El Ibex se desploma un 2,33%El Ibex 35 cerró la jornada del lunes con una caída del 2,33%, después de que la UE haya concretado de modo definitivo el rescate financiero de Irlanda. El selectivo bajó hasta los 9.324,70 puntos, un nivel hasta el que no llegaba desde el pasado 5 de julio, cuando se situó en los 9.281,50 puntos
El Banco de España descarta que España necesite ser rescatadaEl Banco de España afirma que ninguno de los problemas que tiene la economía española se arregla con apoyo financiero externo, por lo que España, en ningún caso, precisa ser rescatada por la Unión Europea
Irlanda. FAES cree que el contagio a España no vendría de Irlanda, sino de PortugalEl director de Economía y Políticas Públicas de FAES, Fernando Navarrete, considera que, contra lo que se viene temiendo a raíz del rescate del sistema financiero irlandés por la UE, el eventual contagio a España nunca vendría a través de Irlanda, cuya problemática es autónoma, sino de Portugal, cuya deuda pública financia en parte el sector financiero español
Gobierno y empresarios se comprometen a acelerar las reformas e impulsar la inversiónEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este sábado que la reunión mantenida con 37 de las principales empresas del país ha sido “extraordinariamente útil” y “muy positiva”. En ella, Ejecutivo y empresas llegaron a una serie de compromisos recíprocos para fomentar la inversión y acelerar las reformas que precisa la recuperación económica
La marca España sale del "top ten" mundial de países y cae al puesto 14España ha retrocedido este año cuatro posiciones, hasta el 14, en el ranking mundial de "marca país" que elaboran cada año la consultora Futurebrand y la BBC World News. Según el estudio ("Indíce de Marca País 2010"), la crisis es la causante del descenso de la percepción que se tiene de España a nivel planetario
El Ibex cierra la semana con un descenso del 7%El Ibex 35 ha cerrado una semana complicada afectado por el acoso de los mercados a la confianza en la deuda española y tras el anuncio del rescate de Irlanda. Así, este índice se ha dejado cerca de un 7% en la semana
Madrid. Beteta espera que “los fundamentos de la economía hagan cambiar a Zapatero”El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy, en referencia a las incertidumbres en los mercados respecto a la economía española, que espera que “los fundamentos de la economía española hagan cambiar al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y que ese cambio haga cambiar a los mercados, y no al revés”
AmpliaciónZapatero descarta "absolutamente" rescates, subidas de impuestos y despidos de funcionariosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó "absolutamente" este viernes que España vaya a solicitar ayuda del fondo de rescate de la UE, como ya han hecho Grecia e Irlanda. Con igual vehemencia desmintió próximas subidas de impuestos o reducción de empleo público
AvanceZapatero descarta "absolutamente" rescates, subidas de impuestos y despidos de funcionariosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó "absolutamente" este viernes que España vaya a solicitar ayuda del fondo de rescate de la UE como ya han hecho Grecia e Irlanda, y desmintió con igual vehemencia próximas subidas de impuestos o reducción del empleo público
La OCDE considera urgente la reforma de las pensiones por discapacidad y enfermedadLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) considera urgente la reforma de los sistemas de pensiones por discapacidad y enfermedad de sus países miembros, con el fin de facilitar la reinserción laboral de sus beneficiarios y reducir así el coste para las arcas públicas de esas ayudas, informa el sitio web de la institución
La OCDE considera urgente la reforma de las pensiones por discapacidad y enfermedadLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) considera urgente la reforma de los sistemas de pensiones por discapacidad y enfermedad de sus países miembros, con el fin de facilitar la reinserción laboral de sus beneficiarios y reducir así el coste para las arcas públicas de esas ayudas, informa el sitio web de la institución
El PP reclama "una nueva oleada de reformas" al Gobierno para salir de la crisisEl Partido Popular reclamó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que emprenda una "nueva oleada de reformas" económicas para sacar a España de la crisis y evitar que el país pueda verse salpicado por la quiebra financiera de Irlanda o acabe necesitando un rescate desde la Unión Europea
Bernardino León: "No están los tiempos para fotos"El secretario general de Presidencia del Gobierno, Bernardino León, afirmó hoy que "no están los tiempos para fotos. Ahora mismo ni la inversión pública ni la demanda interna están tirando de la economía"
El PSOE exige a Rajoy que desautorice a González Pons por "traspasar todas las líneas rojas"El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, exigió hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "desautorice inmediatamente a González Pons" (vicesecretario general de Comunicación del PP), por considerar que ha traspasado "todas las líneas rojas" y se ha puesto del lado de "los que están especulando contra los intereses de España"
El PSOE acusa a Rajoy de querer "sacar tajada" con la crisisLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, acusó hoy al Partido Popular de Mariano Rajoy de querer "sacar tajada" de la actual crisis económica y de "incumplir sistemáticamente con sus obligaciones" como oposición para beneficiarse en términos de votos "en vez de ayudar a los españoles"
Irlanda. FAES aclara que el contagio a España no vendría de Irlanda sino de PortugalEl director de Economía y Políticas Públicas de FAES, Fernando Navarrete, explicó hoy que, contra lo que se viene temiendo a raíz del rescate del sistema financiero irlandés por la UE, el eventual contagio a España nunca vendría a través de Irlanda, cuya problemática es autónoma, sino de Portugal, cuya deuda pública financia en parte el sector financiero español
El Ibex 35 se hunde más de un 3%El Ibex 35 se desplomó en la sesión del martes un 3,05% -la mayor caída registrada desde el 11 de agosto-. Tras el rescate financiero de Irlanda, y en sólo dos jornadas, el selectivo ha perdido 580 puntos. En concreto, ha bajado hasta los 9.691,80, un nivel hasta el que no descendía desde el pasado 6 de julio, cuando llegó a los 9.615 puntos