Martínez-Pujalte dice que la subida del IVA no repercutirá en el consumoEl portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró este miércoles que la subida del IVA del 18% al 21% anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no repercutirá en el consumo, porque lo que “castiga el consumo es la renta disponible” de las familias
Educación. Los padres, divididos ante la nueva leyEl anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio ha recibido una respuesta desigual por parte de las asociaciones de padres, tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro José Ignacio Wert
Discapacidad. El Cermi celebra la petición de la Unión Europea de una enseñanza integradoraEl presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, valoró este martes el informe publicado por la Comisión Europea en el que pide, en materia de educación y discapacidad, sistemas de enseñanza integradores a los Estados miembros
ETA. Basagoiti asegura que la sentencia del Tribunal de Estrasburgo es una sentencia "puntual"El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró este martes que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que obliga a liberar a la etarra Inés del Río “es una sentencia puntual sobre una persona que no juzga el contenido completo de la doctrina Parot”. “La recurriremos”, añadió, como ya había anunciado antes el ministro de Interior, Jorge Fernández
La Defensora del Pueblo pide una autoridad independiente que regule los contenidos de los mediosLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, considera "necesaria" la creación de una autoridad audiovisual independiente ajena al Ejecutivo, susceptible de controlar la adecuación de los contenidos, la programación y la publicidad de los medios de comunicación audiovisual a las restricciones y límites a los que deben someterse para la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos y particularmente para la protección de la juventud y la infancia
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLos defensores de usuarios de información consideran que la crisis que actualmente vive España está afectando negativamente a la ética periodística, según el estudio "La ética en la empresa periodística y sus profesionales", realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia
Reclaman una ley de acceso a la información que garantice la transparenciaLa directora de la Fundación Civio, Mar Cabra, y la responsable de Access Info Europe, Lydia Medland, reclamaron este martes una ley de acceso a la información que garantice la transparencia y favorezca la credibilidad de los medios
Siete de cada diez jóvenes españoles de entre 20 y 29 años vive con sus padresLa emancipación tardía es el principal rasgo de los jóvenes españoles, en comparación con los europeos. El 70% de quienes tienen entre 20 y 29 años vive con sus padres, según el informe 'La transición de los jóvenes a la vida adulta. Crisis económica y emancipación tardía', de la Fundación `la Caixa´
Echániz asegura que si España no cumple con el déficit "será intervenida"El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, aseguró este martes que si España no cumple con el déficit comprometido con la Unión Europea (UE) “será intervenida”. “No hay plan B, no hay alternativa”, insistió
Reclaman una ley de acceso a la información que garantice la transparenciaLa directora de la Fundación Civio, Mar Cabra, y la responsable de Access Info Europe, Lydia Medland, reclamaron este martes una ley de acceso a la información que garantice la transparencia y favorezca la credibilidad de los medios
El Gobierno impulsa un modelo de simulación para analizar el impacto de las políticas públicasEl Gobierno firmó este martes un convenio de colaboración público-privada para el desarrollo de modelos económicos con el fin de analizar, diseñar y evaluar las políticas públicas destinadas a promover la estabilidad macroeconómica, el pleno empleo, la cohesión regional y la convergencia con los países del entorno
RSC. Renfe asegura haber ahorrado a la sociedad 1.490 millones en 2011La actividad del transporte de viajeros y mercancías de Renfe en 2011 supuso un ahorro para la sociedad de 1.490 millones de euros si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido realizar este transporte por otros medios, como el avión, el camión o el automóvil
Los futuros magistrados del TC piden a los partidos que no “abusen” del tribunalLos cuatro futuros magistrados del Tribunal Constitucional coincidieron hoy en sus comparecencias ante la Comisión de Nombramientos del Congreso de los Diputados en solicitar a los partidos políticos que no abusen de la institución y en criticar el alto número de recursos de amparo que se presentan por unas y otras formaciones contra las leyes que no son de su agrado
Madrid. La FMM suscribe un acuerdo para que alumnos de INEF de la Politécnica hagan prácticas en ayuntamientosLa Federación Madrileña de Municipios suscribió hoy un convenio con la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid para el desarrollo de un programa de cooperación educativa con el objetivo fundamental de complementar la formación de estos estudiantes en los últimos cursos mediante la realización de prácticas en el seno de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, y así tener la oportunidad de aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLos defensores de usuarios de información consideran que la crisis que actualmente vive España está afectando negativamente a la ética periodística, según el estudio "La ética en la empresa periodística y sus profesionales", realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia
La Defensora del Pueblo pide una autoridad independiente que regule los contenidos de los mediosLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, considera "necesaria" la creación de una autoridad audiovisual independiente ajena al Ejecutivo, susceptible de controlar la adecuación de los contenidos, la programación y la publicidad de los medios de comunicación audiovisual a las restricciones y límites a los que deben someterse para la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos y particularmente para la protección de la juventud y la infancia
El Congreso aplaza la visita del 18 de julio al Museo del EjércitoEl Congreso de los Diputados ha decidido aplazar la visita de los miembros de la Comisión de Defensa al Museo del Ejército de Toledo, prevista en un primer momento para el día 18 de julio, aniversario del alzamiento de Francisco Franco y día de Pleno en la Cámara Baja