Búsqueda

  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Cermi Madrid aplaude la sentencia que obliga a readmitir a los profesionales de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena a la Consejería de Educación por el despido el pasado mes de septiembre del personal de apoyo que atesoraba más experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales por razón de discapacidad en distintos centros educativos de la región Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Casi el 40% de los nacimientos se produce fuera del matrimonio El porcentaje de los nacimientos fuera del matrimonio alcanzó el 37% en España en 2011, la mayoría de ellos se produjo en el contexto de una pareja de hecho, según el informe ‘El déficit de natalidad en Europa. La singularidad del caso español’, publicado en la colección Estudios Sociales de la Fundación “la Caixa” Noticia pública
  • Unos 4,2 millones de españoles viven solos, un 45% más que hace una década Alrededor de 4,2 millones de personas viven en hogares unipersonales en España, un 45,8% más respecto de los 2,9 millones de hace 10 años, según las cifras difundidas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el informe “Censo de Población y Viviendas 2011. Datos detallados” Noticia pública
  • EADS quiere reducir su plantilla en 5.800 empleados antes de 2017 EADS anunció este lunes que va a reducir su plantilla en unos 5.800 puestos de trabajo dentro de las divisiones de Defensa y Espacio, que se fusionarán bajo la denominación de Airbus DS, y en sus sedes centrales hasta el final de 2016 Noticia pública
  • La tasa de paro de las personas con discapacidad supera el 33% La tasa de paro de las personas con discapacidad creció 6,2 puntos en el año 2012, hasta situarse en el 33,1%, lo que supone 8,1 puntos más que el conjunto de la población activa, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • España, el tercer país de la UE con personas en riesgo de pobreza tras recibir ayudas sociales España es el tercer país de los 28 que forman la UE con mayor proporción de personas en riesgo de pobreza o exclusión social después de contabilizarse las ayudas sociales, con un 22,2% de la población en esta situación, sólo por detrás de Grecia (23,1%) y de Rumanía (22,6%) Noticia pública
  • La Comisión Europea propone mejorar la calidad de las prácticas de los becarios La Comisión Europea propuso este miércoles una serie de directrices para fomentar que los becarios adquieran una experiencia laboral de calidad en condiciones seguras y justas y para aumentar sus posibilidades de encontrar un buen empleo Noticia pública
  • Paro. La Izquierda Plural vaticina el “encefalograma plano de la economía” española El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela vaticinó este martes el “encefalograma plano de la economía” tras conocer los últimos datos del paro Noticia pública
  • Día Discapacidad. Onda Discapacidad celebra hoy esta jornada internacional en el Hospital de Parapléjicos de Toledo Onda Discapacidad ha organizado este martes en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo una jornada especial para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy Noticia pública
  • Día Discapacidad. Onda Discapacidad celebra la jornada en el Hospital de Parapléjicos de Toledo Onda Discapacidad ha organizado una jornada conmemorativa del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), que celebrará mañana mismo en el Hospital Nacional de Parapléjicos, ubicado en Toledo Noticia pública
  • RSC. Pascual celebra en sus fábricas el “Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo” Pascual celebra el “Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo” del área industrial con actos informativos y actividades en torno a la salud y la seguridad en las nueve fábricas de la compañía Noticia pública
  • Rajoy asegura que la subida “muy moderada” de salarios permite mantener poder adquisitivo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que la subida “muy moderada” de los salarios ha sido “muy útil” para mantener puestos de trabajo y gracias a la inflación “muy baja” permite preservar el poder adquisitivo y la competitividad de la economía Noticia pública
  • El 30% de las mujeres asalariadas no llega a ‘mileurista’, casi el triple que los hombres El 29,7% de las mujeres asalariadas cobra menos de 988,9 euros al mes, una proporción que es casi el triple que la registrada entre los hombres (11,1%), según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los funcionarios de Justicia empiezan a disfrutar de nuevo de los ‘moscosos’ Los funcionarios de la Administración de Justicia, dependientes del Ministerio de Justicia, recuperarán a partir de mañana tres días de libre disposición, conocidos como ´moscosos’ Noticia pública
  • Personas sordas de la Comunidad Valenciana se especializan en la atención sociosanitaria en el domicilio Doce personas sordas de la Comunidad Valenciana se han especializado en la ‘Atención sociosanitaria a personas en el domicilio’, gracias a un curso organizado por la Fundación Fesord CV que fue premiado en la II edición del Concurso R ‘Futuro sin barreras’ de Fundación Repsol Noticia pública
  • El tren gana un 16,5% de viajeros mientras que el avión pierde un -14,6% en septiembre El transporte aéreo interior en España registró 2,6 millones de pasajeros en septiembre de 2013, lo que supone una caída del 14,9% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El mundo necesita 7,2 millones de trabajadores sanitarios más hasta 2035, según la OMS El planeta tiene un déficit de 7,2 millones de trabajadores sanitarios para alcanzar la cifra de 12,9 millones de profesionales en el año 2035 y atender así las necesidades de la población, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este lunes Noticia pública
  • El mundo necesita 7,2 millones de trabajadores sanitarios más hasta 2035, según la OMS El planeta tiene un déficit de 7,2 millones de trabajadores sanitarios para alcanzar la cifra de 12,9 millones de profesionales en el año 2035 y atender así las necesidades de la población, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Vivienda. El sector apunta que las ventas no mejorarán hasta que lo haga el empleo Profesionales del sector inmobiliario consideran que las ventas de vivienda en España no mejorarán hasta que se registre una evolución positiva del mercado laboral Noticia pública
  • La subida salarial pactada en convenio baja al 0,55% hasta octubre La subida salarial pactada en convenio colectivo bajó una centésima en octubre hasta situar la media de los diez primeros meses del año en el 0,55%, menos de la mitad que en el ejercicio pasado (1,24%), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública