Protestas. Cospedal responde a los indignados que una "inmensa mayoría" protestó el 22-M votando al PPLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, restó importancia hoy al movimiento del 15-M, que ayer levantó sus acampadas en las principales ciudades españolas, afirmando que la "inmensa mayoría" de quienes están preocupados en España por el paro y la incertidumbre expresaron esa preocupación "emitiendo su voto el 22 de mayo"
22-M. El PSOE denuncia alianzas “extrañas” y “antisocialistas”La dirección del PSOE denunció hoy alianzas municipales plenamente legítimas pero “extrañas”, en el País Vasco, y “antisocialistas” en otros lugares como Cataluña, Andalucía o Extremadura
Fabricantes de coches negociarán con cada concesionario para incluir la mediación en la resolución contractualFabricantes de automóviles y concesionarios, tutelados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, han llegado a un acuerdo de código de buenas prácticas para el sector de la automoción. Sin embargo, la resolución contractual ha quedado fuera de este código y las marcas quieren intentar negociarla con cada concesionario, uno a uno, ya que no ha sido posible un acuerdo con las organizaciones que los aglutinan
La FAPE se suma a la repulsa de la APV por el veto a periodistas en el Pleno de LizartzaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la repulsa manifestada hoy por la Asociación Vasca de Periodistas-Euskal kazetarien Elkartea por la actitud de las autoridades municipales de Lizartza (Guipúzcoa) que han impedido la entrada en el Ayuntamiento a los profesionales de los medios de comunicación. Los periodistas habían acudido con sus equipos para cubrir la celebración del Pleno de constitución tras las elecciones municipales
Jiménez Villarejo a la Academia de Historia: “Yo a Franco lo llamaría criminal de guerra y dictador sanguinario, como mínimo”El ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo manifestó hoy que él “al general Franco lo llamaría criminal de guerra y dictador sanguinario, como mínimo, que fue lo que fue”. Villarejo hizo estas manifestaciones en relación al Diccionario Biográfico Español, elaborado por la Real Academia de la Historia, que define la dictadura franquista como un régimen autoritario, pero no totalitario
Las CCAA reunidas con Sanidad "saludan" el anteproyecto de ley de muerte dignaLos representantes de Salud que acudieron este jueves a la reunión con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para abordar varios asuntos relacionados con su negociado "saludaron" el anteproyecto de ley de muerte digna, que "ha ido ganando consenso" con el paso del tiempo, según informó la titular del departamento, Leire Pajín
Rajoy entrega un plan de austeridad a los barones del PP que van a gobernar en comunidadesEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, entregó este miércoles un plan de austeridad y fomento del empleo a sus barones territoriales para que lo apliquen en las diez comunidades autónomas que van a gobernar tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo
Los colegios que segreguen por sexos perderán el concierto educativoLa Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, confirmó este viernes que aquellos centros educativos que separen al alumnado en función del sexo perderán las subvenciones, según el proyecto de ley Integral de Igualdad de Trato y no discriminación aprobado hoy en Consejo de Ministros
Amnistía Internacional cumple 50 años con un brindis por los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) cumple 50 años con el deseo de seguir cambiando el mundo gracias al apoyo de la sociedad y con el telón de fondo cambiante en el ámbito de los derechos humanos debido a las revueltas árabes que viven varios países de África del norte y de Oriente Próximo
Protestas. Amnistía defiende la toma pacífica de plazasEl director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, apoyó este viernes las acampadas en plazas o calles si los ciudadanos "indignados" expresan pacíficamente su derecho a la libertad de expresión
Amnistía Internacional cumple 50 años con un brindis por los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) cumple este sábado 50 años con el deseo de seguir cambiando el mundo gracias al apoyo de la sociedad y con el telón de fondo cambiante en el ámbito de los derechos humanos debido a las revueltas árabes que viven varios países de África del norte y de Oriente Próximo
AmpliaciónProtestas. El Gobierno hará "cumplir la ley" con "proporcionalidad"El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este viernes que los Cuerpos de Seguridad del Estado tienen previstos "todos los supuestos" en que pudieran derivar las concentraciones convocadas por la plataforma "Democracia Real Ya" para este sábado, prohibidas por la Junta Electoral Central por tratarse de la jornada de reflexión, y que hará "cumplir la ley" ateniéndose a los criterios de "oportunidad, congruencia y proporcionalidad"
La FAPE agradece la gestión de las autoridades españolas para la liberación de BraboLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) agradeció hoy las gestiones realizadas por las autoridades españolas en pro de la liberación del fotoperiodista asturiano Manu Brabo", quien ha permanecido detenido en Libia durante un 43 días
Protestas. Calvo dice que era "necesaria" la intervención policial al ser una ocupación de la vía pública ilegalEl delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, confirmó este martes que la actuación de Delegación del Gobierno en el desalojo esta madrugada de los jóvenes acampados en la puerta del Sol fue a requerimiento del Consistorio, y dijo que fue una intervención policial "necesaria", al tratarse de una ocupación de la vía pública ilegal, según manifestó
AmpliaciónSomalia. Liberados los dos españoles tras 134 días secuestradosLos dos españoles que pertenecían a la tripulación del pesquero "Vega 5" quedaron en libertad durante la mañana de este sábado, después de 134 días de cautiverio, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
El Gobierno “no está dispuesto a renunciar” a SchengenEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy con rotundidad que “España no está dispuesta a renunciar de ninguna manera” a la libre circulación de personas por la UE que establece el Tratado de Schengen, puesto en cuestión tras los problemas generados por el incremento de inmigrantes del norte de África como consecuencia de los conflictos políticos que se han desatado allí