERADORES PARA MODERAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS FRESCOS
Los representantes de la Administración pidieron hoy "buena voluntad" a los operadores de los mercados alimntarios para que se moderen los precios de los productos frescos
14 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. CCOO CULPA AL GOBIERNO DE FAVORECER LA CONCENTRACION D LA DISTRIBUCION Y GENERAR MENOS COMPETENCIA
La Federación de Comercio y Hostelería de CCOO lamentó hoy que el Gobierno se haya dado cuenta tarde de la subida de los precios de los alimentos que el sindicato achacó a la concentración de la distribución, provocada por la política del Gobierno de "liberalización absoluta con el resultado drástico de concentración empresarial"
14 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS AGRICULTORES DENUNCIAN FALTA DE TRANSPARENCIA Y CONCENTRACION EN LA DISTRIBUCION DE LOS ALIMENTOS FRESCOS
Las diferentes organizaciones agrarias denunciaron hoy, tras participar en la reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos, celebrada en el Ministerio de Agricultura, que mientras en los mercados de origen funciona la ley de la oferta y la demanda, con total transparencia de precios, en los escalones superiores del proceso de distribución falta transparencia y sobra concentración, lo ue propicia la formación de precios abusivos para los consumidores
14 Oct 2003
12:00H
IPC. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE "MIRAR PARA OTRO LADO" ANTE EL DESCONTROL DE LA INFLACION
UGT aseguró hoy que la inflación "no ha experimentado ninguna mejoría en septiembre" y sigue "igual de descontrolada" que en los últimos meses ante la "incapacidad" del Gobierno para reconducirla
14 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS PESCADEROS NIEGAN QUE EL PESCADO SEA MAS CARO EN TIENDAS ESPECIALIZADAS, COMO DICE ECONOMIA
La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescado, Fedepesca, -que agrupa a 11.000 empresas- mostró hoy su "total desacuerdo" con los datos aprtados por el estudio sobre los precios de los alimentos realizado por la Universidad Complutense y encargado por el Ministerio de Economía
14 Oct 2003
12:00H
IPC. IU PIDE LA URGENTE REVISION DEL SALARIO MINIMO PARA AFRONTAR LA SUBIDA DE PRECIOS DE PRODUCTOS BASICOS
El secretario de Economía de IU, Salvado Jové, lamentó hoy la subida de precios en septiembre, sobre todo de los alimentos básicos, y pidió al Gobierno que actualice urgentemente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que los ciudadanos con menos recursos puedan afrontar el encarecimiento de estos productos
14 Oct 2003
12:00H
IPC. CCOO CREE "PREOCUPANTE" EL ENCARECIMIENTO DE ALIMENTOS BASICOS
CCOO calificó hoy de "preocupante" el dato de la inflación del mes de septiembre, con una subida del 0,3% en el mes, y alarmó de la "espiral inflacionista" en la que han entrado los alimentos básicos de consumo
14 Oct 2003
12:00H
IPC. MONTORO CREE "POSITIVO" EL DATO Y CONFIA EN DEFENSA DE LA COMPETENCIA PARA FRENAR EL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que la súbida de tres décimas del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de septiembre, que supone un desenso de una décima en la inflación interanual, "es un dato que viene a expresar una cierta contención de la inflación y, en ese sentido, es un dato positivo"
14 Oct 2003
12:00H
IPC. CEOE MINIMIZA LA SUBIDA DE ALIMENTOS Y VESTIDO, QUE ATRIBUYE AL MAL TIEMPO Y AL INICIO DE LA TEMPORADA DE INVIERNO
La CEOE minimizó hoy la subida de los precios de los alimentos en septiembre, que atribuyó al mal tiempo, y del vestido, que identificó con el inicio de la nueva temporada, y destacó cómo la inflacin interanual ha bajado una décima, lo que augura que los precios seguirán bajando hasta final de año
14 Oct 2003
12:00H