La mujer del bloguero saudí Raif Badawi recoge el Premio Sájarov en el Parlamento EuropeoEnsaf Haidar, mujer del bloguero Raif Badawi, recogió este miércoles el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de manos del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ya que su esposo se encuentra encarcelado en su país tras ser condenado por abrir una web que fomentaba el debate político, social y religioso en Arabia Saudí
Seis nuevos embajadores presentan sus credenciales al ReyLos nuevos embajadores en España de Israel, Daniel Kutner, y Colombia, Alberto Jacobo Furmanski Goldstein, presentarán hoy sus cartas credenciales al rey Felipe VI, quien también recibirá a los nuevos representantes diplomáticos de Gabón, Bangladesh, Túnez y Haití en el Palacio Real de Madrid
Los nuevos embajadores de Israel y Colombia presentan mañana sus credenciales al ReyLos nuevos embajadores de Israel, Daniel Kutner, y Colombia, Alberto Jacobo Furmanski Goldstein, presentarán mañana sus cartas credenciales al Rey Felipe VI, quien también recibirá a los nuevos representantes diplomáticos de Gabón, Bangladesh, Túnez y Haití en el Palacio Real de Madrid
20-D. Rivera comerá el 17 en Bruselas con los siete primeros ministros centristas de la UEEl presidente y candidato de Ciudadanos a las elecciones generales, Albert Rivera, desveló hoy en el Fórum Europa que el próximo día 17, a tres días de los comicios, comerá en Bruselas con los siete primeros ministros de países europeos que están adscritos al Partido de los Demócratas y Liberales
20-D. La ONU pide más personas con discapacidad en gobiernos y parlamentosLa relatora de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Catalina Devandas, reclamó este miércoles una mayor participación de este colectivo en la toma de decisiones dentro de la esfera pública a escala municipal, nacional e internacional
Cumbre Clima. España firma una declaración de protección de los mares frente al cambio climáticoEspaña y otros 10 países (Aruba, Canadá, Chile, Fiyi, Francia, Kiribati, Mónaco, Nueva Zelanda, Palau y Suecia) suscribieron este viernes, en el marco de la Cumbre del Clima de parís, la declaración ‘Because the Ocean’ con el fin de mejorar la resistencia de los ecosistemas marinos frente a los impactos del cambio climático
Cumbre Clima. 18 países se unen para reducir emisiones en la construcciónUn total de 18 países y más de 60 organizaciones lanzaron este jueves la Alianza Mundial para los Edificios y la Construcción, una iniciativa sin precedentes presentada en la Cumbre del Clima de París con la que pretenden acelerar la reducción de emisiones contaminantes en este sector para limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de los 2ºC respecto a la era preindustrial
Fisioterapeutas madrileños exportan sus investigaciones en técnicas invasivas al mundo anglosajónLos fisioterapeutas madrileños Fermín Valera y Francisco Minaya presentaron hoy en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid la traducción al inglés de su obra 'Fisioterapia Invasiva, Advanced Techniques in Musculoskeletal Medicine & Physiotherapy', de la editorial Elsevier, para exportar sus investigaciones al mundo anglosajón, ante la influencia de estas técnicas, en las que España es pionera, en países como Canadá, Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda
La ESA lanza mañana el satélite LISA PathfinderLa Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará mañana, miércoles, desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, el satélite LISA Pathfinder, que cuenta con tecnología capaz de captar de forma directa ondas gravitatorias, una huella del origen del universo, que fue descrita teóricamente por Albert Einstein en 1915
Cumbre Clima. Once países ricos destinarán 235 millones a naciones pobresOnce países desarrollados anunciaron este lunes, en el día inaugural de la Cumbre del Clima, que aportarán 248 millones de dólares (cerca de 235 millones de euros) al Fondo para los Países Menos Adelantados, administrado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), con el fin de que lleguen a las naciones más vulnerables al cambio climático
Cataluña. Podemos afirma en su programa electoral que promoverá “un referéndum con garantías”Podemos ha añadido un párrafo en su programa electoral, concretamente en el apartado de derecho a decidir, en el que aclara que promoverá la convocatoria de “un referéndum con garantías en Cataluña para que sus ciudadanos y ciudadanas puedan decidir el tipo de relación territorial que desean establecer con el resto de España”
Tierra de Hombres graba en Mauritania un rap por la infanciaCon motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, la ONG Tierra de Hombres lanza el videoclip ‘Juntos por la infancia’, que recoge un rap grabado por el grupo Ewlad Elbalad en Mauritania pidiendo que se respeten los derechos de los niños y niñas por parte de las familias pero también de las administraciones e instituciones
El planeta tuvo en octubre el mayor récord mensual de temperatura desde 1880La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta en el pasado octubre fue 0,98ºC superior a la media del siglo XX, lo que supone el mayor aumento térmico en los últimos 1.630 meses, desde que la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) comenzara a tomar datos en enero de 1880
AmpliaciónEl cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
El cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
RSC. Medio centenar de voluntarios de Repsol colaboran con ReforestaFundación Repsol y la Asociación Reforesta han presentado los resultados de las acciones de voluntariado para la conservación de la biodiversidad y para la integración de personas en riesgo de exclusión social y con capacidades diferentes en actividades ambientales, en las que han participado 480 voluntarios de la compañía petrolífera
El mundo gasta un 31% más en I+D que en 2007 pese a la crisisLa inversión mundial en I+D pasó de 1,132 billones de dólares (1,04 billones de euros) en 2007 a 1,478 billones de dólares (1,36 billones de euros) en 2013, lo que representa un aumento del 31%, crecimiento muy por encima del 20% de incremento general para el PIB mundial durante dicho período, según la Unesco
Cataluña. Carmena defiende un referéndum como el de Quebec para frenar el "divorcio" de los catalanesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, considera que el desafío independentista en Cataluña debe afrontarse con un referéndum en esta comunidad autónoma y no en el conjunto de España, ya que es “como si para un divorcio se exigiera que estuvieran los dos de acuerdo”. A su juicio, el "camino" es una votacion como la de Quebec, ya que allí este procedimiento frenó el secesionismo