Sesión de ControlCatalá afirma que los Presupuestos van a dotar a la justicia de “muchos más recursos”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ahora en trámite en el Senado, va a permitir dotar a la Administración de Justicia de “muchos más recursos”, dando así respuesta a las demandas de jueces y fiscales
Déficit públicoMontoro: “La moción de censura va contra la recuperación y el empleo"El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que el PSOE presenta la moción de censura porque “va contra la recuperación económica y la creación de empleo”
CataluñaSantamaría acusa a Colau y Domènech de ser los “grandes adalides del independentismo”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó este miércoles a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al líder de Catalunya En Comú, Xavier Domènech, de ser “los grandes adalides del independentismo” y avisó a Podemos de que su posición con respecto a Cataluña puede acabar perjudicándoles
Moción de censuraRajoy descarta dimitir y acusa a Sánchez de “chantajear a todos” con tal de ser presidenteEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó este miércoles dimitir y acusó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de estar “chantajeando a todos” los grupos parlamentarios para intentar ganar la moción de censura que empezará a debatirse mañana y llegar así al poder
Moción de censuraRajoy acusa a Sánchez de “huir de las urnas” y usar “atajos” para llegar a la MoncloaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó este miércoles al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de “huir de las urnas”, porque en ellas consigue los “peores resultados” para su partido, y de usar “atajos” como la moción de censura que se debate mañana para tratar de llegar al Palacio de la Moncloa
Moción de censuraCerrada ovación del PP a Rajoy a un día de la mociónLa bancada del Partido Popular ofreció este miércoles una cerrada ovación al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su llegada al Hemiciclo del Congreso de los Diputados justo 24 horas antes de que empiece el debate de la moción de censura que impulsa el PSOE para arrebatarle el poder
PresupuestosComienza la tramitación de los Presupuestos en el SenadoEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 inicia hoy su tramitación en el Senado, donde el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando así la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida
Moción de censuraEl PSOE veta que Cs cambie sus preguntas de control y Cs que el PSOE aplace el PlenoCiudadanos pidió este lunes en la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados cambiar sus preguntas de la sesión de control al Gobierno para inquirirle por qué no convoca elecciones tras la sentencia de Gürtel, pero el PSOE se lo impidió, y a su vez Cs vetó el aplazamiento del Pleno de esta semana que pedían los socialistas ante la convocatoria para el jueves y viernes del debate de la moción de censura
PresupuestosLa tramitación de los PGE llega mañana al Senado para enfilar su recta finalEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 inicia mañana su tramitación en el Senado, donde el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando así la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida
Moción de censuraLos Presupuestos se aprobarán a mediados de junio, pese a la moción de censuraEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 se aprobará previsiblemente en la penúltima semana de junio, manteniéndose así los plazos previstos pese a la moción de censura contra el Gobierno del PP presentada por el PSOE
PresupuestosLa tramitación de los PGE llega este martes al Senado para enfilar su recta finalEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 llega esta semana al Senado para enfilar la recta final de su tramitación en una Cámara Alta en la que el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida
GürtelLa pregunta de Unidos Podemos por la sentencia de la 'Gürtel' se la hará Montero a SantamaríaLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, será la encargada de formular la pregunta del grupo sobre la sentencia del 'caso Gürtel' en la sesión de control al Gobierno de la próxima semana, y se la hará a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría
GürtelRufián preguntará el miércoles a Rajoy si va a dimitirEl portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, preguntará el próximo miércoles al presidente del Gobierno, durante la sesión de control en la Cámara, si va a dimitir tras la sentencia por el caso 'Gürtel'
LGTBMéndez de Vigo reconoce la “necesidad de adoptar medidas” contra el acoso a menores LGTBEl ministro de Educación, Cultura y Deporte reconoció este martes la “necesidad de adoptar medidas” contra el acoso escolar a menores por su orientación sexual o identidad de género e instó a las comunidades autónomas a impulsar protocolos, después de que Unidos Podemos le pidiera en el Senado fomentar la educación en diversidad sexual
EducaciónEducación recupera el '5' para acceder a una beca universitariaLa nota para obtener una beca de matrícula del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en primer curso de estudios universitarios será de nuevo un' 5' en el ejercicio 2108-2019, en vez del '5,5' que instauró el exministro José Ignacio Wert en el curso 2013, siempre que se cumplan los requisitos de carácter económico (renta y patrimonio de la unidad familiar)
Fuerzas ArmadasCospedal dice que poner la bandera a media asta en Semana Santa “no está reñido” con la aconfesionalidad del EstadoLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, sostuvo este martes que colocar la bandera española a media asta en Semana Santa en todas las unidades, bases, acuartelamientos militares y en la sede central y las delegaciones territoriales del Ministerio como señal de duelo por la muerte de Cristo “no está reñido” con la aconfesionalidad del Estado