Búsqueda

  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Aborto. 176 organizaciones envían una carta a la vicepresidenta del Gobierno exigiendo la retirada de la Ley del Aborto Un total de 176 organizaciones han enviado una carta abierta a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, solicitando la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada, “por considerar que no respeta las obligaciones que el Estado tiene contraídas en materia de derechos humanos” Noticia pública
  • El Gobierno fija en 41ºC el umbral de temperatura veraniega con riesgo en Córdoba y Sevilla El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2014, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzará mañana sábado, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba y Sevilla, con 41 grados centígrados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • Aumentan los casos de cáncer de mama en mujeres menores de 45 años El número de mujeres menores de 45 años que sufre cáncer de mama está aumentando debido al adelanto de los diagnósticos. La responsable del programa de cribado poblacional de Navarra, Nieves Ascunce, advirtió de que, en este grupo de mujeres, el uso del programa de cribado debe evaluarse de forma individualizada ya que “los efectos adversos pueden ser mayores que los beneficios” Noticia pública
  • Tráfico. DGT alerta de que más del 60% de los accidentes se producen en los desplazamientos hacia el trabajo La directora de la Dirección General de Tráfico (DGT), María Seguí, alertó este miércoles en un desayuno informativo de que más del 60% de los accidentes de tráfico los sufren personas que transitan hacia su lugar de trabajo Noticia pública
  • La gripe A causó más de 2.800 hospitalizaciones graves durante el pasado invierno Este pasado invierno se saldó con más de 2.800 hospitalizados graves como consecuencia de la gripe A. Esta es una de las principales conclusiones que se han extraído de los datos presentados hoy por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) en el marco del X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que se está celebrando en Madrid Noticia pública
  • Un tercio de los españoles es voluntario o colabora actualmente con ONG Uno de cada tres españoles, concretamente un 32%, participa y está comprometido con algún proyecto de voluntariado o apoya económicamente a ONG, según se desprende del informe ‘Responsabilidad Social Corporativa’, elaborado por la consultora Nielsen y correspondiente al primer trimestre de este año Noticia pública
  • La OMS dedica el Día Mundial del Donante de Sangre a las parturientas La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este sábado, a las parturientas, por lo que animó a todos los países y a las entidades que trabajan en los ámbitos de la transfusión sanguínea y la salud materna a que elaboren un plan de actividades para destacar la importancia del acceso oportuno a sangre y productos sanguíneos seguros en la prevención de la mortalidad materna Noticia pública
  • ‘Trabajando en positivo’ pide la reactivación del Pacto Social por la No Discriminación Asociada al VIH La Federación Trabajando en Positivo ha reclamado una mayor inversión desde las administraciones públicas y la reactivación del 'Pacto Social por la No Discriminación Asociada al VIH y al SIDA' de 2011, que “supondría un gran impulso al proceso de normalización laboral de las personas con VIH” Noticia pública
  • Cruz Roja afirma que cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidas Cruz Roja Española subrayó este jueves que cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidas y que apenas un 5% de los españoles potencialmente capacitados para hacerlo realiza este acto humanitario, voluntario y solidario Noticia pública
  • El plan de inserción laboral de personas con VIH de ‘Trabajando en Positivo’ cuenta ya con el apoyo de 100 empresas El plan de inserción laboral "Empresas responsables con el VIH y el sida de España", que lleva a cabo la Federación Trabajando en Positivo, cuenta ya con el apoyo de cien empresas, que colaboran en la lucha contra la discriminación existente en el mundo laboral hacia las personas que viven con VIH Noticia pública
  • Aborto. La Fadsp rechaza la reforma del aborto y critica la postura del Cisns La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se desmarcó este jueves de la línea seguida por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) y rechazó el proyecto de ley del aborto presentado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, exigiendo la garantía de las intervenciones voluntarias del aborto Noticia pública
