MANUEL MARIN: "AZNAR TIENE EL RETO DE QUE ESPAÑA ESTE EN EROPA EN EL PELOTON DE CABEZA, GONZALEZ, EL GESTO PARA QUE LO CONSIGA"Manuel Marín, vicepresidente de la Comisión Europea, manifestó hoy que "España es un país que funciona por retos y por gestos. El español se moviliza cuando ve un reto y, si ese reto va acompañado de gestos, mayor movilización. El reto de conseguir que España esté en el pelotón de cabezalo tienen Aznar, el Gobierno y el Partido Popular. El gesto para que lo consiga lo tienen el PSOE y Felipe González"
CIS. ARANGO: "DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO, LA DECISION ES UNA PENA"Joaquín Arango, ex presidente del CIS, manifestó hoy a Servimedia que "desde el punto de vista técnico es una pena" la decisión de eliminar la intención de voto en los 'barómetros' mensuales del Centro de Investigaciones Sociológicas
CIS. ROSA CONDE: "LA DECISION NO SE SOSTIENE NI TECNICA NI POLITICAMENTE"La diputada socialista Rosa Conde, ex directora del CIS, manifestó hoy a Servimedia que "no se sostiene ni técnica i políticamente" la decisión de eliminar preguntas políticas y electorales en los 'barómetros' mensuales del Centro de Investigaciones Sociológicas. La ex ministra anunció su intención de llevar este problema al Parlamento
RODRIGUEZ NO SE SIENTE AFECTADO POR LAS CRITICAS A LA POLITICA DE COMUNICACION DEL GOBIERNOEl secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, admitió hoy que la política de comunicación del Ejecutivo "siempre es mejorable", pero quiso dejar claro que se está acertando al tansmitir a la sociedad el mensaje principal: "que el país ha alcanzado una normalidad denmocrática y una tranquilidad social de la que hacía mucho tiempo que no gozábamos"
MADRID. GALLARDON RECONOCE QUE "SE PUEDE ROMPER" LA CONCERTACION SOCIAL EN LA CAMAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), reconoció hoy que el acuerdo de concertación alcanzado con los sindicatos y la patronal "puede romperse, aunque desearía equivocarme" y añadió que, a la vista de los pronunciamientos sindicales, "soy muy pesimista" sobre su continuidad. Advirtió que, a pesar de la oposición de los sindicatos de clase a la congelación de los funcionarios de la Administración regional, él no está dispuesto a "vulnerar" lo que dicten los Presupuestos Generales del Estado
EL PP CATALAN PROCLAMA LA "PLURINACIONALIDAD" DE ESPAÑAEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento catalán, Josep Curto, manifestó hoy que su partido no tiene ningún inconveniente en admitir que España es "un Estado plurinacional" y mostró su disposición a realizar una oposición constructiva para colaborar en la gobernabilidad de Cataluña
MADRID. IU PROPONE QUE EL MUSEO DEL EJERCITO SE INSTALE JUNTO AL CUARTEL DEL AIREIzquierda Unida manifestó hoy su oposición a que el Museo del Ejrcito se traslade al Alcázar de Toledo, al que calificó de "lugar inhóspito", y propuso que se ubique en las instalaciones militares del paseo de Moret, junto al Cuartel del Aire, en el distrito de Moncloa
RTVE. LOS SINDICATOS ADVIERTEN QUE SE ENFRENTARAN A CUALQUIER REDUCCION DE EMPLEOEl presidente del Comité General Intercentros de RTVE, Manuel Nolla, declaró hoy a Servimedia que los sindicatos se enfrentarán a cualquier reducción de empleo en el ente público y calificó de falsas las informaciones que afirman se ha pactado con las centrales sindicales una reducción de la plantilla en 2.000 trabajadores
ALMUNIA CREE QUE CON UNA LLAMADA DE TELEFONO SE HABRIA RESUELTO LA POLEMICA ENTRE GOMEZ DE LIAÑO Y EL CONGRESOEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que hubiera bastado con una llamada telefónica para "arreglar en dos minutos" la petición que el juez Javier Gómez de Liaño formuló a la Mesa del Congreso para que le certificase el nombre de los diputados que participaron en la Comisión de Secretos Oficiales celebrada el 2 de octubre de 1996
