Búsqueda

  • Ampliación El Gobierno plantea una "regularización" fiscal para recaudar 2.500 millones de euros en 2012 El Gobierno aprobó este viernes el establecimiento de un gravamen especial para “favorecer” el afloramiento de las rentas no declaradas, con el que espera recaudar 2.500 millones de euros durante este año Noticia pública
  • El PP acusa al PSOE de incumplir la Ley de Costas en el caso del hotel El Algarrobico La portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Teresa de Lara, acusó este jueves a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Carboneras (Almería) y a los anteriores gobiernos socialistas de haber incumplido la Ley de Costas cuando se dió luz verde a la construcción del El Algarrobico Noticia pública
  • La Junta de Abertis aprueba una ampliación de capital en 116,3 millones La Junta General de Accionistas de Abertis aprobó este martes una ampliación de capital liberada con cargo a reservas por un importe de 116,3 millones de euros Noticia pública
  • Defensa ahorrará un 30% en servicios de limpieza El Consejo de Ministros autorizó hoy un acuerdo marco para proveer de servicios de limpieza a las 585 instalaciones que tiene el Ministerio de Defensa salvo las de la Comunidad de Madrid, con un gasto de 194 millones de euros en cuatro años que permitirá un ahorro estimado del 30% Noticia pública
  • La CETM rechaza el “céntimo verde” propuesto por la CNE El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) mostraron hoy su rechazo a la propuesta de aplicar un nuevo impuesto de 0,07 céntimos de euro por cada litro de combustible realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Aprobado el título oficial de DJ en FP El Gobierno aprobó este viernes cuatro reales decreto por lo que se establecen otros tantos nuevos títulos de Formación Profesional, entre los que figuran los estudios de Técnico en Vídeo Disc-jockey y Sonido Noticia pública
  • El PSOE exige la comparecencia de Pastor en el Congreso por su negociación de las redes transeuropeas de transporte El Grupo Parlamentario Socialista registró una solicitud de comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para que informe de sus gestiones ante el Consejo de la UE del día 22 de marzo en el que trató sobre la configuración de las redes transeuropeas de transportes” Noticia pública
  • El Gobierno suprime 27 empresas públicas El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes un Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal que contempla la supresión de 27 sociedades mercantiles y la desinversión de participaciones en otras 43 empresas Noticia pública
  • El Gobierno suprime mañana 27 empresas públicas El Consejo de Ministros aprobará mañana un Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal que contempla la supresión de 27 sociedades mercantiles y la desinversión de participaciones en otras 43 empresas Noticia pública
  • UGT: 30.000 empleos peligran con los recortes a los medios públicos UGT aseguró hoy que unos 30.000 puestos de trabajo podrían desaparecer si prosperan los recortes presupuestarios, los cambios normativos de los medios públicos y la reforma laboral que ha impulsado el Gobierno Noticia pública
  • Ampliación El Senado da luz verde al techo de gasto El Pleno del Senado aprobó este miércoles el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, y los objetivos de déficit para el conjunto de las administraciones públicas Noticia pública
  • El Senado da luz verde al techo de gasto El Pleno del Senado aprobó este miércoles el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, y los objetivos de déficit para el conjunto de las administraciones públicas Noticia pública
  • El Congreso aprueba el techo de gasto de los Presupuestos para 2012 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, aunque con los nuevos ajustes pactados con Bruselas, el Gobierno ya ha explicado que será más bajo Noticia pública
  • El Gobierno considera un triunfo el déficit del 5,3% gracias a las reformas de Rajoy El Gobierno considera que el nuevo objetivo de déficit del 5,3% que la Unión Europea ha fijado a España para el año 2012 supone un triunfo respecto a la meta inicial del 4,4% y sostiene que esta flexibilidad no habría sido posible si Mariano Rajoy no hubiera puesto en marcha las reformas aprobadas desde diciembre Noticia pública
  • Ampliación Rajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los Presupuestos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán el próximo 30 de marzo incluirán nuevos recortes para reducir el déficit público, aunque prometió que serán "justos, razonables y equitativos" para no perjudicar a los que peor lo están pasando por la crisis económica Noticia pública
  • Canarias. Rivero: no es momento para invertir en prospecciones petrolíferas en las islas El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, reiteró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que no hay consenso social para las prospecciones petrolíferas que se quieren llevar a cabo en la costa oriental de las islas, a pesar de que el Ministerio de Energía parece no estar dispuesto a renunciar a esta riqueza y ha dado luz verde a Repsol para que retome la iniciativa Noticia pública
  • Avance Rajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los Presupuestos Generales El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán el próximo 30 de marzo incluirán nuevos recortes para reducir el déficit público, los cuales prometió que serán "justos, razonable y equitativos" para no perjudicar a los que peor lo están pasando por la crisis económica Noticia pública
  • Ampliación Endesa plantea una subida de la luz de entre un 15% y 20% en dos años para atajar el déficit de tarifa El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, propuso este jueves atajar el problema del déficit de tarifa con una subida del recibo de la luz de entre un 15% y un 20% en los próximos dos años Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a reducir la pobreza infantil El Congreso de los Diputados quiere que España reduzca la pobreza infantil, agravada en los últimos años por la crisis económica, y por ello aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar medidas encaminadas a disminuir este problema, especialmente entre los niños que sufren "pobreza extrema" Noticia pública
  • Sanidad prefiere impedir ahora el cultivo de cannabis en Rasquera, antes de que la plantación "se materialice" El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, reiteró este martes que el Ministerio de Sanidad está decidido a impugnar el acuerdo por el que el pleno del ayuntamiento tarraconense de Rasquera dio luz verde al alquiler de terrenos para cultivar cannabis, al considerar que es mejor actuar ahora que "cuando la plantación ya se haya materializado" Noticia pública
  • Sequía. Los regantes exigen "presas y embalses" y "no acordarse de Santa Bárbara solo cuando truena" El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, afirmó este viernes que además de soluciones "sobre el papel" como decretos especiales y planes de emergencia de las cuencas, “la sequía debe también combatirse con un Plan Hidrológico Nacional coherente" y mediante obras hidráulicas "capaces de asegurar el abastecimiento en periodos de falta de lluvias como el actual” Noticia pública
  • Sanidad renovará la actual cartera de servicios La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud que el ministerio y las comunidades han acordado renovar la actual cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Los estudiantes no entienden “que haya dinero para la Fórmula I y no haya para la calefacción y la luz” en los centros educativos Un millar de estudiantes se manifestaron hoy en Madrid en solidaridad con los compañeros de Valencia, que fueron objeto de polémicas cargas policiales mientras defendían sus derechos, y para reivindicar más recursos para la educación pública, pues no entienden que “haya dinero para la Fórmula I pero no para la calefacción y la luz” en los centros educativos Noticia pública
  • Empleo da luz verde al convenio del sector de la construcción La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este martes que el Ministerio ha decidido dar luz verde al convenio estatal del sector de la construcción Noticia pública
  • Saénz de Santamaría, sobre el déficit público: "No es momento de repartir culpas ni poner excusas" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que "no es el momento de repartir culpas ni poner excusas" sobre la tasa de déficit del 8,51% con la que España cerró el año 2011, ya que ahora sólo cabe "aprender lecciones del pasado" y poner soluciones entre todos Noticia pública