  • La siniestralidad en las carreteras se estanca en el primer mes de la nueva Ley de Tráfico La última reforma de la Ley de Tráfico cumple este lunes un mes desde que entrara en vigor el pasado 9 de mayo. En este tiempo, el número de personas que han perdido la vida en las carreteras se ha estancado respecto al mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • El tumor cerebral es la segunda causa de mortalidad infantil después de la leucemia El tumor en el cerebro es la segunda causa de mortalidad entre los menores, sólo superada por la leucemia, según Óscar Prieto, presidente de la Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España Noticia pública
  • La neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este sábado de que la neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial. Además, los pacientes que adquieren esta enfermedad fuera del hospital y acaban ingresados fallecen entre el 5 y el 15% de los casos. Esta cifra se dispara por encima del 25% en el caso de los internados en Unidades de Cuidados Intensivos Noticia pública
  • El alcohol mata a una de cada ocho personas en Europa cada año El alcohol es la causa directa de la muerte de una de cada ocho persona en Europa, según ha explicado hoy el doctor Antoni Gual, jefe de la Unidad de Alcohología del Hospital Clínic de Barcelona Noticia pública
  • Los linces ibéricos vuelven a Castilla-La Mancha y a Extremadura El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura han acordado iniciar la liberación de ejemplares de lince ibérico procedentes del programa de conservación de cría en cautividad de la especie, en áreas de Castilla-La Mancha y Extremadura donde desapareció a mediados y finales del siglo XX Noticia pública
  • El brote de ébola en África occidental es ya el cuarto más letal de la historia El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 214 personas de un total de 407 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 52,58% y el cuarto brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Tráfico. Víctimas de accidentes reclaman que se actúe de manera “urgente” ante el aumento de muertes en las carreteras La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) mostró este lunes su preocupación por los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), que muestran que las carreteras españolas enlazan ya tres meses consecutivos de repunte de muertes en accidentes de tráfico, y pidió a las autoridades que actúen de manera “inmediata y urgente” para frenar esta situación Noticia pública
  • Las muertes en accidentes de tráfico encadenan tres meses seguidos al alza Las carreteras españolas enlazan ya tres meses consecutivos de repunte de muertes en accidentes de tráfico, ya que 78 personas perdieron la vida el pasado mes de mayo, lo que supone un 8,3% más respecto a los 72 fallecidos del mismo mes de 2013, a lo que hay que añadir incrementos del 23,8% en abril y del 30,4% en marzo Noticia pública
  • RSC. Más de 40 restaurantes donarán hoy el 10% de su recaudación a la lucha contra el hambre Más de 40 restaurantes se han sumado a la campaña de la Fundación Tierra de Hombres ‘Come bien y combate la malnutrición infantil’, con la que la ONG recibe el 10% de la recaudación de los establecimientos de este miércoles, que destinará a promover proyectos de salud materno-infantil y nutrición en África y América Latina Noticia pública
  • Más de 40 restaurantes donarán el 10% de su recaudación a la lucha contra el hambre Más de 40 restaurantes se han sumado a la campaña de la Fundación Tierra de Hombres ‘Come bien y combate la malnutrición infantil’, con la que la ONG recibe el 10% de la recaudación de los establecimientos de este miércoles que destinará a promover proyectos de salud materno-infantil y nutrición en África y América Latina Noticia pública
  • Tráfico. UPyD pide duplicar las multas a los “conductores temerarios” que atropellen a policías, guardias u operarios de obras UPyD ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que insta al Gobierno a cambiar la legislación en materia de seguridad vial para que se dupliquen las multas cuando un conductor comete un atropello o cualquier infracción en un tramo de obras, ante agentes de tráfico, cuando se ha producido un accidente o ante la presencia de un vehículo averiado Noticia pública
  • Casi el 10% de los menores de 12 años se queda solo en casa Cerca del 10% de los menores de 12 años se queda solo en casa en algún momento, lo que incrementa las posibilidades de que los niños sufran accidentes, que es la tercera causa de mortalidad entre menores de 15 años en España Noticia pública