DELITOS SEXUALES15 mujeres y 13 hombres analizarán finalmente la reforma de los delitos sexualesFinalmente serán 15 mujeres y 13 hombres quienes abordarán el encargo del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de analizar una posible reforma del Código Penal en el seno de la Sección de Derecho Penal de la Comisión General de Codificación
NarcotráficoRivera pide medidas para que Algeciras no se convierta en “un lugar sin ley”El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este viernes a todos los partidos “voluntad política” con el fin de evitar que Algeciras (Cádiz) se convierta en “un lugar sin ley” donde el narcotráfico “marque la vida diaria" de la población
UniversidadCs pide que la Universidad tenga mayor autonomía para estudiar los casos de “deshonestidad académica”La portavoz de Educación de Ciudadanos, Marta Martín, reclamó este viernes que la Universidad tenga una mayor autonomía para estudiar posibles casos de “deshonestidad académica” y pidió que sea obligatoria la publicación abierta de todos los trabajos de fin de estudios para que pueda acceder a ellos quien lo desee
CataluñaEchenique cree que Sánchez “no acierta” metiéndose en la “guerra” de la derechaEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este viernes que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, “no acierta metiéndose en la guerra” que a su juicio existe en la derecha por ver “quién es más punitivo” y quién conoce mejor el Código Penal, en la que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pide un “155 eterno” en Cataluña
CataluñaEl PP celebra que Cs renuncie a “atajos y ocurrencias” con el 155, pero le urge a hacer oposición en CataluñaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo hoy que se alegra de que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, “vuelva al bloque constitucional” y renuncie a sus “atajos y ocurrencias” para aplicar el artículo 155 de la Constitución, pero les urgió a liderar la oposición en Cataluña en temas como TV3, el gasto de la Generalitat o la política educativa, en lugar de pedir al Gobierno central que actúe
Rajoy e Iglesias acuerdan verse en los próximos días para hablar de CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, conversaron por teléfono este jueves para hablar sobre el conflicto secesionista en Cataluña y tratar de fijar una reunión para abordar este asunto en La Moncloa
Podemos responde a Sánchez que los problemas políticos “no se resuelven a golpe de leyes”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, aseguró este jueves que los problemas políticos “no se resuelven a golpe de leyes”, en respuesta a la propuesta del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de “adecuar” el delito de rebelión al siglo XXI y a la nueva realidad de España
Caso CifuentesPodemos acusa a Ciudadanos de “investir por segunda vez al Gobierno de Cifuentes”El candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, calificó este jueves de “mala noticia” que Ciudadanos “vaya a investir por segunda vez al Gobierno de Cifuentes”, porque de esta manera “se cierra en falso la crisis política madrileña”
CataluñaEn Comú Podem demanda un diálogo “sin límites” en CataluñaEl portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Josep Vendrell, aseguró este jueves que en Cataluña “tiene que producirse un diálogo sin límites”, porque Rajoy y Torra “tienen que ser conscientes de que representan a la ciudadanía”
CataluñaTardà cree que Rajoy y Rivera compiten "a ver quién tiene más testosterona anticatalana"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, están compitiendo "a ver quién tiene más testosterona anticatalana", lo que en un aforismo popular, apuntó, se dice "a ver quién la tiene más larga"
CataluñaAmpliaciónRivera pide sin éxito a Rajoy extender ya la aplicación del 155 en CataluñaEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este jueves sin éxito al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, extender ya la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para controlar las finanzas de la Generalitat, el mando de los Mossos d´Esquadra y también la radio y la televisión públicas
CataluñaAvanceRivera pide a Rajoy extender el 155 y controlar las finanzas, los Mossos y TV3El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, extender la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y controlar de forma "efectiva" las finanzas de la Generalitat, el mando de los Mossos d´Esquadra y también la radio y la televisión públicas de la comunidad
Albert Rivera se reúne con Unai Sordo (CCOO)El secretario general de CCOO, Unai Sordo; y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mantuvieron este miércoles una reunión para intercambiar opiniones sobre la situación política y económica
MadridPodemos pide a Cs que se piense su apoyo a GarridoLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Clara Serra dijo hoy, respecto al debate de investidura del candidato del PP para sustituir a Cristina Cifuentes al frente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que le gustaría que Ciudadanos “se lo piense” a la hora dar su apoyo a al aspirante popular
Cs impulsa una plataforma para que los españoles pueden hablar "sin complejos" de lo que les uneCiudadanos lanzará el próximo domingo una plataforma abierta a todos los españoles para que puedan hablar "sin complejos" de lo que les une, intercambiar experiencias y reflexiones y, con ello, atraer a personas de la sociedad civil que compartan la esencia del proyecto político del partido
CataluñaMontserrat, “convencidísima” de que Cs se sumará al acuerdo sobre CataluñaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se mostró este miércoles “convencidísima” de que Ciudadanos “se va a sumar” al acuerdo alcanzado ayer por el Gobierno y el PSOE para ofrecer una respuesta pactada ante una nueva aplicación, si fuera necesario, del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
CataluñaEl PDECat cree que la Justicia belga está dejando "en evidencia" la instrucción del Tribunal SupremoEl PDECat considera que la Justicia de Bélgica está dejando "en evidencia" la instrucción que está haciendo el Tribunal Supremo del proceso independentista en Cataluña, y que si eso ocurre también en otros países en los que se encuentran algunos de los investigados en ese caso "algo se habrá de replantear de forma muy seria el Estado español"
CataluñaSánchez: “Aplicar el 155 siempre va a ser duro”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que volver aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña “siempre va a ser duro”, porque este precepto constitucional “de por sí ya es duro”
CataluñaRajoy aclara que no hay más instituciones válidas que las del EstatutoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aclaró este martes que en Cataluña “sólo puede haber un presidente, una única legalidad y unas únicas instituciones válidas”, que son las contempladas en el Estatuto de Autonomía, rechazando así tácitamente el Consell de la República, el Gobierno en el exilio y la Asamblea de Cargos Electos que sopesan crear los independentistas
CataluñaRajoy no descarta otro 155 pero critica la “frivolidad” de RiveraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes ante el Comité Ejecutivo del PP que no le gustaría aplicar otra vez el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, pero admitió que si el nuevo Gobierno de la Generalitat da motivos “habrá que estudiarlo”, no en “un cuarto de hora” y valorando cómo se explica ante la UE; por eso, en referencia al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, lamentó que “se habla con una frivolidad impropia de dirigentes más o menos asentados”
Desafío independentistaAmpliaciónSánchez dice que si fuera necesario el 155 se aplicaría de nuevo con “contundencia”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, señaló este martes que la posibilidad de tener que volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña si fuera necesario para mantener el orden constitucional no le generaría ningún problema y explicó que lo que habría que analizar es qué definición legal tendría ese precepto a partir de los nuevos pasos que dé Quim Torra tras ser investido presidente de la Generalitat