Más de media España se congeló anocheLas temperaturas mínimas descendieron esta madrugada hasta el punto de que los termómetros de más de media España estuvieron en 0ºC o por debajo de ese valor, principalmente en gran parte del interior peninsular y los Pirineos, con lo que la pasada noche fue la más fría en lo que llevamos de invierno
Alerta en 34 provincias por temporal de viento y marUn total de 34 provincias de 14 comunidades autónomas se encuentran este lunes en alerta naranja o amarilla por un temporal de viento y mar que afectará a la mayor parte de la costa española y de la Península Ibérica. También hay avisos por nevadas copiosas en el oeste de la Cordillera Cantábrica y por lluvias intensas en el Pirineo oscense, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Lluvias en casi toda la península durante el fin de semanaEste fin de semana habrá nubosidad abundante y precipitaciones en la mayor parte de la península, salvo en el extremo oriental, donde, al igual que en Baleares, predominarán los intervalos nubosos y no lloverá. Esta situación se prolongará hasta la mañana del próximo lunes
Fin de semana lluvioso en la mayor parte de la penínsulaEste fin de semana habrá nubosidad abundante y precipitaciones en la mayor parte de la península, salvo en el extremo oriental, donde, al igual que en Baleares, predominarán los intervalos nubosos y no lloverá. Esta situación se prolongará hasta la mañana del próximo lunes
Alerta en casi todo el noroeste peninsular por vientos, lluvias u oleajeUn total de 19 provincias, 18 de ellas en el cuadrante noroeste peninsular y Almería, se encuentran este viernes en alerta amarilla por rachas máximas de viento de hasta 90 km/h, lluvias persistentes de hasta 60 litros por metro cuadrado en dos horas o mal estado de la mar, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Las estaciones de esquí ofrecen 325 kilómetros esquiables tras ReyesLas estaciones de esquí españoles ofrecen 325 kilómetros esquiables tras la fiesta de los Reyes Magos, lo que supone casi cinco kilómetros más que el pasado martes, según el parte de nieve publicado este jueves por la patronal Atudem
Diciembre fue el segundo más cálido en España de los últimos 55 añosEl pasado diciembre tuvo un carácter muy cálido a extremadamente cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 10ºC, lo que supone 2ºC más respecto a la media de este mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el segundo diciembre más caluroso de toda la serie histórica, que se inició en 1961, sólo superado por el de 1989, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El temporal mantiene en alerta a 30 provincias del norte y este peninsular, y BalearesEl mal tiempo mantendrá este jueves en alerta naranja o amarilla a 30 provincias de 12 comunidades autónomas, repartidas entre el norte y el este de la península y Baleares, por rachas máximas de viento de entre 70 y 90 km/h, olas de entre tres y seis metros de altura, y lluvias persistentes de entre 40 y 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
2015 fue el año más caluroso jamás registrado en EspañaEl año 2015 fue extremadamente cálido en España, con una temperatura media de 16ºC, lo que supone 0,94ºC más de lo normal teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, de manera que fue el más cálido de toda la serie histórica (iniciada en 1965), igualado con 2011
Más de media España, por debajo de 10ºC el día de los Reyes MagosEl tiempo de este miércoles, día de los Reyes Magos, será variable en muchas zonas de España porque por la mañana habrá una estabilidad casi generalizada y por la tarde entrará un frente cálido por Galicia que dejará precipitaciones en el noroeste peninsular, mientras que los termómetros de más de medio país se quedarán por debajo de los 10ºC y áreas de costa y de montaña de 25 provincias estarán en alerta naranja o amarilla por vientos fuertes, olas altas o nevadas
2015 fue el año más cálido en España desde que hay registros, con casi 1ºC más de lo normalEl año 2015 fue extremadamente cálido en España, con una temperatura media de 16ºC, lo que supone 0,94ºC más de lo normal teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, de manera que fue el más cálido de toda la serie histórica (iniciada en 1965), igualado con 2011, según afirmó este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Una Nochevieja más cálida de lo normalLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que las campanadas de fin de año no necesiten paraguas en la mayor parte de España, aunque sí se esperan lluvias débiles durante el día en puntos del noreste, zona centro y en el suroeste. Además, 2015 se despedirá con temperaturas más altas que las consideradas normales para esta época
