Madrid. Desmantelado en Alcalá de Henares un piso donde se cultivaba marihuanaLa Policía Nacional ha desmantelado en Alcalá de Henares un piso habilitado para el cultivo, recolección y tráfico de marihuana, y ha detenido a dos individuos, de 25 y 23 años de edad, como presuntos autores de un delito contra la salud pública
La sequía amenaza a uno de cada tres africanosUn tercio de la población africana vive actualmente en zonas propensas a la sequía, amenaza que se recrudecerá bajo los efectos del cambio climático, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La sequía amenaza a uno de cada tres africanosUn tercio de la población africana vive actualmente en zonas propensas a la sequía, amenaza que se recrudecerá bajo los efectos del cambio climático, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Extremadura. Cáceres demanda negocios vinculados a la agricultura ecológica y los biocombustiblesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Cáceres una serie de oportunidades de empleo detectadas en determinadas zonas de Monfragüe, Campo Arañuelo, Miajadas-Trujillo, Las Villuercas, Los Ibores y La Jara, a través de su “Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@”
Agricultores, ecologistas y consumidores piden una reunión a Zapatero sobre transgénicosLas cerca de 30 organizaciones de agricultores, ecologistas y consumidores que se manifestaron este mes en Madrid contra los transgénicos solicitaron este miércoles una reunión con el presidente del Gobierno, para exponerle "la necesidad" de prohibir estos cultivos en España
Sniace invertirá 2,5 millones de euros en la investigación de cultivos energéticosEl Grupo Sniace, a través de su filial Bosques 2000, ha suscrito un convenio de investigación para la "Identificación, monitorización, biotecnología y conversión-valorización de cultivos energéticos", con el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) y las universidades de Cantabria, Alcalá de Henares y Valladolid
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
Estatuto Castilla-La Mancha. Valencia dice que la reserva hídrica amenaza la producción hortofrutícolaLa consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, señaló hoy que la reserva hídrica que se pretende introducir en el Estatuto de Castilla-La Mancha "amenaza directamente a la producción hortofrutícola de la provincia de Alicante, cuyo valor en campo alcanza los 540 millones de euros anuales”
CCOO dice estar preocupada por el "apoyo" del Gobierno a los transgénicosCCOO se ha sumado a la manifestación contra los transgénicos que han convocado 24 organizaciones ecologistas, agrarias, de consumidores y de desarrollo para el próximo sábado en Madrid, ante su "preocupación" por lo que califica de "apoyo" del Gobierno a estos cultivos
Detectan al hongo que pudre los ajosUn equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha aislado y caracterizado al hongo causante de la podredumbre del ajo en almacén
Médicos y sindicatos exigen al Gobierno que modifique ya la ley del tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), UGT y CCOO han exigido al Gobierno que presente ya la reforma de la ley del tabaco y a los grupos políticos que la respalden con consenso, para que "no entre en vía muerta" durante su tramitación parlamentaria y España pueda ser al fin un país sin humos