1995 ACABO CON UNA INFLACION DEL 4,3%, SEGUN SOLBESEl minsitro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que todos los cálculos sitúan el crecimiento de los precios entre 0,3 y el 0,4 puntos el pasado mes de diciembre, lo que situaría el índice de inflación del pasado año en el 4,3% o 4,4%
IBERSECURITIES AFIRMA QUE LA BOLSA ESPAÑOLA SUBIRALa agencia de bolsa Ibersecurities, a través de su primer ejecutivo, Juan ueto, afirma que la bolsa española está infravalorada y que en lo que queda de año y durante 1996 se notará una fuerte subida, según el último informe de coyuntura de la entidad, presentado hoy en Madrid
INTERECONOMIA CREA UN INDICADOR PARA PRONOSTICAR LOS MOVIMIENTOS DEL MERCADO FIANCIERORadio Intereconomía pondrá en antena el próximo lunes su "Indicador de sentimiento del mercado español", un espacio que avanzará las tendencias de los principales valores que se negocian en Bolsa según los datos de un destacado grupo de intermediarios del mercado finaciero
LA PRENSA TIENDE A PERJUDICAR A LOS CIUDADANOS DE PAISES ECONOMICAMENTE DEPRIMIDOS, SEGUN ASUNTOS SOCIALESLa prensa tiende a perjudicar a los ciudadanos de los países "económicamente deprmidos" en sus informaciones, al asociar siempre la nacionalidad del perjudicado con sucesos o acontecimientos negativos, según señala el último observatorio permanente de la inmigración en España, realizado por el Ministerio de Asuntos Sociales
LA 'PIRATERIA' INFORMATICA IMPIDIO CREAR 56.000 EMPLEOS EN 1994La 'piratería' informática lesiona seriamente la posibilidades de creación de empleo en el sector, por los ingresos que dejan de obtener las compañías como consecuencia de la copia y venta ilegal de programas de ordenador
BANIF RECOMIENDA COMPRAR TELEFONICAEl Banco d Fortuna del Grupo Central Hispano (Banif) recomienda en su último informe comprar acciones de Telefónica, dado que considera que "el precio al que está cotizando la acción ofrece un atractivo descuento respecto a su valor intrínseco"
PRESUPUESTOS. PROGRAMAS SOCIALES Y AUTONOMIAS, PRINIPALES PERJUDICADOS A CORTO PLAZO POR EL RECHAZO DE LOS PRESUPUESTOSEl rechazo parlamentario a los resupuestos para el año próximo será muy negativo para la economía española, ya que puede retrasar la bajada de tipos de interés -necesaria para la recuperación y la convergencia con Europa-, desincentivar las inversiones extranjeras y, sobre todo, congelar determinados gastos sociales que deberían haber crecido, al igual que los gastos de las autonomías, que no van a contar con la financiación que esperaban. Igualmente, no podrán acometerse medidas estructurales previstas, como la aplicación de la reformade la Ley del Suelo