Educación. Concapa pide “cambios sustanciales” en Infantil y Primaria en la reforma educativaLa Confederación Católica de Padres de Alumnos y Padres de Familia (Concapa) solicita que se realicen “cambios sustanciales” en la nueva reforma educativa, que refuercen la enseñanza en Infantil y Primaria, tras conocerse un estudio que indica que los niños españoles de Primaria están por debajo de la media de la OCDE en lectura, Matemáticas y Ciencias
Madrid. El PSM denuncia la “clara apuesta” del PP por la enseñanza privadaEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González dijo hoy que “ante la clara apuesta del PP por la enseñanza privada en detrimento de la pública”, el PSM apuesta “por una escuela pública de calidad, por garantizar la excelencia y la calidad de la universidad pública madrileña”
Educación. Concapa: “Es una gran noticia defender el derecho de los padres a escolarizar a sus hijos en castellano”La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) considera "una gran noticia que se defienda el derecho de los padres a educar a sus hijos en castellano en cualquier lugar de España” y felicita al ministro José Ignacio Wert por las últimas propuestas planteadas al anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación. CSI-F, satisfecho por que "al fin en toda España" se pueda estudiar en castellanoEl presidente del sector de enseñanza de CSI-F, Adrián Vivas, calificó hoy de “muy positivo” que al fin en toda España “esté garantizado que se puede impartir la docencia en castellano”, en referencia a las novedades que sobre este tema se han introducido en el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación. CCOO considera la nueva propuesta de ley una respuesta ante “la presión de los obispos”El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), José Campos, acusó este martes al Ministerio de Educación de haber cedido “a la presión de la Conferencia Episcopal”, al proponer la recuperación de asignaturas evaluables como alternativas a la de Religión y la desaparición de Educación Cívica y Constitucional en el nuevo borrador de su Ley para la Mejora de la Calidad Educativa
Educación. UGT califica de “aberración” la nueva propuesta de WertEl secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López Cortiñas, criticó hoy que las novedades introducidas en el borrador de la nueva ley educativa que esta tarde presentará el Ministerio a las comunidades autónomas “solo atiende a las demandas de una parte de la sociedad”, esto es, “a las de la Iglesia católica y a las de la patronal concertada”
Más de 350 expertos debaten sobre los perfiles profesionales vinculados a la lengua de signos españolaEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), en colaboración con la Fundación CNSE y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebró hoy la segunda edición de su seminario dedicado debatir sobre el entorno profesional vinculado a la lengua de signos española, y que ha reunido a más de 350 expertos de diferentes áreas
La UE organiza un concurso para jóvenes traductoresLa Unión Europea (UE) celebrará mañana, martes, un concurso dirigido a jóvenes traductores, en el cual participarán más de 3.000 adolescentes en toda Europa
Sólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen formación superiorSólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen una formación superior, según señaló este viernes Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, en la jornada de clausura del I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE
Violencia género. UGT pide "tolerancia cero" contra la violencia de género en las aulasLa Federación de Enseñanza de UGT pidió este viernes "tolerancia cero" contra la violencia de género "también en las aulas", ya que, aseguró, las adolescentes siguen sin ser capaces de identificar los signos que evidencian que se ha cruzado la 'línea roja' del control en las relaciones afectivas, lo que fácilmente puede abrir las puertas al maltrato
El Cermi denunciará ante la defensora del Pueblo desatención de la Complutense al alumnado con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anunció hoy en un comunicado que denunciará ante la defensora del Pueblo la decisión de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de retirar recursos de apoyo a varios estudiantes con discapacidad con "grandes" necesidades de apoyo, que venían recibiéndolos hasta ahora, lo que a su juicio “pone en peligro la continuidad de este alumnado en la enseñanza superior”
De la Concha advierte que el español es visto en EEUU “como algo de inmigrantes”Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, advirtió este jueves que el idioma español en Estados Unidos “tiene un problema de clase, es visto como algo de inmigrantes y quizás por eso no se le da la importancia necesaria”
Huelga general. Sólo un 2,7% de los trabajadores de las escuelas católicas hacen huelgaLa huelga general que está teniendo lugar hoy en toda España "ha tenido una escasa repercusión en los centros asociados a Escuelas Católicas". Los datos recogidos durante la mañana indican que el porcentaje estimado de los profesores y personal no docente de los centros de enseñanza católicos que están secundado la huelga estaría, de media, en torno al 2,7%, señala en un comunicado Fere-Ceca y EyG
Lanzan una campaña para que los niños gitanos no abandonen sus estudiosLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentó este martes una campaña de sensibilización que, bajo el lema 'Gitanos con estudios, gitanos con futuro', pretende lograr que los chicos de dicha etnia no abandonen los centros educativos y concluyan la Enseñanza Secundaria
En marcha la nueva Formación Profesional Dual y los contratos pensados para los 'ni-ni'El Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto dirigido a estrechar la vinculación entre oferta educativa y necesidades del sector empresarial privado, en el que se establecen las bases de la nueva Formación Profesional de tipo dual y se desarrolla el contrato para la Formación y el Aprendizaje, especialmente atractivo para los 'ni-ni', según el Gobierno