FinanciaciónClavijo cree que una financiación singular “rompe el principio de solidaridad y equilibrio”El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, avisó de que si el Gobierno pretende que haya “distintas financiaciones en función de la riqueza de cada uno de los territorios” esto “rompe el principio de solidaridad y equilibrio”, aunque apuntó que la financiación autonómica “se tiene que revisar” porque las comunidades han ido asumiendo “mayor carga financiera sin tener más recursos”
IránReza Zabib evita pronunciarse sobre Venezuela porque Irán “nunca entra en los asuntos internos de los países”El embajador de la República Islámica de Irán en España, Reza Zabib, evitó pronunciarse sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, en las que la oposición reclama la victoria de Edmundo González frente a Nicolás Maduro, diciendo que “el primer criterio” de su país es “nunca entrar en los asuntos internos de los países”
Congreso FederalLas feministas del PSOE volverán a pedir la abolición de la prostitución en el 41 Congreso FederalLas feministas del PSOE registrarán de nuevo su petición de abolir la prostitución para debatirlo en el plenario del máximo órgano decisorio de la formación que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Sevilla. El presidente Pedro Sánchez no ha podido sacar la norma adelante en estos años de Gobierno, pese a ser aprobada en el último Congreso Federal
ConciliaciónAlegría dice al PP que sus propuestas no “concilian” con lo que aplica donde gobiernaLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este sábado que para resultar creíble con su propuesta de una Ley de Conciliación, el Partido Popular debería “conciliar” lo que dice con las políticas que aplica allí donde gobierna
ConsumoFacua denuncia a Game por aplicar unilateralmente un plazo de caducidad a su programa de fidelización por puntosFacua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a la compañía Game, dedicada a la venta de productos electrónicos como consolas, videojuegos u ordenadores, por aplicar "unilateralmente" una modificación en las condiciones de su programa de fidelización por puntos, de forma que ahora pasan a tener un plazo de caducidad
DiscapacidadRTVE lanza el 30 de septiembre ‘RNE para todos’, primera experiencia mundial de radio para personas sordasRTVE inicia el próximo lunes, 30 de septiembre, un nuevo servicio pionero de radio para personas sordas. Se trata de ‘RNE para todos’ que comenzará sus emisiones a las 11 horas en un acto en la Casa de la Radio que contará con la presencia de la Reina y que emitirá en directo el programa ‘Las mañanas de RNE’
InmigraciónTorres confirma reuniones "inminentes" con el PP y el Gobierno de Canarias para la reforma de la Ley de ExtranjeríaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este viernes que “es inminente” la celebración de nuevas reuniones entre el Gobierno el Ejecutivo de Canarias y el PP para tratar de acordar una reforma de la Ley de Extranjería que ofrezca una solución a la acogida en las comunidades autónomas de los migrantes menores no acompañados
ConsumoFacua denuncia al festival Madrid Salvaje por cobrar un importe adicional al precio de la entrada como "gastos de gestión"Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid a Madrid Salvaje AIE, empresa promotora del festival Madrid Salvaje que se celebra este viernes y sábado en el recinto ferial de Ifema, por cobrar un importe adicional separado del precio base de la entrada en concepto de “gastos de gestión”
FamiliasBustinduy se muestra “encantado” de “acordar” con el PP medidas para “atender las necesidades de las familias”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este jueves dispuesto y “encantado” de “acordar” con el PP aquellas medidas “necesarias” que permitan “atender las necesidades de las familias” y defendió que la futura Ley de Familias servirá para dar “un giro copernicano” a la política social en España
LaboralAmpliaciónLos sindicatos presionan en la calle a CEOE para reducir la jornada laboral: “A la negociación le faltan dos telediarios”CCOO y UGT celebraron este jueves una movilización ante la sede central de la CEOE para exigir a la patronal que se avenga a pactar una reducción de la jornada laboral en la mesa de diálogo social con el Ministerio de Trabajo. En la protesta, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó de que “a la negociación le faltan dos telediarios”, y el líder de UGT, Pepe Álvarez, pidió a los empresarios “que no se pongan nerviosos, porque esto va para largo”
MigraciónBustinduy llama a la “reflexión” sobre la situación de los niños migrantes, que considera “rehenes de un conflicto político”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llamó este jueves a la “reflexión” a las fuerzas políticas con representación en el Senado sobre la situación de niños en España que, a su juicio, “son rehenes, para el reconocimiento de sus necesidades y derechos más básicos”, de un “conflicto político”, en referencia a los menores migrantes
LaboralAvanceLos sindicatos claman ante CEOE por la reducción de la jornada laboral: “A la negociación le faltan dos telediarios”CCOO y UGT celebraron este jueves una movilización ante la sede central de la CEOE para exigir a la patronal que se avenga a pactar una reducción de la jornada laboral en la mesa de diálogo social con el Ministerio de trabajo. En la protesta, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó de que “a la negociación le faltan dos telediarios”, y el líder de UGT, Pepe Álvarez, pidió a los empresarios “que no se pongan nerviosos porque esto va para largo”
Congreso internacionalEl vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia defiende que la objeción de conciencia es un “verdadero derecho humano”Las cláusulas”protectoras” de determinadas objeciones de conciencia muestran lo que podría denominarse “la mala conciencia del poder”, por obligar a un ciudadano a obrar contra su conciencia, en una suerte de “remordimiento legal”, según manifestó Rafael Navarro-Valls, vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y presidente de la Asociación Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas, en la conferencia inaugural del Congreso Internacional que se celebra en Ciudad de México bajo el lema 'Derecho Internacional y Estado de Derecho'