EN 1996 HUBO 354.000 OCUPADOS MAS Y EL PARO CAYO EN 43.500 PERSONAS, SEGUN LA TABLA ANUALDE LA EPA DEL INEEl año 1996 ha sido un ejercicio favorable para la creación de empleo, al haberse registrado 354.100 ocupados más que en 1995 y haberse reducido el nivel de paro en 43.500 personas, según datos de las Tablas Anuales de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 1996 difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que proporcionan datos medios del año
LA UTILIZACION E LA CAPACIDAD PRODUCTIVA EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ES DE LAS MAS BAJAS DE LA UELa utilización de la capacidad productiva en la industria manufacturera española ha mejorado en lo que va de año, pero sigue estando en los niveles más bajos entre los países de la Unión Europea (UE), según datos de la Comisión Europea difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LOS EMPRESARIOS PIDEN AL GOBIERNO MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Y MENOS PRESION FISCALLos empresarios españoles son optimistas con el horizonte económico de España, pero consideran imprescindible un aumento de la flexibilidad laboral y una reducción de la presión fiscal. Esta es la principal conclusión de una encuesta de la Asociación Española de Empresas de Consuloría (AEC), que presentó hoy su director, Gil Gidron
1 DE CADA 4 ESPAÑOLES REALIZA ALGUN VIAJE EN AGOSTO, SEGUN LA ULTIMA ENCUESTA DE TURISMOLos españoles viajan preferentemente en agosto, por vacaciones, se alojan sobre todo en viviendas de su propiedad o de familiares, se dirigen mayoritariamente a destinos nacionales, utilizan el vehículo privado y en la mitad de los viajes no realizan reservas previas de ningún tipo
7 DE CADA 10 SORDOCIEGOS CONSIDERAN RAPIDOSU SISTEMA DE COMUNICACION7 de cada 10 personas sordociegas consideran que su sistema de comunicación es rápido o muy rápido, según las conclusiones de una encuesta realizada a 78 sordociegos europeos para intentar averiguar cúal es el mejor y más eficaz método para que las personas que padecen esta discapacidad puedan comunicarse con el exterior
EL 81% DE LOS JOVENES ESTAN ESPERANZADOS CON SU FUTURO, SEGUN EL DIRECTOR DEL INJUVEEl 81 por ciento de los jóvenes españoles están esperanzados con su futuro, según afirmó hoy el director general del Instituto de la Juventud, Ricardo Tarno, durante un desayuno de trabajo con periodistas en el que presentó el Plan de Acción Joven 1998-2000
DEBATE NACION. AZNAR PRESENTARA "UNA ESPAÑA QUE ES PUNTO DE REFERENCIA INTERNACIONAL INEXCUSABLE"José María Aznar va a ofrecer en el Debate sobre el Estado de la Nación unos datos políticos y económicos que sitúan a España "en el mejor momento de la última década" y que la han convertido en "punto de referencia internacional inexcusable", según el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez
DIA SIN TABACO. EL 37% DE LOS ESPAÑOLES FUMANLos últimos datos disponibles de la Encuesta Nacional de Salud de 1995 indican que el 37% de los españoles son fumadores, cifra que aunque en comparación con algunos de los países de la Unión Europea e muy elevada, significa un descenso del 1% en el consumo de tabaco respecto a 1987 (38,1%) y un ascenso, también del 1%, respecto a 1993 (36%)
EL 37% DE LOS ESPAÑOLES FUMAN, SEGUN LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUDLos últimos datos disponibles de la Encuesta Nacional de Salud de 1995 indican que el 37% d los españoles son fumadores, cifra que aunque en comparación con algunos de los países de la Unión Europea es muy elevada, significa un descenso del 1% en el consumo de tabaco respecto a 1987 (38,1%) y un ascenso, también del 1%, respecto a 1993 (36%)
BALEARES, LA RIOJA Y NAVARRA SON LAS COMUNIDADES QUE MAS AHORRANBaleares, La Rioja y Navarra son las comunidades autónomas más ahorradoras, mientras que Andalucía, Ceuta, Melilla y Murcia sonlas menos previsoras, según un estudio publicado por la Fundación Fies de las Cajas de Ahorro
LOS ESPAÑOLES CONSIDERAN MAS PELIGROSOS LOS RESIDUOS NUCLEARES QUE LAS CENTRALES QUE LOS GENERANLos españoles consideran que entrañan más riesgos los residuos que generan las centrales nucleares que el funcionamient de las instalaciones que los generan, según se despren de una encuesta sobre percepción del riesgo radiológico realizado por personal del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
LOS EXPERTOS CONFIAN EN LA ESTABILIDAD DE LA UEMAdemás, están convencidos de que ello supondrá un cambio profundo en la política fiscal de los miembros de la Unión Europea, según una encuesta de Intermoney-Fedea que ha sido presentada hoy en Santander en el transcurso de las XXIV Jornadas del Mercado Monetario
LAS MUJERES TRABAJAN EL DOBLE DE TIEMPO QUE LOS HOMBRES,COMPUTANDO TAREAS CASERAS, DE FIN DE SEMANA Y DE VACACIONESLas mujeres trabajan el doble que los hombres cuando se computa tanto el trabajo remunerado como el no remunerado y seincluyen las labores desarrolladas los fines de semana y durante las vacaciones, según un estudio realizado por María Angeles Durán Heras, catedrática de Sociología y profesora de investigación del Instituto de Economía y Geografía Aplicadas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
GONZALEZ INSISTE EN PEDIR A AZNAR QUE "CREA UN POCO MAS EN LA DMOCRACIA"El secretario general del PSOE, Felipe González, ha insistido hoy en pedir al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al PP que crean en la democracia, además de confiar en los buenos datos economicos, para que España vaya mejor
DA DEL LIBRO. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO LEE NI UN LIBRO AL AÑOEspaña ocupa uno de los últimos puestos de la Unión Europea en el ranking de índice de lectura, según un estudio realizado por la Fundación Bertelsmann en 1994, "la última encuesta rigurosafiable realizada a nivel europeo", según informó a Servimedia el director general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente