EL OBSERVATORIO DE LA CONVIVENCIA ESTATAL INICIARÁ SU ACTIVIDAD EN ENERO DE 2007El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, anunció hoy la constitución en enero del Observatorio para la Convivencia Escolar, el órgano previsto por el Ministerio de Educación para asesorar, elaborar estudios e informar en materia de convivencia y acoso escolar
EL BACHILLERATO INCLUIRÁ UNA ASIGNATURA CIENTÍFICA Y UNA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA "DE CARÁCTER FILOSÓFICO"El nuevo Bachillerato fruto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) incluirá una asignatura de cultura científica denominada "Ciencias para el mundo contemporáneo" y otra de "Filosofía y Ciudadanía" que, según explicó hoy el secretario general de Educación, Alejandro Tiana, tendrá "carácter filosófico", e incluirá contenidos relacionados con la antropología y la ética
EL CONGRESO DEBATE LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL SENADO APRUEBA HOY LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍAEl Pleno de la Cámara Alta tiene previsto dar hoy luz verde al dictamen de la Comisión General de las Comunidades Autónomas sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía
EL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO INCLUIRÁ UN PROGRAMA DE I+D+i COORDINADO ENTRE CCAAEl secretario general para la prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, adelantó hoy, en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que "se va a proponer la elaboración de un programa coordinado de I+D+i entre comunidades autónomas", dentro del Plan Nacional de Adpatación al Cambio Climático
EL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO INCLUIRÁ UN PROGRAMA DE I+D+i COORDINADO ENTRE CCAAEl secretario general para la prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo González, adelantó hoy, en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que "se va a proponer la elaboración de un programa coordinado de I+D+i entre comunidades autónomas", dentro del Plan Nacional de Adpatación al Cambio Climático
EL SENADO APRUEBA LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍAEl Pleno de la Cámara Alta dará luz verde mañana al dictamen de la Comisión General de las Comunidades Autónomas sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía
EL CONGRESO DEBATE LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOEl Pleno del Congreso de los Diputados debate el próximo jueves, día 21, la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL SENADO APROBARÁ ESTA SEMANA LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍAEl próximo miércoles, día 20, el Pleno de la Cámara Alta, dará luz verde al dictamen de la Comisión General de las Comunidades Autónomas sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía
EL PSOE PREGUNTARÁ AL GOBIERNO SOBRE LA PRESIDENCIA DE LA OSCE Y LA ASISTENCIA SANITARIA DE LAS TROPAS EN EL EXTERIOREl Grupo Socialista del Senado interrogará al Gobierno en la última sesión plenaria de este período de sesiones, el sexto, sobre la presidencia de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), que España ejercerá a lo largo de 2007, la asistencia sanitaria de las tropas españolas en el Exterior y sobre los objetivos generales del Gobierno para el Año de la Ciencia
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOLa Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobó hoy el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOLa Comisión de Administraciones Públicas del Congreso tiene previsto aprobar hoy el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
NAVARRA CREA UNA COMISIÓN PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SOBRE PROMOCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO A DISCAPACITADOSLos consejeros navarros de Presidencia, Justicia e Interior y de Bienestar Social, Deporte y Juventud, Javier Martínez Caballero e Isabel García Malo, presidieron hoy la constitución de la Comisión Mixta de promoción del acceso al empleo de las personas con discapacidad en el ámbito de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos
EL SENADO APROBARÁ MAÑANA LA LEY DE DEFENSA DE LOS CONSUMIDORESEl Senado aprobará mañana el proyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores, que modificará la actual Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), de 1984
EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOLa Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobará mañana el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL CONGRESO APRUEBA EL JUEVES LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOLa Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobará este jueves el proyecto de ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja