LA RENTA DISPONIBLE DE LOS HOGARES AGRARIOS SE DUPLICO ENTRE 1983 Y 1993La renta disponible de los hogares agrarios españoles casi se ha duplicado entre 1983 y 1993, destacando la mejora registrada desde el ingreso de España en la Comunidad europea, según un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Universidad de Alcalá de Henares
CONFEMETAL PIDE RIGOR EN LOS AUMENTOS SALARIALES DE 1996La patronal del sector de empresas del metal (Confemetal) pidió hoy rigor a los sindicatos en sus reivindicaciones salariales para 1996 e insistió en que la moderación salarial "es condición inexcusable para controlar la inflación, la eficacia del mercado laboral, el crecimiento económico y la creacón de empleo"
EL CES DESCARTA UNA RECUPERACION DEL CONSUMO PRIVADO "ACORTO PLAZO"El empeoramiento del índice de confianza del consumidor, la moderación salarial en los convenios de las empresas y el incremento del empleo a tiempo parcial, que suscita cierta incertidumbre entre los asalariados, son las principales dificultades para que el consumo se convierta en elemento dinámico y de consolidación de la recuperación económca
MILES DE AUTONOMOS EXIGEN AL PARLAMENTO UN ESTATUTO ESPECIAL SU COLECTIVOMiles de trabajadores autónomos (unos 30.000, según los organizadores) se concentraron hoy ante el Congreso de los Diputados, coincidiendo con la llegada a Madrid de la "Marcha delAutónomo", que salió de Sevilla el pasado día 1 y ha recorrido a pie más de 550 kilómetros
HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS EUROPEOS SE SOLIDARIZAN CON SUS COLEGAS ESPAÑOLESLa Federación Europea de Médicos Asalariados (FEMS), con sede en París, mostró hoy su "pleno apoyo" a los facultativos españoles en huelga, al tiempo que hizo un llamamiento a los gobiernos central y autonómicos para que atiendan sus reivindicaciones
EPA. SOLBES DESTACA QUE EL EMPLEO FIJO Y EL TEMPORAL ES SIMILAREl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, calificó hoy de "positivos" los datos de la EPA del primer trimestre de 1995, que reflejan un descenso del desempleo en 50.850 personas, y destacó que los datos de empleo fijo y emporal son similares
EL 48,2% DE LOS AFILIADOS DEL PSOE SON OBREROS MANUALESEl 48,2% de los militantes del PSOE son obreros industriales o agrícolas, según indican las encuestas efectuadas por el propio partido, a las que ha tenido acceso Servimedia. Los afiliados de clase media han aumentado poco a poco desde 1980, hasta alcanzar el 34,6%, mientras que el 16% restante son empresarios, propietarios agrícolas, autónomos o profesionales independientes
SEQUIA. LOS SINDICATOS PIDEN AL INEM 5.000 MILLONES PARA PALIAR EL PARO PRODUCIDOLas sindicatos del campo de UGT y CCOO pidieron hoy al director general del INEM, Alberto Elordi, unos 5.000 millones de pesetas en ayudas para paliar el efecto sobre el desemplo agrario que ha generado la sequía, según han informado a Servimedia responsables sindicales presentes en la reunión
1994 REGISTRO EL MENOR NUMERO DE HUELGAS DE LA ERA PSOEEl año 1994 registró 852 huelgas, la cifra más baja desde que el PSOE asumió el poder a finales de 1982, a pesar de iniciarse con el paro general del 27 de enero convocado por UGT y CCOO contra la reforma laboral, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PRESIDENTE DE RENAULT PONE A SUS OBREROS ESPAÑOLES COMO EJEMPLO A SEGUIR EN FRANCIAEl presidente del Grupo Renault, Louis Scoweitzer, manifestó hoy en París que comprar un Clio resulta más barato en España que en Francia y puso a los trabajadores de la compañía de en nuestro paíscomo ejemplo de moderación salarial a seguir por los obreros galos
CCOO Y UGT PIDEN PARTICIPAR EN LA MESA DE LA SEQUIALa Federación del Campo de CCOO y la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT han solicitado una entrevista urgente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para solicitarle la participación de los sindicatos en la Mesa de la Sequía