Las esponjas marinas acumulan casi el 90% del silicio del océano, según el CSICUn equipo de científicos, dirigidos por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) Manuel Maldonado, ha comprobado que las esponjas marinas retienen el 88% del silicio del océano. Este elemento contribuye a la proliferación de las microalgas, que alimentan a muchos organismos y absorben grandes cantidades de CO2, paliando el efecto invernadero y el calentamiento global de la atmósfera
Las esponjas marinas acumulan casi el 90% del silicio del océano, según el CSICUn equipo de científicos, dirigidos por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) Manuel Maldonado, ha comprobado que las esponjas marinas retienen el 88% del silicio del océano. Este elemento contribuye a la proliferación de las microalgas, que alimentan a muchos organismos y absorben grandes cantidades de CO2, paliando el efecto invernadero y el calentamiento global de la atmósfera
Rosa Aguilar se compromete a seguir respaldando proyectos que impulsen el mundo ruralLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, afirmó hoy que su departamento va a seguir respaldando, "con convicción, con principios, con valores y con ideas", proyectos que fomenten los avances en el mundo rural, para "salir de la grave situación en la que se encuentra"
RSC. Mahou-San Miguel destinó 84 millones de euros a inversiones en 2010Mahou-San Miguel destinó el año pasado un total de 84 millones de euros a inversiones dirigidos, sobre todo, a mejoras tecnológicas, innovación, calidad y la protección medioambiental, según consta en su memoria de sosteniblidad
Equo lanza una campaña para volver a los 110 km/hEquo ha lanzado una campaña para solicitar la recuperación del límite de 110 kilómetros por hora (km/h) en autopistas y autovías y pedir que se respeten "los límites del planeta"
Tráfico. Víctimas de accidentes y ecologistas rechazan el fin de los 110 km/hAsociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y Ecologistas en Acción censuraron este viernes que el Gobierno haya acordado no prorrogar el límite de velocidad de 110 kilómetros por hora para autopistas y autovías, con lo que en estas vías se podrá volver a circular a 120 kilómetros por hora
Atienza (REE) afirma que Fukushima no ha minado su confianza en la energía nuclearEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, expresó este viernes su "confianza" en la energía nuclear y dijo que ni siquiera el impacto del terremoto y el tsunami en la planta japonesa de Fukushima ha logrado "poner en cuestión" a esta fuente energética
Blanco apoya el desarrollo de un espacio ferroviario único en EuropaEl ministro de Fomento, José Blanco, apoyó este jueves, durante la reunión ordinaria del Consejo de Transportes de la Unión Europea, la propuesta de la Comisión para establecer un espacio ferroviario europeo único que permita hacer que este modo de transporte compita de forma viable con el resto
Las emisiones de la industria y las eléctricas cayeron un 11,3% en 2010Las emisiones verificadas de los sectores de generación eléctrica e industrial sujetos a la directiva de comercio de derechos de emisión disminuyeron en 2010 un 11,3% con respecto al año anterior, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino