LA OMC DEFIENDE QUE SEAN LOS MEDICOS QUIENES RECETEN LAS MEDICINAS Y LOS FARMACEUTICOS QUIENES LAS DISPENSENEl Consejo General de Colegios de Médicos hizo público hoy un comunicado en el que defiende que la prescripción de los medicamentos es responsabilidad del médico y que losfarmacéuticos son quienes las deben dispensar tal y como se deduce del Plan Estrategico de la Atención Farmacéutica dada a conocer esta semana por el Ministerio de Sanidad
PRESTIGE. EL ALCALDE DE A CORUÑA PIDE MAS UNIDAD PARA LUCHAR CONTRA LA MAREA NEGRAEl alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, pidió hoy más medios y más unidad para luchar contra la marea negra, que no ha hecho más que empezar, y que se deje atrás la crispación que se está viviendo durante los últimos días entre los paridos políticos
IKURRIÑA. LOS SOCIALISTAS NAVARROS TAMBIEN QUIEREN RETIRAR LA "IKURRIÑA", PERO CRITICAN EL PROYECTO DE UPNEl Partido Socialista de Navarra (PSN) también considera que la "ikurriña" debe retirarse de los edificios públicos de su comunidad, ya que representa a otra autonomía, aunque censura el "oportunismo" y "electoralismo" del Gobierno de UPN al promover un proyecto que endurece las sanciones para quien coloque la bandera oficial del País Vasco
PRESTIGE. AZNAR EMPLAZA A ZAPATERO A DIALOGAR EN EL ACTO DEL CONGRESO DEL DIA DE LA CONSTITUCIONEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha remitido esta tarde una carta al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le reprocha que hasta hoy no se haya puesto en contacto con el Ejecutivo para hablar de la catástrofe del "Prestige" y le emplaza a dialogar sobre este asunto durante el acto del Día de la Constitución que se clebrará en el Congreso, y en el que ambos coincidirán
PP Y PSOE EMPATAN EN INTENCION DE VOTO, SEGUN UNA ENCUESTA DEL INSTITUTO OPINAPP y PSOE mantienen el empate técnico en intención de voto, pues ambos partidos obtendrían el apoyo del 40 por cento de los electores si ahora se celebrasen unas elecciones generales, según una encuesta del Instituto Opina publicada hoy por el diario "El País"
IU ANIMA A "LA REBELION" CONTRA LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO PARA QUE LA VOTEN SOLO "EL GOBIERNO Y SUS APOYOS"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, animó hoy a los grupos parlamentarios de la oposición a la "rebeldía democrática" contra el "golpe de mano" del Gobierno en la tramitación de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, por lo que recomendó que se deje solos en la votación al Ejecutivo y "sus apoyos"
PAIS VASCO. LOPEZ: "SOLO LOS TIRANOS PONEN LA LEGITIMIDAD POR ENCIMA DE LA LEGALIDAD"El secretario general del PSE-PSOE, Patxi López, manifestó hoy su desconfianza en la intención del nacionalismo vasco de cumplir con la legalidad, pese a intentar conseguir su objetivo soberanista, y afirmó que "sólo los tiranos ponen la legitimidad por encima de la legalidad"
CHAVES DICE A AZNAR QUE NO PUEDE HABLAR DE COHESION DE ESPAÑA SIN DALOGAR CON LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS SOCIALISTASEl presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de cometer una "vileza política" al cuestionar la capacidad política de los socialistas para mantener la unidad de España, cuando él no dirige la palabra a los presidentes autonómicos del PSOE y hace seis años que no los recibe. Le reprochó, además, su "discurso nacionalista" con el que quiere adueñars de la defensa de la Constitución
PATXI LOPEZ: "LOS SOCIALISTAS SOMOS LA ALTERNATIVA AL NACIONALISMO EN EL PAIS VASCO"El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, considera que las declaracones del Comité de Dirección del PP del País Vasco, en las que acusa a los socialistas de "haber renunciado a contribuir a la alternativa política al nacionalismo en el país", demuestran que "los socialistas vamos por el buen camino"
LLAMAZARES DICE QUE A VILLAR "NO LE FUNCIONA LA CABEZA" Y PIDE AL GOBIERNO QUE TOME MEDIDASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, dijo hoy que al delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, "no le funciona la cabeza" y solicitó al Ejecutivo que "tome medidas" al respecto para evitar el aumento de la confrontación política en el Pís vasco
LLAMAZARES DICE QUE A VILLAR "NO LE FUNCIONA LA CABEZA" Y PIDE AL GOBIERNO QUE TOME MEDIDASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, dijo hoy que al delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, "no le funciona la cabeza" y solicitó al Ejecutivo que "tome medidas" al respecto para evitar el aumento de la confrontación política en el País vasco
PAIS VASCO. RAJOY RECUERDA A VILLAR QUE "LAS RESPONSABILIDADES PEALES NO LAS ESTABLECE EL GOBIERNO"El Gobierno marcó esta tarde distancias con su delegado en el País Vasco, Enrique Villar, quien había declarado horas antes un deseo de que el juez Baltasar Garzón procese al presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, y al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, por negarse a acatar la dsolución del grupo parlamentario de Batasuna
ZAPATERO CRITICA QUE EL SUCESOR DE AZNAR SERA DESIGNADO "A DEDO"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, critica que en la carrera por la sucesión de José María Aznar al frente del PP todos los posibles candidatos tengan como característica común ue "van a ser elegidos a dedo"
ZAPATERO RESPONDE A AZNAR QUE LA COMPETICION SUCESORIA EN EL PP LE INCAPACITA PARA GOBERNAREl secretario genera del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que las afirmaciones del presidente del Gobierno contra su partido demuestran qe el avance del PSOE y la competencia abierta por la sucesión le han producido tal "indigestión política" que ha perdido el sentido de la realidad y la capacidad para gobernar, por lo que le emplazó a dejar de criticar a la oposición y dedicarse a su tarea de gobierno
PSOE. IU EMPLAZA A ZAPATERO A NO "MARGINARLE" COO HIZO GONZALEZEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, pidió hoy a José Luis Rodríguez Zapatero, que fue proclamado oficialmente esta mañana como candidato del PSOE a La Moncloa, que se plantee como prioridad el "diálogo", tanto con las fuerzas sociales como con la propia coalición, que fue "ignorada y marginada" en la etapa de Felipe González