Madrid 2020. El Comité Paralímpico aplaude la decisión de Madrid de optar a los Juegos de 2020El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, acogió hoy con "gran satisfacción" el anuncio hecho por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de que la capital española presentará su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del año 2020
Madrid 2020. Gallardón se compromete a que antes de septiembre de 2013 no habrá ningún gasto en infraestructuras olímpicasEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, confirmó este miércoles que la capital española intentará por tercera vez consecutiva ser sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, y se comprometió a que antes del 7 de septiembre de 2013, fecha en la que se elegirá en Buenos Aires a la ciudad ganadora, no se realizará ningún gasto de inversión en infraestructuras olímpicas
El Cermi apuesta por avanzar en la legislación vigente para que Internet sea accesible e inclusivaEl presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, apostó este martes por avanzar en la legislación vigente para que Internet sea accesible e inclusivo. Así lo destacó durante la mesa redonda "Internet incluye o excluye", en la que se han abordado las posibilidades y oportunidades de una red inclusiva
El guipuzcoano Edorta de Anta nuevo campeón de España de Remo ParalímpicoEl guipuzcoano Edorta de Anta se proclamó campeón de España de Remo Paralímpico tras la disputa de la tercera edición del título nacional en Castrelo do Miño (Orense). El torneo fue organizado por la Federación Española de Remo, la Federación Gallega de Remo y el Club Náutico de Castrelo do Miño
Deportes. El guipuzcoano Edorta de Anta nuevo campeón de España de Remo ParalímpicoEl guipuzcoano Edorta de Anta se proclamó campeón de España de Remo Paralímpico tras la disputa de la tercera edición del título nacional en Castrelo do Miño (Orense). El torneo fue organizado por la Federación Española de Remo, la Federación Gallega de Remo y el Club Náutico de Castrelo do Miño
Deportes. La selección española de ciclismo paralímpico cierra su participación en la Copa del MundoEl equipo español de ciclismo paralímpico disputará este fin de semana la última prueba de la Copa del Mundo en Baie-Comeau (Canada), ciudad canadiense que ya fue sede el año pasado del Mundial de la especialidad. El evento contará con una menor participación que en anteriores ediciones y será supervisado por la Unión Ciclista Internacional (UCI)
Deportes. El Europeo de Natación Paralímpica reúne en Berlín a los 35 mejores españolesUnos 440 deportistas de 36 países se reunirán en el Centro de Natación y Buceo del Parque Deportivo Europa de Berlín (Alemania) entre el 3 y el 10 de julio, para disputar el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica. La delegación española la compondrán 37 deportistas: 20 discapacitados físicos, 11 ciegos o deficientes visuales, cuatro con parálisis cerebral y dos discapacitados intelectuales
Pablo Prigioni apoya el deporte paralímpico en San SebastiánEl jugador argentino de baloncesto Pablo Prigioni asistió a la presentación en San Sebastián del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Los mejores jugadores de boccia se citan en Elche para el Campeonato de EspañaLos mejores jugadores de boccia del panorama nacional se reúnen este fin de semana en Elche (Alicante) para disputar el Campeonato de España individual, de parejas y por equipos, que se celebra en el Palacio de los Deportes Miguel Hernández
Deportes. Pablo Prigioni apoya el deporte paralímpico en San SebastiánEl jugador argentino de baloncesto Pablo Prigioni asistió hoy a la presentación en San Sebastián del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Deportes. Albert Soler niega recortes presupuestarios en los programas olímpico y paralímpico para Londres 2012El secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, realizó este miércoles un balance de la situación general del deporte en España, en el transcurso de un desayuno informativo celebrado en Madrid, durante el cual garantizó que los recortes presupuestarios no van a afectar a la financiación del programa olímpico y paralímpico para Londres 2012
Deportes. Albert Soler niega recortes presupuestarios en los programas olímpico y paralímpico para Londres 2012El secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, realizó este miércoles un balance de la situación general del deporte en España, en el transcurso de un desayuno informativo celebrado en Madrid, durante el cual garantizó que los recortes presupuestarios no van a afectar a la financiación del programa olímpico y paralímpico para Londres 2012
El Comité Paralímpico Español nombra a sus dos nuevos vicepresidentesLa infanta Elena presidió este martes en Madrid la Asamblea General del Comité Paralímpico Español, en la que esta entidad ha nombrado a sus dos nuevos vicepresidentes: Ángel Luis Gómez, presidente de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), y José Alberto Álvarez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf)
Deportes. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas al “IV Campus de Fútbol SD Ponferradina”El IV Campus de Fútbol SD Ponferradina fue el escenario de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen
Un documental sobre la vida de las deportistas paralímpicas, al "IV Campus de Fútbol SD Ponferradina"El Comité Paralímpico Español presentará hoy, dentro del IV Campus de Fútbol SD Ponferradina, el documental "La Teoría del Espiralismo", patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Un documental sobre la vida de las deportistas paralímpicas al "IV Campus de Fútbol SD Ponferradina"El Comité Paralímpico Español presentará este martes, dentro del IV Campus de Fútbol SD Ponferradina, el documental "La Teoría del Espiralismo", patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género