Búsqueda

  • Ampliación La economía española cayó un 0,1% en 2010 El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que la economía española bajó un 0,1% en el conjunto de 2010, dos décimas menos que la previsión del Gobierno (-0,3%). La demanda nacional bajó un 1,2% en 2010, mientras que la demanda externa aumentó un 1,1%. Asimismo, las exportaciones crecieron un 10,3% y las importaciones lo hicieron un 5,4% Noticia pública
  • Avance El consumo creció un 0,7% en 2010 El consumo final en España aumentó un 0,7% en el conjunto de 2010, frente a la caída del 2,3% registrada en el año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El PIB cayó un 0,1% en 2010, según el INE La economía española registró una caída del 0,1% en 2010, según el avance del Producto Interior Bruto (PIB) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP aumenta a 10 puntos su ventaja sobre el PSOE El Partido Popular ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de enero realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 44,1% de los votos, frente al 34% del PSOE, lo que supone una ventaja de 10,1 puntos porcentuales Noticia pública
  • Egipto. La exposición de la banca francesa en Egipto asciende a casi 13.000 millones de euros La exposición de la banca francesa en Egipto sobrepasa los 17.000 millones de dólares (es decir, llega hasta casi 13.000 millones de euros). Su fuerte posición en el país africano hace que las entidades francesas estén muy atentas a la crisis política y social que vive estos días al país africano Noticia pública
  • Ampliación El PIB cayó un 0,1% en 2010, según el Banco de España El Banco de España estima que en el último trimestre de 2010 la economía "habría continuado la recuperación", con un aumento intertrimestral del PIB del 0,2%, que supone un aumento del 0,6% en su tasa interanual. En su último Boletín Económico, correspondiente a enero de 2011, el supervisor indica que en el conjunto de 2010 el PIB descendió un 0,1%, por el efecto del significativo retroceso del producto en 2009 (3,7%) Noticia pública
  • Avance El PIB cayó un 0,1% en 2010, según el Banco de España El Banco de España estima que en el último trimestre de 2010 la economía "habría continuado la recuperación," con un aumento intertrimestral del PIB del 0,2%, que supone un aumento del 0,6% en su tasa interanual Noticia pública
  • Cataluña crece un 0,2% el cuarto trimestre de 2010 El PIB catalán registró en el cuatro trimestre de 2010 un crecimiento del 0,2% en términos intertrimestrales, cifra que confirma la progresiva mejora de la economía catalana, según la Generalitat Noticia pública
  • Vivienda. El precio de la vivienda usada cayó un 0,3% en enero El valor medio de la vivienda de segunda mano en España inició el año con una leve caída del 0,3% respecto al mes anterior, lo que sitúa el precio medio de la vivienda en España en 2.255 euros por metro cuadrado (euros/m2). Para un piso de 80 m2 supone un valor de 180.400 euros, según el último informe elaborado por el portal inmobiliario "www.fotocasa.es" Noticia pública
  • Mandarinas, naranjas y limones multiplican su precio casi por diez, desde el campo a la mesa Las mandarinas, las naranjas y los limones son los productos que más se encarecen en su tránsito desde el campo hasta el supermercado. El precio de estos cítricos casi se multiplica por diez desde un extremo de la cadena al otro, según refleja el de Precios en Origen y Destino (IPOD) del mes de enero Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica apenas creció un 0,2% en enero La demanda de energía eléctrica entre el 1 y el 31 de enero del presente año ascendió a 23.642 millones de kilovatios por hora (KWh), un 0,2% más que en el mismo período de 2010 Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica creció un 1,3% en enero La demanda de energía eléctrica en la Península fue de 23.642 gigavatios por hora (GWh) en el mes de enero, lo que supone un crecimiento del 1,3% con respecto al mismo mes del 2010 Noticia pública
  • El 37% de las empresas aumentó su cartera de pedidos de exportación en el cuarto trimestre de 2010 La evolución de la cartera de pedidos de exportación de las empresas españolas mejoró en el último trimestre del año. En concreto, se mantuvo estable para el 40,4% (lo que supone un descenso del 2,1% frente al trimestre previo) de las compañías, creció para el 37% (+2,6%) y se redujo para el 22,5% (-0,8%) Noticia pública
  • Las ventas del comercio minorista cayeron un 1,7% en 2010 En el año 2010, la tasa media del Índice General del Comercio Minorista presentó una variación del -1,7% frente al año 2009, año en el que las ventas cayeron un 5,4% frente al ejercicio anterior Noticia pública
  • CatalunyaCaixa estima que el PIB crecerá un 0,7% este año El Servicio de Estudios de CatalunyaCaixa estima que la economía española registrará un crecimiento del 0,7% en 2011, seis décimas menos que la previsión del Gobierno Noticia pública
  • La cifra de negocios del sector Servicios cae un 1,8% en noviembre La cifra de negocios del sector Servicios de mercado mostró una variación interanual del 1,8% en noviembre, más de cuatro puntos por encima de la registrada en octubre. No obstante, si se elimina el efecto calendario la variación es del 1,5% Noticia pública
  • El precio de la vivienda bajó un 3,5% en 2010 El índice general de precios de vivienda registró en el cuarto trimestre de 2010 un descenso del 3,5% en tasa interanual, mientras que con respecto al trimestre anterior la caída fue del 0,4% Noticia pública
  • El número de viajeros que utilizó el transporte público cae un 1,2% hasta noviembre El número total de viajeros que utilizaron el transporte público descendió un 1,2% durante los once primeros meses de 2010, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación Banesto reduce un 17,8% su beneficio en 2010, tras ganar 460,1 millones Banesto cerró el pasado ejercicio 2010 con un beneficio neto de 460,1 millones de euros, lo que supone un retroceso del 17,8% con respecto a los 559,8 millones logrados en el año 2009 Noticia pública
  • Avance Banesto reduce un 17,8% su beneficio en 2010, tras ganar 460,1 millones Banesto cerró el pasado ejercicio 2010 con un beneficio neto de 460,1 millones de euros, lo que supone un 17,8% menos sobre los 559,8 millones del año 2009 Noticia pública
  • El Ibex-35 pierde un 3% en la primera semana del año El Ibex-35 cerró su sesión de este viernes en los 9.560,7 puntos, lo que supone una caída del 1,46% en el día y un descenso del 3% en la primera semana del año Noticia pública
  • La economía crecerá un 0,7% en 2011, según "la Caixa" "La Caixa" estima que la economía española cerró 2010 con una caída del PIB del 0,2%, aunque prevé que en 2011 logre un crecimiento del 0,7% Noticia pública
  • CIS. Desciende la preocupación por el paro por segundo mes consecutivo El paro es el problema más importante para el 78,6% de los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este martes. Sin embargo, la preocupación por el desempleo desciende por segundo mes consecutivo, aunque de manera ligera: en el barómetro de noviembre el paro era la mayor dificultad de España para el 79,5% de los encuestados y en octubre, para el 81,1% de la población Noticia pública
  • Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajaron un 3,2% en noviembre Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron los 4,4 millones en noviembre, un 3,2% menos que en el mismo mes de 2009 Noticia pública
  • Ampliación La tasa de ahorro de los hogares baja hasta el 7,5% de la renta disponible La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares alcanzó el 7,5% de su renta disponible en el tercer trimestre de 2010, lo que supone 5,1 puntos menos que en el mismo período de 2009 Noticia pública