FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DE LAS BASES DE ROTA Y MORONLas organizaciones sindicales firmaron hoy en la sede del Ministerio de Defensa el segundo convenio colectivo del personal laboral local al servicio de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en España, en las bases de Rota y Morón, según informa en nota de prensa el departamento dirigido por Federico Trillo
MADRID. LA FSM SE MARCA COMO OBJETIVO "VINCULAR EL CAMBIO MADRILEÑO AL CAMBIO NACIONAL"La "Estrategia de Campaña" de la Federación Socialista Madrileña (FSM) se plantea entre sus objetivos prioritarios para los meses de junio, julio y agosto, con vistas a la precampaña electoral, "vincular el 'cambio' madrileño al 'cambio' nacional" e "incrementar el grado de conocimiento públic de la oferta política y los candidatos"
GIBRALTAR NO REVALORIZA LAS PENSIONES DE 9.000 ESPAÑOLES DESDE HACE DOCE AÑOSEl Gobierno de Gibraltar no revaloriza desde hace doce años las pensiones de 9.000 trabajadores españoles que cotizaron en esta colonia durante su vida laboral, algo que, según la asociación que defiende a estos afectados, sí estarían haciendo la autoridades del Peñón con las asignaciones que cobran los jubilados giraltareños
ZAPATERO LLEVA A LA SESION DE CONTROL EL CONFLICTO ENTRE LOS SINDICATOS POLICIALES Y EL MINISTERIO DEL INTERIOREl secretario general del POE, José Luis Rodríguez Zapatero, llevará a la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles el conflicto que mantienen desde hace meses los sindicatos policiales y el Ministerio de Interior y que, a juicio de los socialistas, es uno de los factores que ha contribuido al incremento de la inseguridad ciudadana
GIBRALTAR NO REVALORIZA LAS PENSIONES DE 9.000 ESPAÑOLES DESDE HACE DOCE AÑOSEl Gobierno de Gibraltar no revaloriza desde hace doce años las pensiones de 9.000 trabajadores españoles que cotizaron en esta colonia durante su vida laboral, algo que, según la asociación que defiende a estos afectados, sí estarían haciendo la autoridades del Peñón con las asignaciones que cobran los jubilados gibraltareños
LEY CALIDAD. IU PIDE AL GOBIERNO QUE NO CEDA A LAS PRESIONESIzquierda Unida reclamó hoy al Gobierno que desoiga las exigencias de la enseñanza privada en favor de la ampliación de conciertos en el segundo cilo de Infantil (3 a 6 años), y que abra más plazas públicas
ENVEJECIMIENTO. LA OIT DICE QUE LAS REFORMAS DE LAS PENSIONESLa Organización Mundial del Trabajo (OIT) advierte de que las reformas que los estados introduzcan en la financiación de los sistemas de protección social serán insuficientes para afrontar el coste de las pensiones, si no se introducen cambios en las políticas de empleo, entre los que apunta la prolongación voluntaria de la vida laboral o la "transición gradual y flexible entre la vida activa y la jubiación"
MAS PROTECCION PARA LAS TROPAS AMERICANAS Y MAYOR COOPERACION EN INDUSTRIA MILITAR, NOVEDADES DEL CONVENIO ESPAÑA-EEUUEl protocolo de revisión del convenio de defensa entre España y Estados Unidos que el próximo miércoles firmarán el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, y el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, contienecomo principales novedades el establecimiento de una mayor protección para los militares estadounidenses de paso en nuestro país y una mayor cooperación entre ambos estados en materia de industria militar
BASES. LOS TRABAJADORESESPAÑOLES DE ROTA EXIGEN AL GOBIERNO QUE HAGA CUMPLIR LA LEGISLACION LABORAL EN LA BASE NAVALLos trabajadores civiles de la base de Rota expresaron hoy, a través del portavoz del comité de empresa, Jesús María Serrano, de CCOO, su indignación porque "una vez más vemos desamparados nuestros derechos por intereses estratégicos norteamericanos y por la incapacidad de la Administración española de salvaguardar su legislación y los derechos laborales de sus ciudadanos en su prpio territorio"
BASES. LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES DE ROTA EXIGEN AL GOBIERNO QUE HAGA CUMPLIR LA LEGISLACION LABORAL EN LA BASE NAVALLos trabajadores civiles de la base de Rota expresaron hoy, a través del portavoz del comité de empresa, Jesús María Serrano, de CCOO, su indignación porque "una vez más vemos desamparados nuestros derechos por intereses estratégicos norteamericanos y por la incapacidad de la Administración español de salvaguardar su legislación y los derechos laborales de sus ciudadanos en su propio territorio"