El Estado destinó más de 26 millones a gastos de representación entre 2011 y 2013La Administración General del Estado sufragó 26.144.267,11 euros en concepto de “atenciones protocolarias y representativas”, “gastos de representación de embajadores y jefes de misión” y “gastos protocolarios y representativos derivados de actos institucionales” entre los años 2011 y 2013
AmpliaciónViolencia género. Un 12,5% de las mujeres sufre malos tratosUn 12,5% de las mujeres de más de 16 años que viven en España ha sido maltratada por su pareja o expareja. Además, el 13 por ciento de las mujeres dice sentir miedo a sus parejas o exparejas a lo largo de su vida. Las mujeres jóvenes o con discapacidad son más vulnerables
Murcia se consolida a la cabeza del cooperativismoEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (Ucomur), Juan Antonio Pedreño, ha explicado que Murcia creó el año pasado 133 nuevas cooperativas, el 14,9% de todas las generadas en España, “un porcentaje seis veces superior a lo que Murcia representa en cualquier variable en el contexto estatal” y unas cifras que colocan a la comunidad a la cabeza del país en el índice de empresas constituidas bajo esta fórmula
Wert considera “asequible” la creación de 600.000 empleos para final de añoEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles que el objetivo marcado por el Gobierno de crear 600.000 nuevos puestos de trabajo para finales de 2015 “no solo parece un objetivo alcanzable, sino relativamente asequible”
Montoro pide "no jugar con experimentos" en política económica que generan "severa desconfianza"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que los últimos datos de paro son "positivos y esperanzadores" y que aunque "queda mucho recorrido" por delante, éste "es alcanzable". En todo caso, destacó la necesidad de "seguir haciendo lo que tenemos que hacer" y "no jugar con experimentos que nadie sabe a dónde conducen y generan una severa desconfianza"
FSC Inserta, premiada por Corresponsables por su labor de inserción social y laboralFSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, recibió este jueves un galardón del grupo editorial MediaResponsable, con ocasión de la celebración de la presentación del décimo 'Anuario Corresponsables 2015’
RSC. En España hay 12 millones de consumidores responsablesForética ha presentado este martes el informe de 2015 sobre el estado de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en España, bajo el subtítulo ‘Ciudadano consciente, empresas sostenibles’, en el que se pone de manifiesto que hay 12 millones de consumidores responsables en España
Las empresas de inserción generan cerca de 85 millones de euros y 5.000 puestos de trabajoLas empresas de inserción, un sector englobado en la Economía Social, generan una cifra de negocio superior a los 85 millones de euros anuales y 5.000 puestos de trabajo, de los cuales 3.000 pertenecen a personas que están desarrollando itinerarios de inserción, según los organizadores de la Feria Inserciona 2015 que mañana y pasado se celebra en Zaragoza
Un libro refleja por primera vez la inclusión de las empresas sociales como agentes de la Economía SocialPor primera vez, la inclusión de las empresas sociales como agentes de la Economía Social ha sido analizada y reflejada en un libro. ‘El emprendimiento social como parte de la Economía Social’, título de la obra escrita por la periodista Beatriz Triper y publicada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), refleja nueve casos concretos de emprendedores sociales que han creado empresas que se enmarcan dentro de la Economía Social y de acuerdo con la doctrina que han marcado las instituciones comunitarias con respecto a este tipo de entidades
Paro. Rajoy cree que antes de las elecciones de mayo habrá menos paro que el que heredó de ZapateroEl Gobierno de Mariano Rajoy está convencido de que antes de las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo habrá en España menos parados de los que el Partido Popular recibió como herencia del socialista José Luis Rodríguez Zapatero cuando en diciembre de 2011 llegó a La Moncloa
Halcón gana el ‘megacontrato’ de viajes del Estado por 70 millonesHalcón Viajes se ha adjudicado el ‘megacontrato’ de viajes del Estado por unos 70 millones de euros para gestionar los desplazamientos y reservas hoteleras de la Administración pública española durante los próximos tres años, según informó este miércoles la compañía en una nota
Cepyme pone en marcha una plataforma de apoyo al emprendimientoLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha presentado la plataforma de apoyo al emprendimiento Vía-E en la web viaemprende.es, según informó este viernes la patronal en una nota
AmpliaciónMontoro ofrece préstamos a tipo cero hasta 2017 para las autonomías no acogidas al Fondo de LiquidezEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha propuesto a las comunidades autónomas no acogidas al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) acceder a una línea de financiación a tipo cero, el mismo al que se financie el Tesoro, que estará vigente los años 2015, 2016 y 2017 con una dotación máxima estimada de 12.280 millones de euros
Camarero califica a ILUNION como “un hito en la historia empresarial”La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, calificó este jueves al proyecto ILUNION de la ONCE y su Fundación como “un hito en la historia empresarial española", “la demostración de que una economía social es posible en el siglo XXI”
RSC. Inap, HP y la Dirección General de Trabajo Autonomo, Economia Social y RSE se integran en la Fundación BequalEl Patronato de la Fundación Bequal acoge como nuevos patronos a Manuel Arenilla Sáez, director del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; así como a Miguel Ángel García Martín, director general de Trabajo Autónomo, Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El futuro de los Centros Especiales de Empleo pasa por aunar rentabilidad económica y socialEl futuro de los Centros Especiales de Empleo (CEE) debe aunar inserción sociolaboral de personas con discapacidad y generación de riqueza económica y social. Esta es una de las ideas centrales de la II Conferencia Feacem ‘Los centros especiales de Empleo de la economía social: El valor del emprendimiento social’, que se celebra hoy y mañana en Madrid