Madrid. 670 personas sin hogar han sido atendidas en la Campaña contra el FríoDesde la puesta en marcha de la Campaña del Frío del Ayuntamiento de Madrid, el pasado 25 de noviembre, un total de 670 personas sin hogar han pernoctado en los dispositivos de Casa de Campo, alojamiento alternativo y pensiones, según informó este lunes el Consistorio
Madrid. Más de 600 personas sin hogar atendidas en la Campaña contra el FríoDesde la puesta en marcha de la Campaña del Frío del Ayuntamiento de Madrid, el pasado 25 de noviembre, un total de 613 personas sin hogar han pernoctado en los dispositivos de Casa de Campo, alojamiento alternativo y pensiones, según informó este lunes el Consistorio
25 capitales empiezan la última semana del año bajo ceroVeinticinco capitales de provincia del país han comenzado la última semana del año con temperaturas por debajo de los cero grados, con mínimas que podrán llegar hasta los -6ºC
La última semana del año empezará con más agua y menos fríoLa última semana de 2010 comenzará con nuevas precipitaciones en el tercio occidental peninsular y en Canarias, que vendrán acompañadas de un aumento moderado y generalizado de las temperaturas, tras los valores gélidos que registran los termómetros este fin de semana
La demanda de gas natural convencional registró este jueves el récord histórico de 1.166 GWhLa demanda de gas natural convencional (destinada a los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración) alcanzó este jueves, 16 de diciembre, el récord histórico de 1.166 gigavatios por hora (GWh), debido principalmente al efecto de las bajas temperaturas. Esta cifra supera en un 1,4% al anterior récord de 1.150 GWh, registrado el 12 de enero de 2010
Ecologistas en Acción lamenta que Cancún acabe sin "compromisos reales"La Cumbre sobre Cambio Climático de Cancún (México) ha terminado "dejando de lado las propuestas por la 'justicia climática'" y relegando las negociaciones internacionales a nuevas "declaraciones de intenciones de compromisos futuros", según lamentó este sábado Ecologistas en Acción
Meteorología anuncia un puente de paraguas y guantesEl puente de la Constitución comenzará el viernes con la llegada de un frente frío lluvioso y, tras un sábado de transición y tiempo estable, volverá a dejar en el país más agua, nieve y heladas, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La demanda de gas natural crece un 11,6% en noviembre de 2010La demanda nacional de gas natural ascendió en noviembre a 37.653 gigavatios por hora (GWh), un 11,6% más que la registrada en el mismo mes de 2009. Además, la demanda convencional (la que se corresponde con los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración) ha alcanzado este mes los 25.772 GWh, un 18,1% más que en noviembre de 2009
El puente de diciembre traerá aguaEl puente de la Constitución de este año estará marcado por la llegada el sábado de una borrasca atlántica que traerá lluvias generalizadas, que serán más débiles y ocasionales en el Mediterráneo. También habrá heladas, y podrá nevar en el norte a partir de los 700 metros
Unos 85.000 niños mueren cada año por neumonía en PakistánAlrededor de 85.000 niños mueren anualmente en Pakistán debido a la neumonía, una enfermedad que supone la primera causa de mortalidad entre los menores de cinco años en este país, según destacó este martes Save the Children
La Agencia Espacial Europea asiste también a la Cumbre del ClimaLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto asistir a la Cumbre sobre Cambio Climático que acoge desde este lunes Cancún (México), para mostrar a los negociadores sus observaciones del clima por satélite
Los desastres climatológicos han matado ya este año a 21.000 personasAlrededor de 21.000 personas perdieron la vida durante los primeros nueve meses de 2010 por culpa de los desastres climatológicos, cifra que duplica el número de muertos por las mismas causas de todo el año 2009, cuando se alcanzaron las 10.000 víctimas
Los desastres naturales han matado ya este año a 21.000 personasAlrededor de 21.000 personas perdieron la vida durante los primeros nueve meses de 2010 por culpa de los desastres climatológicos, cifra que duplica el número de muertos por las mismas causas de todo el año 2009, cuando se alcanzaron las 10.000 víctimas
La ONU insta a reducir en un 60% las emisiones de CO2El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha alertado de que las naciones deben reducir en un 60% sus emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados
Varios frentes traerán más nieve, lluvia y vientos hasta el miércolesLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que sucesivas borrascas pasen por Canarias y la Península a partir de este sábado, que afectarán al país hasta el próximo miércoles y traerán más nieve, lluvias intensas y vientos fuertes
La demanda eléctrica aumentó un 3,24% en lo que va de 2010Entre el 1 de enero y el 19 de noviembre de 2010 el incremento de demanda de energía eléctrica peninsular fue del 3,21%, porcentaje que, una vez corregido por los efectos de laboralidad y de temperatura, alcanzó una cifra del 3,24%, en comparación con el mismo periodo de 2009
Los reptiles de la Sierra de Guadarrama, en peligro por el cambio climáticoUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado cómo será la distribución de la fauna amenazada de la Sierra de Guadarrama (Madrid) bajo la influencia del cambio climático, y alerta de que sus anfibios y reptiles podrían ser los más afectados
Los inviernos cálidos favorecen la invasión de medusas en veranoInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que demuestra que la temperatura "es la única variable ambiental" que controla el ciclo de vida de una de las medusas más extendidas en el Mediterráneo, la Cotylorhiza tuberculata, que invade más las aguas en verano si el invierno ha sido cálido
Los inviernos cálidos favorecen la invasión de medusas en veranoInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que demuestra que la temperatura "es la única variable ambiental" que controla el ciclo de vida de una de las medusas más extendidas en el Mediterráneo, la Cotylorhiza tuberculata, que invade más las aguas en verano si el invierno ha sido cálido
El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
El consumo eléctrico aumenta un 1% en septiembreLa demanda de energía eléctrica en septiembre se situó en septiembre en los 20.701 GWh, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al mismo mes del 2009, según datos publicados este jueves por Red Eléctrica de España (REE)