Paro. Caen un 20% en abril los contratos indefinidos de la reforma laboralEl número de contratos de fomento de la contratación indefinida, que fueron los que el Gobierno impulsó en la última reforma laboral, registraron un descenso del 20,7% en abril, en comparación con el mes anterior, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AmpliaciónCIS. El PP aumenta su ventaja sobre el PSOE hasta los 10,4 puntosEl Partido Popular ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de abril realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 43,8% de los votos, frente al 33,4% del PSOE, lo que supone una ventaja de 10,4 puntos porcentuales
Las ventas del comercio minorista caen un 7,9% en marzoLas ventas en el comercio minorista a precios constantes registraron en marzo una variación interanual del –7,9%, lo que supone una disminución de más de tres puntos respecto a la tasa registrada en febrero
Gobierno y FEMP aprueban restablecer el déficit cero en las cuentas de las entidades locales en 2014La Administración General del Estado y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobaron este jueves el objetivo de estabilidad presupuestaria para las entidades locales de cara al periodo 2012-2014, durante la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía y Hacienda
Las pernoctaciones en hoteles aumentan un 4,9% en marzoLos hoteles españoles registraron durante el pasado mes de marzo un total de 18 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo mes del ejercicio 2010. Además, durante, el primer trimestre del ejercicio el aumento acumulado fue del 5%
La OPEP vincula el encarecimiento del crudo a la incertidumbre que hay en torno a Libia y JapónLa Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) atribuye la escalada del precio del petróleo, que en el último mes se ha acentuado aún más con respecto a los primeros meses del año, a la incertidumbre derivada del conflicto libio y de la tragedia de Japón. Una incertidumbre que se ha dejado notar en la prima de riesgo y en el mercado de futuros
Vivienda. El precio de los alquileres subió un 1,2% en marzoEl precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 1,2% durante el pasado mes de marzo en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
CIS. La preocupación por el paro desciende al 81,8%, tras el récord alcanzado en febreroEl paro es el problema más importante para el 81,8% de los españoles y desciende a los valores de octubre de 2010, después del récord alcanzado en el mes de febrero, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de marzo y dado a conocer este miércoles
La demanda de energía eléctrica crece un 1,1% hasta marzoLa demanda de energía eléctrica en marzo creció un 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 22.799 gigavatios por hora (GWh). En el conjunto del primer trimestre del año, la demanda de electricidad fue de 67.774 GWh, un 1,1% superior a la del año anterior
La gasolina alcanza su tercer máximo histórico consecutivoEl precio de la gasolina alcanza un nuevo máximo histórico, el tercero seguido que encadena y el cuarto en lo que va de año, a pesar de que la escalada del precio del petróleo ha dado un respiro. Este carburante se encarece un 0,2% hasta los 1,324 euros por litro
Los salarios cayeron un 0,2% en 2010Los costes salariales se redujeron un 0,2% durante el pasado año, hasta situar el gasto salarial medio mensual por trabajador en 1.992,90 euros, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los embalses bajan al 79,5%La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 79,5% de su capacidad total, con 44.195 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3) y 118 hm3 menos (0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Las ventas en el comercio minorista bajaron un 4,7% en eneroLas ventas en el comercio minorista a precios constantes registraron en enero de 2011 una caída del 4,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone una disminución de dos décimas respecto a la tasa de diciembre (-4,5%)
Los embalses rozan el 80%La reserva hídrica española se encuentra esta semana al 79,7% de su capacidad total, con 44.313 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa un aumento de 93 hm3 (0,2%) con respecto a los niveles de hace siete días
AmpliaciónEl PSOE anuncia "datos más positivos" de crecimiento y paro para este mismo mesEl secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, anunció hoy que "a partir de este mes" empezarán a verse "datos más positivos desde el punto de vista del empleo, el crecimiento económico y el crecimiento de la demanda"
Zapatero pide esperar "uno o dos años más" para salir de la crisisEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este miércoles que será necesario esperar "uno o dos años más" para que España salga de la crisis económica y adujo que la economía estaría creciendo en los niveles de la Unión Europea si no fuera por el sector de la construcción