El Cermi celebra que se modifique la Ley del Jurado, que acabará con la exclusión a los discapacitadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha celebrado la presentación, por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, de una proposición de ley de modificación de la Ley del Tribunal del Jurado, para su adaptación a la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
El Cermi celebra que se modifique la Ley del Jurado, que acabará con la exclusión a los discapacitadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha celebrado la presentación, por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, de una proposición de ley de modificación de la Ley del Tribunal del Jurado, para su adaptación a la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
AmpliaciónEl Congreso insta al Gobierno a colaborar para esclarecer los casos de niños robadosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad un texto transaccionado entre ERC y PSOE en el que la Cámara Baja expresa su solidaridad con las familias que sufrieron el robo de sus bebés para entregarlos en adopción irregular e insta al Gobierno a colaborar para esclarecer y depurar las responsabilidades de los casos denunciados
El Cermi celebra que se modifique la Ley del Jurado, que acabará con la exclusión a los discapacitadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este lunes la presentación, por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, de una proposición de ley de modificación de la Ley del Tribunal del Jurado, para su adaptación a la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
Los Estados pueden obligar a retransmitir en abierto la Copa del Mundo de Fútbol, según el Tribunal de la UEEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que los Estados miembro pueden prohibir la retransmisión en régimen de exclusividad del conjunto de partidos del Campeonato del Mundo y del Campeonato de Europa de Fútbol a través de una televisión de pago, con el fin de permitir que el público siga estos acontecimientos mediante una televisión de acceso libre
Educación. Los sindicatos anuncian concentraciones ante el Ministerio y las consejerías que no convoquen oposicionesLas organizaciones sindicales de enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Fete-UGT, CSI-F, ANPE y STEs aseguraron este jueves que si en la reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas de mañana se mantiene el anuncio de que en muchas regiones no se convocarán oposiciones para la función pública docente, “habrá movilizaciones” de protesta
Los Estados pueden obligar a retransmitir en abierto la Copa del Mundo de Fútbol, según el Tribunal de la UEEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que los Estados miembro pueden prohibir la retransmisión en régimen de exclusividad del conjunto de partidos del Campeonato del Mundo y del Campeonato de Europa de Fútbol a través de una televisión de pago, con el fin de permitir que el público siga estos acontecimientos mediante una televisión de acceso libre
Justicia costeará pruebas de ADN para buscar niños robados de hospitalesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se comprometió hoy a que el Estado costeará las pruebas de ADN que puedan encargar jueces o fiscales que investiguen casos de niños robados en hospitales durante el franquismo, algo que vienen denunciando en los últimos meses varias asociaciones y grupos de afectados
El Cermi critica a Intereconomía por comentarios despectivos sobre Carla AntonelliEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió hoy a Intereconomía TV que no permita que en su programación se emitan "comentarios"que menoscaban la dignidad de las personas, ya sea por motivos de discapacidad, opción o identidad sexual o enfermedad"
El Cermi critica a Intereconomía por comentarios despectivos sobre Carla AntonelliEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió hoy a Intereconomía TV que no permita que en su programación se emitan "comentarios"que menoscaban la dignidad de las personas, ya sea por motivos de discapacidad, opción o identidad sexual o enfermedad"
La comisaria de Justicia de la UE quiere una Europa libre de barreras para las personas con discapacidadViviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, se ha marcado como una de sus principales prioridades lograr una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad en 2020, para lo cual contará con el apoyo de organizaciones como la ONCE, según indica en una entrevista concedida a "Perfiles" que se publica en el número de febrero de esta revista
La comisaria de Justicia y Derechos de la UE quiere una Europa libre de barreras para las personas con discapacidadViviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, se ha marcado como una de sus principales prioridades lograr una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad en 2020, para lo cual contará con el apoyo de organizaciones como la ONCE, según indica en una entrevista concedida a "Perfiles" que se publica en el número de febrero de esta revista
Llamazares pregunta al Gobierno si investigará los niños robados durante el franquismoEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha registrado una pregunta al Gobierno para saber si piensa implicarse en la investigación de los niños robados durante el franquismo y las adopciones ilegales llevadas a cabo hasta los años 80
El TSJ de Madrid crea un protocolo para evitar que los presos se fuguen falsificando órdenes de libertadLa Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha implantado un nuevo protocolo en la notificación de las resoluciones judiciales a los centros penitenciarios de la región para evitar casos como el del preso José Carlos Serna Sánchez, que se fugó de la cárcel de Estremera falsificando un orden judicial de puesta en libertad
El Cermi muestra de nuevo su apoyo “total” a atribuir a la jurisdicción social los litigios del SAADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha manifestado nuevamente el apoyo “total” a atribuir las cuestiones litigiosas que suscite el acceso a las prestaciones y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a la jurisdicción social, tal como prevé el Anteproyecto de Ley Reguladora de la Jurisdicción Social
Consumo y Energía tratarán la reforma de la Tarifa de Último RecursoLa secretaria general de Política Social y presidenta del Instituto Nacional de Consumo, Isabel Martínez Lozano, se reunirá con el secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández, para abordar la posible modificación de las condiciones de la Tarifa de Último Recurso (TUR)
Túnez. Amnistía exige un cambio "real", no "cosmético"Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes a las autoridades tunecinas que, como parte del plan de acción en materia de derechos humanos que se presentará al nuevo Gobierno, introduzcan cambios fundamentales en el "represivo" aparato de seguridad del país y en el sistema de justicia
((AVISO: esta información sustituye a la facilitada hoy con el titular "Madrid. 20.000 euros para el hijo de un paciente que murió por mala atención del 112"))Madrid. 20.000 euros para el hijo de un paciente que murió por mala atención del SummaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) al pago de una indemnización de 20.000 euros al hijo de un hombre que falleció como consecuencia de la deficiente asistencia sanitaria que le prestó el Summa, según informó en una nota la Asociación El Defensor del Paciente
Madrid. 20.000 euros para el hijo de un paciente que murió por mala atención del 112El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) al pago de una indemnización de 20.000 euros al hijo de un hombre que falleció como consecuencia de la deficiente asistencia sanitaria que le prestó el Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112
El PSOE augura que la de igualdad de trato será "más que una ley" por su "enfoque novedoso"El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del Partido Socialista, Pedro Zerolo, celebró hoy la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de la ley de igualdad de trato y no discriminación, que, cuando entre en vigor, auguró que será "más que una ley" por su "enfoque novedoso"