Nubes, lluvias débiles y nieve en cumbres altasLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes lluvias en puntos de Pirineos, Aragón, oeste y norte de Castilla-La Mancha y Andalucía occidental, debido a la presencia de un frente atlántico que puede hacer que las precipitaciones sean de nieve a partir de los 1.200 o 1.500 metros
El otoño se despide con cielos soleados en casi toda EspañaEste lunes, último día completo del otoño porque mañana martes llegará el invierno a las 5.48 horas (hora peninsular), estará protagonizado una nueva estabilización del tiempo en la península y en Baleares, con predominio de cielos soleados o con algún intervalo nuboso en la mayor parte del país, nieblas en la Meseta Norte y en Extremadura, y lluvias débiles en algunas áreas del norte peninsular y en Canarias
20-D. España vota con caída de temperaturas y lluvias en el oeste y CanariasLos ciudadanos que acudan este domingo a votar con motivo de las elecciones generales se encontrarán con un ambiente más fresco que durante las últimas semanas, ya que las temperaturas han descendido en casi toda España, especialmente en el noroeste peninsular, mientras que en el oeste de la península y en zonas de Canarias deberán acudir al colegio electoral con el paraguas porque se esperan lluvias en esas áreas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
20-D. España votará con caída de temperaturas y lluvias en el oeste y CanariasLos ciudadanos que acudan este domingo a votar con motivo de las elecciones generales se encontrarán con un ambiente más fresco porque las temperaturas descenderán en casi toda España, lo que será notable en el noroeste peninsular, y en el oeste de la península y en zonas de Canarias deberían acudir al colegio electoral con el paraguas porque se esperan llugias en esas áreas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Semana prenavideña con temperaturas altas en EspañaEsta semana prenavideña estará protagonizada por un ascenso de las temperaturas en toda España, especialmente durante el día, con lo que los termómetros marcarán valores “significativamente superiores a los normales en esta época del año”, según afirmó este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Media España superará los 20º durante la tercera semana de diciembreLas temperaturas suben en toda España, “con valores significativamente superiores a los normales para esta época del año”, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las máximas podrán alcanzar y superar los 25º en Canarias, los 23º en amplias zonas de la mitad sur peninsular, litoral cantábrico y Baleares, y los 16º en el resto de la mitad norte; y las mínimas se mantendrán por encima de 0º, con heladas sólo en el Pirineo
ETA. La Audiencia condena a 51 años a Vila Michelena por participar en el atentado de la calle Ocaña de MadridLa Audiencia Nacional ha condenado a 51 años de prisión al exintegrante del 'comando Madrid' de ETA Fermín Vila Michelena por los delitos de integración en organización terrorista, depósito de armas de guerra y municiones, conspiración para el asesinato terrorista y el robo del vehículo que fue usado como coche-bomba en el atentado contra la Delegación del Ministerio de Justicia de la calle Ocaña de Madrid, el 10 de julio de 2001
Las nubes se apoderan de España esta semanaLos cielos soleados y la ausencia casi generalizada de lluvias darán paso esta semana a los cielos nubosos en gran parte de España y precipitaciones débiles primero en el norte peninsular, luego en el Mediterráneo y después en la mitad occidental de la península y Canarias, aunque las temperaturas continuarán siendo altas para esta época del año
Las nubes se adueñan de España esta semanaLos cielos soleados y la ausencia casi generalizada de lluvias darán paso esta semana a los cielos nubosos en gran parte de España y precipitaciones débiles primero en Galicia, luego en el Mediterráneo y después en la mitad occidental de la península y Canarias, aunque las temperaturas continuarán siendo altas para esta época del año
Sol y temperaturas agradables para celebrar el cumpleaños de la ConstituciónEl Día de la Constitución traerá cielos poco nubosos y temperaturas agradables en Madrid, donde se celebran los actos del 37 cumpleaños de la Carta Magna. Será la tónica general en la península Ibérica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señalan que los valores diurnos están siendo estas jornadas “más altos que los habituales en esta época del año”
La mayoría de las estaciones de Atudem abren este puenteMás de la mitad de las estaciones de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) abren sus instalaciones en este puente de la Constitución, primer fin de semana de la temporada con gran afluencia de esquiadores