LA FEMP PIDE MAS COMPETENCIAS PARA LOS AYUNTAMIENTOS Y CRITICA A PUJOL POR PEDIR EL 15 POR CIEN DEL IRPFLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) quiere discutir con el Gobierno, los partidos políicos y los agentes sociales la ampliación de sus actuales competencias y la creación de un sistema de financiación que permita su desarrollo, según explicó hoy en rueda de prensa su presidente y alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez
SOLO EL 10 POR CIENTO DE LOS RESIDUOS BIOSANITARIOS SON MAS INFECCIOSOS QUE LAS BASURAS URBANASSólo entre un 5 y un 10 por ciento de los residuos biosanitarios que se producen en los centros de atención médica presentan un riesgo de infección mayor que los reiduos sólidos urbanos, según algunos de los expertos que participan en las jornadas sobre residuos clínicos organizadas por la Comunidad de Madrid, que hoy se celebran en la Casa de Campo
En la inauguración de la V Asamblea de la UCCI ----------------------------------------------El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, que hoy inauguró la V Asamblea de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), insisió hoy en que los gobiernos deben dotar a las capitales de unas leyes especiales que las permitan compensar una serie de "costes y servidumbres de difícil cuantificación", a los que tienen que hacer frente dada su condición de capitales de Estado
EL PSOE DICE A LOS AFECTADOS DE LA COLZA QUE LA SOLUCION A SUS PROBLEMAS CORRESPONDE AL GOBIERNOTras más de tres horas de reunión que hoy mantuvieron los afectados por el síndromes tóxico causadopor el aceite de colza, sus abogados, Antonio García de Pablos y Francisca Sauquillo, y el secretario de movimientos sociales y participación ciudadana del PSOE, Alejandro Cercas, el PSOE ha reiterado a susinterlocutores que las soluciones a sus problemas no son de su competencia, sino privativas de los Tribunales y del Gobierno
EL PRESUPUESTO DE LA SANIDAD PUBLICA EN 1993 CRECERA UN 5% RESPECTO AL GASTO FINAL DE 1992, SEUN EL MINISTERIOEl presupuesto de la sanidad pública española para 1993 ascenderá a 2.692.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 5 por ciento respecto al presupuesto final de 1992, que rondará los 2.550.000 millones, según aseguró hoy en Madrid el secretario general de Planificación del Ministerio de Sanidad y Consumo, Santiago Mendioroz
MERCAMADRID RESTA IMPORTANCIA A LAS DEFICIENCIAS HIGIENICAS DETECTADAS EN UNA INSPECCION SANITARIALa dirección de Mercamadrid aseguró hoy que las deficiencias higiénicas detectadas recientemente por los inspectores de sanidad no son graves y no entrañan riesgos para los productos comercializados en sus instalaciones, según declaró a Servimedia Crlos Martínez, jefe de Relaciones Públicas del mercado mayorista
EL COLEGIO DE MEDICOS DE MADRID, CONTRARIO A LA SUPRESION DE AS TARIFAS MINIMASEl presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Javier Matos, considera perjudicial para los intereses de los usurarios la liberalización del ejercicio de sus profesiones y la consecuente supresión de las tarifas mínimas, tal como aconseja el informe del Tribunal de Defensa de la Competencia
CASI 8.000 RECLUSOS ESPAÑOLES PARTICIPARON EN 1991 EN PROGRAMAS DE TRATAMIENTO DE DROGODEPENDENCIASUn total de 7.845 presos recluidos en cárceles españolas participaron durante 1991 en programas de tratamiento de drogodependencias, según la Memoria del Plan Nacional sobre Drogas de 1991. De ellos, 5.000 recibieron programas básicos de información, sensibilización y educación sanitaria, 2.700 estuvieron incluidos en programas específicos de asistencia y rehabilitación y 145 fueron asistidos en comunidades terapéuticas
EL INSALUD GESTIONARA EN 1993 SU PRESUPUESTO DE FORMA AUTONOMA A TRAVES DE UN CONTRATO-PROGRAMAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, manifestó hoy en el Congreso de los Diputados que el Insalud contará el próximo año con un contrato-programa, que le permitirá gestionar autónomamente un presupuesto establecido siguiendo los objetivos sanitarios fijados por Sanidad
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYA LA NUMERO 22 DE HOY)La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) acusó hoy a los responsables y gestores de los mataderos de rechazar las reses que no han sido engordadas artificialmente con drogas ilegales