Cataluña. Mas admite no tener votos suficientes para culminar la independencia, pero cree que los tendráEl presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura, Artur Mas, interpretó este martes que en las elecciones no se lograron votos suficientes para “culminar el proceso de independencia”, pero sí para iniciarlo, y que “a poco que se hagan las cosas como intuimos que las van a hacer en Madrid”, en poco tiempo el independentismo pasará del 50% de apoyos necesario
Cataluña. Iceta sugiere que apoyaría un Gobierno de Mas en minoría si renuncia a la independenciaEl primer secretario del PSC y presidente del grupo socialista en el Parlamento catalán, Miquel Iceta, apuntó hoy que Junts pel Sí podría gobernar en minoría con sus 62 diputados si no es para lograr la independencia; de lo contrario, avisó al presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, que “su momento político ha pasado”
AmpliaciónCataluña. Pedro Sánchez reúne mañana a los presidentes autonómicos socialistasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reunirá este miércoles en la sede federal del partido a los siete presidentes autonómicos socialistas para abordar con ellos la situación creada en Cataluña tras la aprobación por el Parlament de la iniciativa independentista
Cataluña. Iglesias: “No vamos a apoyar una declaración unilateral de independencia”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera una “situación cómica” que el Tribunal Constitucional (TC) haya acordado que el Parlamento de Cataluña debata y vote la propuesta que daría inicio al proceso de independencia. Asimismo, aseguró que "no vamos a apoyar en ningún caso una declaración unilateral de independencia"
Cataluña. Posada llama a los españoles a acatar la decisión del Constitucional sobre el Pleno secesionistaEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, llamó hoy a los españoles a acatar la decisión del Tribunal Constitucional de no impedir que se celebre en el Parlamento catalán el debate sobre la resolución secesionista, aunque los magistrados estudiarán los recursos de Ciudadanos, PSC y PP contra la misma
AmpliaciónCataluña. El Constitucional permitirá que el Parlament debata la propuesta de independenciaEl Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana y permitir, por tanto, que el Parlamento de Cataluña debata y vote la propuesta que daría inicio al proceso de independencia, en un Pleno que previsiblemente se celebrará el próximo lunes
AvanceCataluña. El Constitucional permite que el Parlament debata la propuesta de independenciaEl Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana y permitir, por tanto, que el Parlamento de Cataluña debata y vote la propuesta que daría inicio al proceso de independencia, en un Pleno que previsiblemente se celebrará el próximo lunes
AmpliaciónCataluña. El TC admite a trámite los recursos porque las decisiones del Parlament tendrán “consecuencias políticas”El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de Ciudadanos, PSC y PP contra los acuerdos de la Cámara catalana de los días 27 y 28 de octubre y 2 y 3 de noviembre, que darían inicio al proceso de independencia de Cataluña, porque el asunto suscita una cuestión “de relevante repercusión social, con consecuencias políticas generales”
Rivera ya no quiere "exigir cambios" a gobiernos sino "llevarlos a cabo"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó hoy que ya no quiere "pedir o exigir cambios" a gobiernos, como los que se ha jactado de imponer a los de la Comunidad de Madrid, Andalucía o Murcia, sino "llevarlos a cabo", porque "si estamos en manos de los inmovilistas, no cambiaremos nada"
Cataluña. Catalá ve "razonable" recurrir el pleno secesionista antes de que se celebreEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que ve "razonable" que Ciudadanos, PP y PSC hayan recurrido la admisión a trámite por la Mesa del Parlament de la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP que propone el inicio del proceso de independencia, así como también la petición de suspensión del pleno que la debatirá
AmpliaciónCataluña. El Constitucional debate mañana en pleno si suspende el proceso independentista del ParlamentoEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido asumir la competencia para tramitar los recursos formulados hoy por los diputados de Ciudadanos, Partido Socialista de Cataluña y Partido Popular en el Parlament contra los acuerdos adoptados por la Mesa de la Cámara los días 27 y 28 de octubre de 2015 y los días 2 y 3 de noviembre
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que “no va a renunciar” a ningún mecanismo frente al desafío independentistaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que “no va a renunciar” a ningún mecanismo previsto en la ley para frenar el desafío independentista en Cataluña, en referencia al posible uso del artículo 155 de la Constitución, que contempla la suspensión de una autonomía en determinados supuestos
AvanceCataluña. El Constitucional debatirá mañana en pleno si suspende el debate de la moción secesionistaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido asumir la competencia para tramitar los recursos formulados en el día de hoy por los diputados de Ciudadanos, PSC y PP contra los acuerdos adoptados por la Mesa del Parlamento de Cataluña los días 27 y 28 de octubre de 2015 y los días 2 y 3 de noviembre del mismo año, referidos al debate y votación de la llamada moción independentista
AmpliaciónCataluña. Arrimadas, Iceta y Albiol recurren juntos al TC la resolución independentista, pero el PSC no pide la supensión del Pleno que la debatiráLos presidentes de los grupos de Ciudadanos, PSC y PP en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, Miquel Iceta y Xavier García Albiol, presentaron juntos este miércoles sus respectivos recursos de amparo al Tribunal Constitucional (TC) contra la admisión a trámite por la Mesa de la cámara de la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP que propone el inicio del proceso de independencia, si bien los socialistas no reclamaron la suspensión cautelar del Pleno que la debatirá