RSC. El sector tecnológico pide a Obama una reforma que ayude a restaurar la confianza en InternetLas empresas del sector tecnológico, agrupadas en torno a la Global Network Initiative, han hecho públicas una serie de recomendaciones al Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de que las reformas de las leyes sobre seguridad nacional que actualmente se están debatiendo en dicho país se desarrollen sobre la base de los derechos a la seguridad nacional, pero que a la vez permitan también restaurar la confianza en Internet para los usuarios de todo el mundo
La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
Urquijo: “La Guardia Civil y la Policía siempre estarán en el País Vasco”El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, mostró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su convencimiento de que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional siempre tendrán presencia en Euskadi y recordó que sus funciones están recogidas en el Estatuto de Autonomía
La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
Las familias numerosas afirman que el Gobierno incumple sus promesas sobre el copagoLa presidenta de la Federación de Familias Numerosas, Eva Holgado, denunció hoy que el Gobierno incumplió dos anuncios que repercutirían en la calidad de vida de este colectivo y “que no se han llevado a la práctica”: el copago farmacéutico y la ampliación de la definición de familia numerosa hasta que el menor de los hijos cumpla los 26 años
ETA. El juez autoriza la marcha de Bilbao pero pide disolverla si hay mensajes de apoyo a ETAEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha autorizado la manifestación convocada para las 18 horas de esta tarde en Bilbao y que está promovida por PNV y Sortu, al considerar que "no ha lugar a la prohibición" de la iniciativa en apoyo de los presos de la banda terrorista ETA porque el lema y el convocante son distintos de la previamente prohibida por el juez Eloy Velasco
RSC. Las legislaciones dificultan la valoración sobre el grado de respeto a los derechos humanos en el sector tecnológicoComo consecuencia los casos de espionaje por parte de las autoridades norteamericanas a las grandes empresas tecnológicas y la petición de datos para su procesamiento por parte de las organizaciones de inteligencia de diversos países, la Global Network Initiative (GNI) ha publicado un informe sobre el cumplimiento de los principios de libertad de expresión y privacidad por parte de Google, Yahoo y Microsoft
Alonso llama a los diputados a movilizarse y actuar unidos en año electoralEl portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, pidió este jueves a sus diputados que se movilicen para defender los buenos resultados económicos conseguidos tras dos años de reformas con el horizonte puesto en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Además, reclamó que hagan valer “la unidad” como una de las “fortalezas” del partido en un momento en el que la reforma de la Ley del Aborto ha suscitado algunas voces críticas dentro de sus filas
Aborto. Activistas provida festejan la ‘ley Gallardón’ ante un centro abortista de MadridMedio centenar de activistas de Derecho a Vivir y Provida Madrid se concentraron este sábado frente a la Clínica Dator de Madrid, acreditada para la realización de abortos, para celebrar que el Gobierno haya presentado el anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, también conocida como ‘ley Gallardón’ y que reforma la actual normativa en esta materia, vigente desde 2010
Aborto. UPyD reclamará en el Congreso "unos plazos claros para abortar"Ramón Marcos, portavoz adjunto de UPyD de la Asamblea de Madrid y miembro de la dirección nacional de este partido, aseguró hoy que su formación política planteará que existan "unos plazos claros para abortar", a pesar de la reforma impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
El Gobierno aprueba la reforma de la ley de mutuasEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el anteproyecto de reforma de la ley de mutuas, con la que espera mejorar el control sobre el absentismo e impulsar la competitividad de las empresas
El Gobierno aprueba mañana la reforma de la ley de mutuasEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el anteproyecto de reforma de la ley de mutuas, con la que espera mejorar el control sobre el absentismo e impulsar la competitividad de las empresas
La imagen de España empeoró en 2013 en Argentina, Bolivia y VenezuelaLa imagen de España empeoró en 2013 sólo en los países considerados no prioritarios por la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros: muy significativamete, en Argentina, Bolivia y Venezuela
Turquía, Irán y China, los países con más periodistas presosTurquía es el país del mundo donde más profesionales de la información han sido encarcelados este año, seguido de Irán y China, según el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés)
El Congreso pide al Gobierno que actualice la Estrategia en Seguridad del PacienteEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes por 177 votos a favor, 144 en contra y 4 abstenciones, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a actualizar, en coordinación con las comunidades autónomas, la Estrategia Nacional en Seguridad del Paciente