Guerra en UcraniaCerca de 150 buques petroleros y gaseros han salido de Rusia desde el inicio de la guerraAl menos 148 barcos con petróleo y gas han salido de Rusia desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania, de los cuales 69 se dirigían a Europa. Pese a que algunos países declararon la prohibición de la llegada de buques rusos, la carga llega a través de embarcaciones registradas en otras naciones
Castilla y LeónPP y Vox pactan una ley de violencia intrafamiliar, educación "sin adoctrinamiento" y combatir a los 'okupas'Partido Popular y Vox hicieron público este jueves su acuerdo para el próximo gobierno de coalición para esta legislatura, formado por 11 ejes y 32 acciones, entre las que destacan la aprobación de una ley de violencia intrafamiliar, promover una inmigración ordenada, consolidar un modelo educativo “libre de adoctrinamiento ideológico” o combatir la ocupación ilegal de viviendas
EnergíaLos carburantes se disparan un 5% en una semana por el inicio de la guerra de UcraniaEl precio medio de los carburantes en España ha subido en torno a un 5% en una semana como consecuencia del inicio de la guerra en Ucrania, del que se cumplen ahora 15 días, ya que ese es el plazo en que los efectos del precio del crudo llegan a las gasolineras
MadridAyuso pedirá a Sánchez coordinación para la acogida de los refugiados de Ucrania y un plan sobre el gasto energéticoEl consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz regional, Enrique Ossorio, explicó este miércoles que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, pedirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la próxima Conferencia de Presidentes, “coordinación para la acogida de los refugiados de Ucrania, un plan sobre el gasto energético y que aclare qué va a hacer con los impuestos de Patrimonio y Sucesiones”
Ley de ViviendaERC, dispuesta a tumbar la Ley de Vivienda en el Congreso a 24 horas de su votaciónEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) mantiene su amenaza de tumbar el Proyecto de Ley del Derecho al Acceso a la Vivienda cuando faltan 24 horas para la votación de la norma en el Pleno del Congreso de los Diputados, que debate mañana jueves las enmiendas a la totalidad
MayoresEl Gobierno convoca ayudas para mayores o españoles dependientes en el exteriorEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de su Dirección General de Migraciones, publicó este miércoles la convocatoria de subvenciones dirigidas a centros de día, residencias de mayores e instituciones que acojan a personas y/o dependientes no pertenecientes a la población activa que tengan la condición de españoles en el exterior o sean cónyuges y carezcan de los medios suficientes para subsistir por sí mismos
Estabilidad presupuestariaLa Airef publica su primer observatorio interactivo de comunidades autónomas con previsiones fiscales y macroeconómicasLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este miércoles en su página web su primer ‘Observatorio interactivo de comunidades autónomas’ en el que proporciona información sobre el desempeño de cada región en relación con las reglas fiscales -objetivo de estabilidad, regla de gasto y objetivo de deuda-, el detalle de los ingresos y gastos, además de variables macroeconómicas como el PIB y el empleo
TribunalesLa Fiscalía pide más de ocho años de prisión para cuatro profesoras de la UNED que cobraron por trabajos inexistentesLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita ocho años y tres mes de prisión para cuatro profesoras de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) quienes gracias a su condición de directoras en diferentes cursos de formación autorizaron múltiples gastos “sin justificación alguna” por valor de 797.827 euros a favor de cinco sociedades mercantiles que se encontraban vinculadas a los docentes por trabajos “que no tuvieron lugar”
CoronavirusEl mundo desplaza la crisis climática para salir de la covid-19Los países de todo el mundo han perdido una oportunidad de abordar la crisis climática desembolsando un gasto de estímulo sin precedentes por la pandemia de la covid-19, según un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos)
Deuda públicaAiref estima que la deuda pública bajará al 113,8% en 2023 gracias al crecimiento del PIBLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que la deuda pública de España baje hasta el 113,8% del PIB en 2023 gracias fundamentalmente al crecimiento económico, tras cerrar 2021 en el 118,7% y la previsión de que en 2022 se reduzca al entorno del 115,1% del PIB
TribunalesLos concursos aumentaron un 37,5% en 2021 y un 57% en relación con 2019Durante 2021, los concursos mostraron una tendencia al alza que se mantuvo de forma sostenida hasta final de año. El número total de concursos fue de 18.892, lo que supone un aumento del 37,5 % respecto a 2020 y del 57 % en relación con 2019, según el informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’, que hizo público este viernes la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial
Deuda PúblicaAmpliaciónEl Tesoro capta 5.618,89 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 5.618,89 en la que ofreció Bonos a 3 años, una nueva referencia de Obligaciones a 7 años, un bono verde a 20 años y Obligaciones a 15 años indexadas a la inflación
MadridEl Ayuntamiento de Madrid ejecutó en 2021 la mayor cuantía de presupuesto desde 2008El Ayuntamiento de Madrid ejecutó 4.958 millones del presupuesto del año 2021, 338 millones más que en 2020, la cantidad más alta desde el año 2008, con lo que las áreas de Gobierno, sus organismos autónomos y los distritos ejecutaron el 89,6% de su presupuesto, siete puntos más que en 2018, último año de gestión del anterior equipo de Gobierno
Fondos UEFCC logra fondos europeos para un proyecto de vehículo con batería y pila de hidrógenoFCC Medio Ambiente ha logrado la concesión de una ayuda para el desarrollo del proyecto ‘Investigación y desarrollo de un nuevo vehículo pesado para aplicaciones de servicio urbano con tecnología híbrida de batería - pila de combustible alimentada con hidrógeno (H2Truck)’
EnergíaLa gasolina cuesta ya más de 1,60 euros y el diésel roza los 1,50El precio medio de los carburantes en España ha vuelto a subir algo más de un 1% durante los últimos días, con lo que ha continuado con su escalada y suma ya nueve semanas al alza, lo que ha llevado a la gasolina y el diésel a registrar varios máximos históricos superando los niveles de septiembre de 2012, con la primera por encima de los 1,60 euros y con el gasóleo rozando los 1,50