Búsqueda

  • RSC. Microsoft requerirá a sus proveedores informes anuales de responsabilidad corporativa Microsoft ha anunciado este lunes que comenzará a requerir a su cadena de suministro informes de responsabilidad corporativa, en un esfuerzo por incrementar este tipo de información de acuerdo con el código de conducta para proveedores Noticia pública
  • 20-N. 65 propuestas para una legislatura "sostenible" Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife presentaron este viernes su "Programa por la Tierra" para las próximas elecciones generales, en el que recogen 65 demandas "para una legislatura sostenible" Noticia pública
  • La CNE pide medidas regulatorias inmediatas para frenar el déficit tarifario El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) pidió hoy medidas "regulatorias inmediatas" que ayuden a frenar el déficit tarifario que sufre el sistema Noticia pública
  • CCOO aplaude que Air Nostrum permita el uso de pantalones a las mujeres Comisiones Obreras celebró hoy la decisión de la compañía aérea Air Nostrum de permitir el uso de pantalones como prenda de uniformidad para las tripulantes de cabina, personal de handling y servicios generales de Air Nostrum Noticia pública
  • IU promete una Ley de Libertad de Conciencia El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que las instituciones españolas “se han quedado estancadas en el siglo pasado, mientras la sociedad camina en el siglo XXI" hacia el Estado laico. Por eso, la coalición abogará en la campaña electoral del 20-N por una Ley de Libertad de Conciencia que permita establecer definitivamente un Estado aconfensional en España Noticia pública
  • Chaves advierte a Barberá que llamar a los ayuntamientos a la “insumisión” es “inconstitucional” El vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, advirtió este sábado a la alcaldesa de Valencia, la popular Rita Barberá, que llamar a los ayuntamientos a la “insumisión” es “ilegal e inconstitucional” Noticia pública
  • TVE. Los vocales de IU y UGT rechazan el comunicado "exculpatorio" del Consejo de RTVE Los vocales del Consejo de RTVE elegidos a propuesta de IU y UGT, Teresa Aranguren y Santos Ruesga, respectivamente, votaron hoy en contra del comunicado que aprobaron el resto de miembros de este órgano en el que explicaron las razones de la revocación del acuerdo sobre control de los telediarios Noticia pública
  • Ampliación El Consejo de RTVE se retracta por unanimidad del "espionaje" a los informativos El Consejo de Administración de RTVE aprobó este viernes por unanimidad la revocación de su polémico acuerdo para supervisar la edición de los telediarios de TVE antes de su emisión Noticia pública
  • Caamaño “auditará” a los secretarios judiciales El Ministerio de Justicia, que dirige Francisco Caamaño, anunció hoy que va a poner en marcha un nuevo sistema de inspección de los juzgados españoles, en concreto de la labor que realizan los secretarios judiciales, que han cobrado gran protagonismo con las últimas reformas legales Noticia pública
  • Una corriente del PSC se desmarca de la reforma de la Constitución para limitar el déficit Esquerra Socialista de Catalunya (ESC), que representa una corriente interna del Partido Socialista de Cataluña (PSC), considera que la reforma de la Constitución para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado propuesta ayer por el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, “es un contrasentido y un enorme error” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional desestima la denuncia de Iberia contra el Sepla La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado la demanda de conflicto colectivo presentada por Iberia contra el sindicato de pilotos (Sepla) por remitir una circular a sus afiliados en la que según la aerolínea se promovía una alteración colectiva en el régimen de trabajo de la empresa al cuestionar las pautas de programación que viene cumpliendo la compañía, desde hace tiempo, para la asignación de servicios a sus pilotos durante el periodo en que estos se encuentran en situación de "incidencias" Noticia pública
  • Las asociaciones de jueces no creen que dé tiempo a aprobar la Ley de Enjuiciamiento Criminal Los portavoces respectivos de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces por la Democracia y la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria coinciden en vaticinar que es muy difícil que, en lo que queda de legislatura, dé tiempo a aprobar la Ley de Enjuiciamiento Criminal Noticia pública
  • Pajín tratará la reforma legal de la infancia con los grupos parlamentarios La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, propuso este martes celebrar en las próximas semanas una reunión con los grupos parlamentarios para abordar en ella la reforma legal de la infancia, que pretende prevenir la situación de desamparo de los menores y agilizar los trámites del acogimiento y adopción nacional existentes ahora en España Noticia pública
  • El Cermi presenta al PP las propuestas de la discapacidad para el programa electoral Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará la próxima semana al Partido Popular las grandes líneas de las propuestas de la discapacidad organizada para incorporar al programa electoral, con vistas a los próximas elecciones generales Noticia pública
  • El Cermi considera "un avance" que los discapacitados puedan acceder en mejores condiciones a la jubilación parcial El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera un avance en materia de protección social que las personas con discapacidad puedan acogerse a la jubilación parcial en mejores condiciones que las vigentes actualmente, al haberse rebajado de 30 a 25 años el período de cotización necesario para poder disfrutar de este beneficio Noticia pública
  • Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicos El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud Noticia pública
  • RSC. Repsol crea el primer fondo privado de emprendedores en eficiencia energética de España La Fundación Repsol crea el Fondo de Emprendedores en eficiencia energética dirigido a apoyar a los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones en materia de ahorro y uso responsable de la energía Noticia pública
  • Madrid. Granados pone a Parla como ejemplo del “desastre de gestión” del PSM El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, explicó hoy que Parla es el ejemplo de la “desastrosa gestión que realiza el Partido Socialista en Madrid y en toda España, y que ha llevado al Ayuntamiento de esta localidad por la mala labor del secretario general del PSM, Tomás Gómez, a estar en una situación de quiebra, tras deber más de 250 millones de euros para afrontar el pago del tranvía” Noticia pública
  • Gays y lesbianas creen que "otra derecha es posible" El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, criticó este lunes en la Comisión de Igualdad del Congreso el recurso del PP contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo que, a su juicio, mantiene en la inseguridad a 23.000 familias reconocidas desde entonces Noticia pública
  • Igualdad Trato. Ceapa pide que la ley "salga adelante" para que el Estado deje de "costear" a los centros que discriminan El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, denunció este lunes la discriminación que "todavía hoy en día" se ejerce en muchos centros educativos, y que a su juicio está relacionada con "las creencias religiosas, el sexo del alumnado, la discapacidad, su origen racial o étnico y su orientación sexual" Noticia pública
  • Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicos El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud Noticia pública
  • Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir” El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir” Noticia pública
  • El Senado aplaza el debate de la ley que adaptará la normativa española a la Convención de Discapacidad La Comisión de Sanidad del Senado acordó este jueves dejar para el Pleno de la semana que viene el debate de las enmiendas presentadas por los grupos al proyecto de ley que modificará parte de la legislación española para adaptarla a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • País Vasco. Desde hoy se escribe “Araba”, “Bizkaia” y “Gipuzkoa” La denominación oficial de las provincias vascas es desde hoy “Araba”, “Bizkaia” y “Gipuzkoa”, al entrar en vigor el cambio legal aprobado por las Cortes Generales hace unas semanas Noticia pública
  • El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten hoy la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública