Búsqueda

  • Hacienda reparte 15 millones entre entidades locales para reparar daños por temporales de 2015 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha resuelto la convocatoria de ayudas a entidades locales para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo del año 2015 Noticia pública
  • Unicef advierte de que 26,5 millones de niños de África Oriental y Meridional necesitan ayuda como consecuencia de 'El Niño' Unicef ha advertido de que, a pesar de que el fenómeno climático de 'El Niño' ha llegado a su fin, 26,5 millones de niños de África Oriental y Meridional necesitan ayuda para paliar el aumento de la desnutrición y las enfermedades generadas como consecuencia de las sequías e inundaciones que generó este fenómeno Noticia pública
  • La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperatura El planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reportaje Frankenstein y el ‘vampiro romántico’, hijos ‘colaterales’ del año sin verano Igual que el batir de las alas de una mariposa en Pekín puede provocar un tornado en Brasil, la megaerupción de un volcán en Indonesia puede dejar al mundo sin verano. Eso fue lo que ocurrió en 1816, un año en el que la hambruna tuvo un macabro protagonismo, el frío reinó a sus anchas en Europa y la ceniza volcánica ensombreció el cielo apocalíptico. Doscientos veranos después todo parece formar parte de un funesto decorado, de un preludio perfecto para el nacimiento de dos de los más grandes monstruos de la historia Noticia pública
  • La Operación Paso del Estrecho afronta este fin de semana una de sus fases críticas El dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2016 afronta este fin de semana una de sus fases críticas, ya que hasta el próximo martes se registrará una gran afluencia de vehículos que atravesarán la península en su viaje de Europa a África y viceversa Noticia pública
  • La Operación Paso del Estrecho afronta este fin de semana una de sus fases críticas El dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2016 afronta este fin de semana una de sus fases críticas, ya que desde este viernes 29 y hasta el próximo martes 2 de agosto se espera una mayor afluencia de vehículos en la Península en su viaje de Europa a África y viceversa Noticia pública
  • Iberdrola revisa más de 20.000 kilómetros de líneas eléctricas en España para reforzar la seguridad de suministro Iberdrola Distribución ha revisado durante los seis primeros meses del ejercicio más de 20.000 kilómetros de sus líneas eléctricas en España para reforzar la seguridad de suministro y con el objetivo de seguir mejorando la calidad del servicio que ofrece Noticia pública
  • La tregua en la ola de calor no llegará hasta el miércoles Numerosos puntos de España alcanzarán estos días temperaturas de 40º centígrados, en la que es la ola de calor número 85 de las registradas en el país desde 1975. Habrá que esperar al miércoles para que el termómetro empiece a regresar a los valores habituales del verano, salvo en algunos lugares de los valles del Guadalquivir y del Ebro, que aún soportarán temperaturas muy altas Noticia pública
  • Unicef advierte de que 26,5 millones de niños de África Oriental y Meridional necesitan ayuda como consecuencia de 'El Niño' Unicef advirtió este viernes de que, a pesar de que el fenómeno climático de 'El Niño' ha llegado a su fin, 26,5 millones de niños de África Oriental y Meridional necesitan ayuda para paliar el aumento de la desnutrición y las enfermedades generadas como consecuencia de las sequías e inundaciones que generó este fenómeno Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Constitucional anula estructuras de Estado puestas en marcha en Cataluña El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad declarar la inconstitucionalidad parcial y anular, por tanto, las disposiciones de la ley catalana 3/2015 que creaban la Agencia Tributaria de Cataluña y otras de las denominadas "estructuras de Estado" en esa comunidad Noticia pública
  • La NASA prevé intensos incendios este verano en la Amazonia Los efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en 10 comunidades autónomas El incremento de las temperaturas con la llegada del verano ha contribuido a que en 10 comunidades autónomas hayan aumentado “significativamente” los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según señaló este jueves Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Córdoba es la capital más calurosa de día en verano y Palma de Mallorca, de noche Las temperaturas medias más calurosas del año entre las capitales de España se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Palma de Mallorca, mientras que, al contrario, los días veraniegos más frescos se producen en San Sebastián (Guipúzcoa) y las noches de menor temperatura en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Salvamento Marítimo recupera el cuerpo de la persona desaparecida en Cantabria Salvamento Marítimo ha localizado a unas dos millas náuticas (3,7 km) al norte de la playa de Arenillas (Galizano, Cantabria) el cuerpo sin vida de la persona que desapareció en la zona el pasado lunes Noticia pública
  • El CO2 atmosférico llega a máximos históricos en el hemisferio sur La concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) en la isla de Ámsterdam, en medio del sur del océano Índico, ha superado por primera vez el valor simbólico de 400 partes por millón (pmm), algo que no había ocurrido en 35 años de registro histórico en la estación de investigación situada en esa isla deshabitada Noticia pública
  • Córdoba es la capital más calurosa en verano y San Sebastián, la más fresca Las temperaturas medias más calurosas del año entre las capitales de España se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Palma de Mallorca, mientras que, al contrario, los días veraniegos más frescos se producen en San Sebastián (Guipúzcoa) y las noches de menor temperatura en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El verano trae de vuelta el calor, con más de 35ºC el centro y el sur peninsular El verano, que llegará esta próxima madrugada a las 0.34 horas (horario peninsular), traerá un nuevo ascenso de las temperaturas y el cielo soleado a buena parte de España, con los termómetros por encima de los 35 grados en el valle del Ebro, el interior de Castilla y León y toda la mitad sur peninsular salvo el tercio este y el litoral mediterráneo Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera avivan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050 El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil Noticia pública
  • Tiempo primaveral hasta el fin de semana, con menos de 30ºC en casi toda España La primavera se resiste a marcharse y traerá temperaturas suaves hasta el fin de semana, con casi toda España por debajo de los 30 grados y cielos nubosos y precipitaciones en el norte de la península, después de que los termómetros se dispararan en los últimos días con valores más propios del verano Noticia pública
  • Comienza la Operación Paso del Estrecho 2016 Este miércoles se ha puesto en marcha el dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho 2016, que coordina la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y que hasta el 15 de septiembre intentará que más de 2,5 millones de personas y 600.000 vehículos pasen de forma segura y fluida de Europa a África y viceversa Noticia pública
  • El planeta tuvo en mayo récords de calor, deshielo, lluvias y corales blanqueados La Tierra tuvo el mes pasado varios acontecimientos climáticos extremos, como un nuevo récord mensual de temperaturas desde que el registro histórico comenzara en 1880, un nuevo mínimo histórico de superficie helada, lluvias sin precedentes y blanqueamientos masivos de arrecifes de coral, según señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera fomentan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento destina más de tres millones y medio de euros para vigilar la contaminación El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid destinará 3.665.327,16 euros al contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la Calidad el Aire del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá una duración de cuatro años Noticia pública
  • España ha registrado 84 olas de calor desde 1975 Las olas de calor han afectado 84 veces a España desde 1975, de las cuales 47 se registraron en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 37 en Canarias, según un estudio elaborado por el Banco Nacional de Datos Climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hecho público este jueves Noticia pública