LOS SUBINSPECTORES DE TRIBUTOS PRESENTAN UNA QUEJA ANTE EL CONSEJO PARA LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTELa Asociación de Subinspectores de Tributos presentó hoy una queja formal ante el Consejo pra la Defensa del Contribuyente, en la que denuncia la situación de "ilegalidad" que se vive actualmente en la Inspección, debido a la no adecuación de la resolución de la Agencia Tributaria a la ley del 98, con la que el Grupo Popular pretendía solucionar el conflicto competencial de la Agencia con los subinspectores
GUIA PP. PRIVATIZAR TELEFONICA PRODUJO 375.000 MILLONES PARA REDUCIR DEUDA PUBLICALa guía de 500 páginas titulada "El Gobierno de Aznar cumple. Balance de tres años y medio de Gobierno", entregada ayer por el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, a los parlamentarios del PP para que debatan con a oposición, incluye diversas ideas-fuerza referidas a la privatización de empresas públicas, terrorismo, justicia y corrupción
GUIA PP (y II). EL GOBIERNO ASEGURA QUE "CUMPLE, PRESERVA Y POTENCIA" EL PACTO DE AJURIA ENE"El Gobierno cumple, preserva y potencia los Pactos de Ajuria-Enea, Pamplona y Madrid". Con esta idea-fuerza comienza el apartado "Doblegar el desafío terrorista", que se incluye en la guía entregada esta mañana por el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, a los parlamentarios del PP para que hagan frente a los ataques de la oposición. En ese texto, al que ha tenido acceso Servimedia, también se recoge como un logro el "reforzamiento de las relaciones entre el Gobierno Central y el Gobierno Vasco", además de la cooperación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y la `ertzantzaï
LA OCU INTERPONE DOS NUEVAS RECLAMACIONES CONTRA AENA POR EL CAOS AEREOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su homóloga en Cataluña, (OCUC), interpuesieron hoy dos nuevas reclamaciones contra AENA, varias compañías aéreas y agencias de viajes por los perjuicios ocasionados a los pasajeros como consecuencia del caos aéreo
DEMANDAN A INTERCASER SEGUROS POR REBAJAR UNILATERALMENTE EL TIPO DE INTERES DE LAS POLIZAS DEL PLAN DE AHORRO PENSIONLa Asociación para la Defensa de los Impositores de Bancos y Cajas de Ahorros de España (ADICAE) ha iniciado acciones legales contra Intercaser Seguros de Madrid, Aragón, La Rioja, Islas Canarias, Guadalajara y Cataluña, entre otras comunidades y provincias españolas, por rebajar "arbitraria y unilateralmente el tipo de interés de las pólizas del plan de ahorro pensión comercializado por las cajas de ahorros
LOS CONSUMIDORES EXIGEN VOZ Y VOTO EN LA FUTURA AGENCIA DE CONTROL DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOSLas asociaciones de consumidores exigen participar con derecho a voz y voto en la futura Agencia de Control de los Productos Alimenticios, así como en los demás foros decisorios y consultivos previstos en el anteproyecto de Ley de Alimentación, según manifestaron a Servimedia representantes de la UCE, CECU, CEACCU y OCU
EL PP PIDE QUE EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA OMPETENCIA COMPAREZCA ANUALMENTE EN EL CONGRESOEl Grupo Popular presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que pide la comparecencia anual del presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia ante la Comisión de Economía, Comercio y Hacienda de la Cámara Baja, para que informe sobre la situación de los sectores económicos y sobre las actividades desarrolladas por este organismo
AZNAR RESPONSABILIZA A ETA Y HB DE LA PARALISIS DEL PROCESO DE PAZ EN EL PAIS VASCOEL presidente del Gobierno, José María Aznar, responsabilizó hoy a ETA y a B de la parálisis en que se encuentra el proceso de paz en el País Vasco. Achacó a la formación abertzale el haber roto el diálogo promovido por el Gobierno, y reconoció que por el momento no habrá una segunda reunión con ETA
EFECTO 2000. LA LEGISLACION ESPAÑOLA CUBRE LOS POSIBLES PERJUICIOS DEL "EFECTO 2000", SEGUN EL INSTITUTO NACIONAL DEL CONSUMOLa legislación vigente en España cuenta con suficientes recursos para la protección de los consumidores que puedan verse perjudicados por el "efecto 2000", fallo de los sistemas informáticos que no son caaces de reconocer el paso del año 1999 al 2000, según un informe del Instituto Nacional del Consumo sobre las situaciones jurídicas que pueden surgir con motivo del "efecto 2000"