PSOE E IU CONSIDERAN "UNA GRACIA DEL ALCALDE" DE BADAJOZ LA PROPUESTA DE HACER UN 'CONTRARREFERENDUM'El Partido Socialista e Izquierda Unida, grupos en la oposición en el Ayuntamiento de Badajoz, han rechazado la propuesta del alcalde de la ciudad, el popular Miguel Celdrán, de celebrar un 'contrarreferéndum' para que los pacenses se pronuncien sobre el resultado de la consulta popular planteada por Juan Carlos Rodríguez Ibarra en la región acerca del nuevo sistema de financiación autonómica
GOBIERNO Y PP ACUSAN AL PSOE DE NO TENER ALTERNATIVAS A LOS PRESUPUESTOSEl Gobierno y el Grupo Parlamentario Popular acusaron hoy a los socialistas de no tener alternativas a los Presupuestos y criticaron que no sea Felipe González quin defienda la enmienda de totalidad presentada por el Grupo Socialista
EL ALCALDE DE BADAJOZ PIDE OTRO REFERENDUM PARA SABER SI LOS VECINOS ACEPTAN EL REFERENDUM PLANTEADO POR RODRIGUEZ IBARRAEl alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, del PP, ha anunciado que solicitará la celebración de un referéndum en la ciuda para que los ciudadanos decidan si están de acuerdo con que Extremadura quede fuera del nuevo sistema de financiación autonómica, en función del resultado del referéndum planteado en este sentido por el presidente de la Junta extremeña, Juan Carlos Rodríguez Ibarra
MADRID. LA CAM DUPLICA EL NUMERO DE INSPECTORES CONTRA EL FRAUDE FISCALAntonio Beteta, consejer de Hacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy en la Asamblea regional que antes de fin de año la CAM contará con cinco nuevos inspectores para luchar contra el fraude fiscal, con lo que "duplicará" la plantilla actual
RIOS (IU) DICE QUE EL "PRESTIGIO" DE ANGUITA ESTA CONSOLIDADO Y NO PUEDE SER PUESTO EN ENTREDICHO POR LOS SONDEOSEl representante de Izquierda Unida (IU) en la Mesa del Congreso, Pedro Antonio Ríos, restó hoy importancia a la caída de Julio Anguita en cuanto al ránking de líderes políticos más valorados por los ciudadanos y señaló que el líder comunista tiene un "prestigio" suficientemente consolidado como para ser puesto en entredicho por las últimas encuestas. En declaraciones a un grupo de periodistas, Ríos resaltó de los últimos sondeos publicados que el descenso del PP respecto a la intención de voto se debe a que el Gobierno "está improvisando mucho y a que le han salido mal todos los globos-sonda"
CESID. CASCOS: "VAMOS A RESPETAR ESCRUPULOSAMENTE LAS DECISIONES DE LOS ORGANOS JURISDICCIONALES"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, dijo hoy sobre la decisión que ome el Tribunal Supremo respecto a la desclasificación de los papeles del CESID que el Gobierno "respetará escrupulosamente las decisiones de los jueces" y agregó que "lo que debemos hacer todos es dejar que la Justicia actúe"
SONDEOS. ARENAS CREE QUE LA PERDIDA DE RESPALDO ELECTORAL SE DEBE A LA ACCION DE GOBIERNOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy en Sevilla que la adopción de algunas meidas, como la congelación salarial de los funcionarios, tienen "un coste electoral", pero que "cualquier gobierno responsable, como lo es el de José María Aznar, tiene que tomarlas a pesar de su impopularidad"
CESID. SANTESMASES (PSOE), PARTIDARIO DE ENTREGAR LOS PAPELES Y "OBEDECER" AL TRIBUNAL SUPREMOEl diputado del PSOE y líder de la corriente Izquierda Socialista (IS) Antonio García Santesmases, manifestó hoy a Servimedia, en relación con la oposición del Ministerio de Defensa y de Felipe González a desclasificar los papeles del Cesid, que "el Gobierno debe obedecer al Tribunal Suremo"