Unas 140 personas mueren cada día en España con sufrimiento evitableAlrededor de 140 personas fallecen cada día en España con dolor y sufrimiento “perfectamente evitable” con cuidados paliativos, según denunciaron este viernes la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal)
Neumomadrid pide a los vecinos de la zona de Seseña con enfermedades respiratorias que no salgan a la calleLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) advirtió este viernes a todas las personas que vivan en la zona de Seseña (Toledo) o cerca de esta área y que padezcan alguna enfermedad respiratoria que eviten salir hoy a la calle para no entrar en contacto con la nube contaminada que se ha formado tras incendiarse un depósito de neumáticos
Menudos Corazones lanza besos en el Día Nacional del Niño HospitalizadoLa Fundación Menudos Corazones, en colaboración con las principales entidades y asociaciones vinculadas a la atención hospitalaria infantil, celebra este viernes por segundo año el Día Nacional del Niño Hospitalizado con un lanzamiento masivo de besos en 163 centros de toda España
Zika. La OMS aconseja a los deportistas sexo seguro o abstenerse en los Juegos de Río 2016La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) difundieron este jueves una declaración conjunta sobre el virus zika y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 en la que aconsejan a deportistas y visitantes practicar sexo seguro o abstenerse durante su estancia en tierras brasileñas y al menos cuatro semanas después de la vuelta a casa
(REPORTAJE)Los exoesqueletos robotizados permitirán a las personas con lesiones neurológicas volver a caminarLas nuevas tecnologías han cambiado radicalmente en los últimos años la manera en la que concebíamos el mundo y, como ocurre en todas las áreas, esta revolución tecnológica no ha pasado desapercibida en el ámbito médico, que se ha apoyado en el desarrollo tecnológico para buscar tratamientos alternativos con el objetivo de facilitar la vida a las personas, entre ellas las que tienen lesiones incapacitantes. Es el caso de los exoesqueletos robotizados, un elemento rehabilitador para mejorar la marcha en personas con daño neurológico
Alonso defiende el copago farmacéutico de Mato por ser “más justo que el anterior”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, defendió este jueves la reforma del sistema de copago farmacéutico impulsada por Ana Mato cuando estuvo al frente de este departamento, por ser “más justo” que el anterior y tener un carácter disuasorio en la adquisición de medicamentos innecesarios por parte de la ciudadanía
La Comisión Europea propone reautorizar el herbicida glifosato por nueve añosLa Comisión Europea pide que la autorización del glifosato, un herbicida clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, se renueve hasta el 30 de junio de 2025 y sin restricciones obligatorias, contra lo recomendado por el Parlamento Europeo de permitir exclusivamente el uso profesional y no en parques, zonas de juego y jardines ni como desecante antes de la cosecha
Madrid. El Hospital Universitario Moncloa inaugura la Unidad de la Espalda KovacsEl Hospital Universitario Moncloa, perteneciente al Grupo Hospitalario HLA, inauguró hoy la Unidad de la Espalda Kovacs, un área asistencial multidisciplinaria que ofrecerá los últimos avances científicos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con dolencias del cuello y la espalda
El Círculo de la Sanidad pide IVA reducido para todos los productos sanitariosEl Círculo de la Sanidad pidió este miércoles una reforma fiscal para que todos los productos sanitarios tributen a un tipo de IVA reducido, después de conocerse que la subida del 10 al 21% del IVA aplicable a una serie de productos sanitarios de gran consumo que entró en vigor el 1 de enero de 2015 pasó una factura extra de 387 millones de euros al sistema sanitario español
Menudos Corazones lanza besos en el Día Nacional del Niño HospitalizadoLa Fundación Menudos Corazones, en colaboración con las principales entidades y asociaciones vinculadas a la atención hospitalaria infantil, celebrará este viernes por segundo año el Día Nacional del Niño Hospitalizado con un lanzamiento masivo de besos en 163 centros de toda España
Madrid. Cifuentes deja 327 millones en Las Rozas, donde celebró el Consejo de GobiernoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy en Las Rozas, donde se celebró el Consejo de Gobierno, que el Ejecutivo regional destinará en esta legislatura un total de 327 millones de euros para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta localidad, a través de las inversiones en infraestructuras, sanidad, educación y el resto de servicios fundamentales
Un 10% de las personas que precisan trasplante renal o diálisis en España es por una enfermedad poliquísticaLa Alianza frente a la Pqrad (poliquistosis renal autosómica dominante), formada por las más importantes organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios en la lucha frente a esta enfermedad en España, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Pqrad en España', una radiografía de la enfermedad que da a conocer su impacto físico y psicológico para los pacientes y el económico y asistencial para el sistema sanitario español, así como las necesidades médicas no cubiertas
Los enfermeros impulsan un Observatorio de Bioseguridad en EspañaLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse), ha puesto en marcha un Observatorio de Bioseguridad con el objetivo de analizar y evaluar la situación de los centros sanitarios en esta materia, tras constatar que “existe una escasa implantación de las medidas de seguridad necesarias para proteger a los enfermeros”
Hoy se celebra el Día Mundial de la Espondilitis AnquilosanteHoy se celebra el Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, una fecha en la que la Coordinadora Española de Asociaciones de Pacientes de Espondiloartritis (Ceade) reclama equidad para todos los afectados, ante las dificultades que tienen muchos de ellos para afrontar el tipo de tratamiento necesario para su enfermedad, que engloba tanto el farmacológico como el no farmacológico y que se concreta básicamente en abordaje reumatológico, fisioterápico y psicológico