El Cermi presenta en Ginebra su análisis de los derechos de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá el próximo lunes en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) ante el Comité de derechos de las personas con discapacidad, para exponer su análisis de la situación y calidad de los derechos de estas personas en España
El Cermi presenta en Ginebra su análisis de los derechos de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá el próximo lunes en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) ante el Comité de derechos de las personas con discapacidad, para exponer su análisis de la situación y calidad de los derechos de estas personas en España
El Cermi subraya en la ONU la conexión entre discapacidad, pobreza y ausencia de derechosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha evidenciado en Naciones Unidas la conexión que existe entre la discapacidad, la pobreza y la vulneración de derechos humanos, pues entiende que son factores que se alimentan mutuamente y que condenan a las personas con discapacidad a la exclusión más severa
El Cermi subraya en la ONU la conexión entre discapacidad, pobreza y ausencia de derechosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha evidenciado en Naciones Unidas la conexión que existe entre la discapacidad, la pobreza y la vulneración de derechos humanos, pues entiende que son factores que se alimentan mutuamente y que condenan a las personas con discapacidad a la exclusión más severa
El Cermi presentará en Nueva York el modelo español de seguimiento de la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará esta semana el modelo español de seguimiento de la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Conferencia de Estados, que se celebrará entre los días 6 y 9 de septiembre en Nueva York, organizada por Naciones Unidas
Un estudio del Cermi afirma que la legislación educativa española no es inclusivaUn estudio promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concluye que la legislación educativa española, tanto estatal como autonómica, no ha asumido la dimensión inclusiva de la discapacidad, por lo que considera necesario hacer "reformas normativas de importancia"
Un estudio del Cermi afirma que la legislación educativa española no es inclusivaUn estudio promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concluye que la legislación educativa española, tanto estatal como autonómica, no ha asumido la dimensión inclusiva de la discapacidad, por lo que considera necesario hacer "reformas normativas de importancia"
Libia. Acnur desconoce si la familia Gadafi ha pedido asiloLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este martes que desconoce si la familia del coronel libio Muamar el Gadafi ha remitido una solicitud de asilo para abandonar Libia
La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícito en LibiaLa directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país
Libia. La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícitoLa directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país
El Cermi presentará a la ONU la visión de la discapacidad organizada sobre los derechos humanos en EspañaUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, con sede en Ginebra (Suiza), la visión de la discapacidad organizada sobre el grado de protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España
El Cermi denunciará a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
El Cermi denuncia a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
El Cermi denuncia a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
20-N. El Cermi plantea la agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015, con el objetivo de marcar unas propuestas de compromisos electorales para las formaciones políticas con el fin de que exista una mayor presencia de la discapacidad en la agenda política del país
Cermi plantea la agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015, con el objetivo de marcar unas propuestas de compromisos electorales para las formaciones políticas con el fin de que exista una mayor presencia de la discapacidad en la agenda política del país
20-N. El Cermi plantea la agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015, con el objetivo de marcar unas propuestas de compromisos electorales para las formaciones políticas con el fin de que exista una mayor presencia de la discapacidad en la agenda política del país