El consumo de gas cayó en septiembreEl consumo doméstico, comercial e industrial de gas natural en septiembre en España cayó un 0,3% respecto al mismo mes del año anterior, rompiendo así cuatro meses de tendencia positiva
El Tesoro capta 4.000 millones con el bono a 30 añosEl Tesoro Público captó este miércoles 4.000 millones de euros en una emisión sindicada de una nueva referencia a 30 años, con vencimiento el 31 de octubre de 2044 y un cupón del 5,15%
AmpliaciónEspaña perdió un 4,9% de tráfico aéreo hasta septiembreLos aeropuertos españoles registraron 146.513.652 pasajeros entre enero y septiembre de 2013, lo que supone una pérdida del 4,9% con respecto a idéntico periodo de 2012
Madrid. Condenan al alcalde de Robledo de Chavela (PP) por “vulneración de derechos fundamentales”El Juzgado número 20 de lo Contencioso Administrativo de Madrid dictó el pasado 23 de septiembre una sentencia en la que condena al Ayuntamiento de Robledo de Chavela, gobernado por el PP, por “vulneración de derechos fundamentales”, al considerar “que el Gobierno del PP tiene un comportamiento anticonstitucional, ningunea a los vecinos y evita la participación política”, explicó a Servimedia María José Quijada, portavoz municipal del PSM
WWF culpa al carbón del aumento de las emisiones de CO2El Observatorio de WWF de septiembre muestra un aumento de las emisiones contaminantes en comparación con las registradas el mismo mes del año pasado, debido principalmente al aumento de la quema de carbón
IAG transportó 50,3 millones de pasajeros hasta septiembre, un 1,6% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 50.314.000 pasajeros entre enero y septiembre de 2013, lo que supone un incremento del 1,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
El consumo de productos petrolíferos crece por primera vez desde 2007La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) destacó este miércoles que las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones crecieron un 0,3% en septiembre de este año en comparación con el mismo periodo de 2012, desde los 2,85 millones de metros cúbicos del año pasado a los 2,89 millones de metros cúbicos actuales
AmpliaciónEl paro subió en 25.572 personas en septiembreEl paro registrado aumentó en 25.572 personas en septiembre, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 4.724.355, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Mesa del Congreso pide a PSOE y a IU que reformulen sus mociones sobre el ‘caso Bárcenas’La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó hoy reconsiderar la decisión de tumbar la semana pasada sendas mociones consecuencia de interpelación urgente que PSOE e IU habían presentado para que la Cámara Baja que reprocharan las mentiras que, a su juicio, ha vertido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el ‘caso Bárcenas’ pero les ha pedido que reformulen sus iniciativas
El fútbol, ‘GH’ y ‘La voz’, lo más comentado de televisión en TwitterEl fútbol y los concursos de Telecinco ‘Gran Hermano’ y ‘La voz’ han sido las emisiones de televisión que han generado más comentarios en Twitter en el último año, según el informe ‘Un año de televisión social en España’, elaborado por Tuitele
Cae un 4,2% el consumo de carburantes en agostoEl consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de agosto los 2,23 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 4,2%, respecto al mismo mes del año pasado, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publicado este lunes
Madrid. El consejero de Sanidad agradece a los donantes de médula su generosidadEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, agradeció este sábado la generosidad de los donantes de médula, que en esta región suponen el 28,5% de todas las solicitudes contabilizadas en el registro español en lo que va de año
La Reina inaugura el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades NeurodegenerativasLa Reina inauguró hoy el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, y que tiene lugar hasta mañana en Madrid
La Reina inaugura el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades NeurodegenerativasLa Reina inauguró hoy el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, y que tiene lugar hasta mañana en Madrid
Madrid. La línea universitaria I de la EMT deja de prestar servicioLa Empresa Municipal de Transportes (EMT), siguiendo instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, suprime a partir este lunes, 23 de septiembre, con carácter definitivo, el servicio de la línea universitaria ‘I’ que cubre el trayecto entre Ciudad Universitaria y Campus de Somosaguas
Fundación ONCE celebra el V Congreso Internacional ‘DRT4ALL’ sobre investigación y tecnología para todosFundación ONCE celebra desde hoy, lunes, y hasta el próximo 25 de septiembre en Madrid el V Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, 'DRT4ALL', un encuentro en el que se darán a conocer los últimos avances tecnológicos diseñados para facilitar a las personas mayores y con discapacidad una vida independiente y una plena integración social
Agricultura inicia la ‘Semana de los alimentos ecológicos’El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inicia este lunes la ‘Semana de los alimentos ecológicos’, que se prolongará hasta el próximo día 28 con el objetivo de fomentar el consumo de estos productos entre la población por su importancia dentro de una alimentación equilibrada y su repercusión “positiva” sobre el medio ambiente