Búsqueda

  • Energía El precio de la luz baja un 8,7%, hasta los 131,46 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 8,7% al situarse en los 131,46 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 143,92 euros de ayer. De esta manera, lleva ya 12 días por encima de los 100 euros Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene en los 85 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un leve repunte con respecto al cierre de ayer miércoles (85,38 dólares) Noticia pública
  • Inflación El BCE pide “comenzar a revertir sin demora” las ayudas públicas conforme bajan los precios de la energía El Banco Central Europeo (BCE) reclama “comenzar a revertir sin demora” las medidas de apoyo público de los Estados miembro conforme la crisis energética “va siendo menos aguda” y el precio va bajando Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará mañana un 8,7%, hasta los 131,46 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 8,7% al situarse en los 131,46 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 143,92 euros de hoy. De esta manera, lleva ya 12 días por encima de los 100 euros Noticia pública
  • Comercio Maroto culpa al alza de los precios energéticos del elevado déficit comercial español de 2022 La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, valoró este jueves el déficit comercial español de 2022, que prácticamente se triplicó hasta los 68.112 millones de euros, señalando que “el encarecimiento de los productos, motivado principalmente por el alza de la energía” sigue siendo “la principal causa” Noticia pública
  • Precios Ampliación Calviño insiste en que la bajada del IVA en los alimentos “funciona” La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, insistió este jueves en que la bajada del IVA en los alimentos “funciona” y prometió más medidas “sin efectos contraproducentes” para ayudar a las familias Noticia pública
  • Energía El diésel vuelve a ser más barato que la gasolina El precio de los carburantes en España ha vuelto a bajar durante los últimos días pero con diferente intensidad, lo que ha llevado a que el diésel vuelva de nuevo a ser más barato que la gasolina al registrar su mínimo desde marzo de 2022 (sin tener en cuenta el descuento de 20 céntimos vigente hasta el pasado 31 de diciembre), algo que no ocurría desde el pasado mes de agosto Noticia pública
  • Fiscal Calviño insiste en que la bajada del IVA en los alimentos “funciona” La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, insistió este jueves en que la bajada del IVA en los alimentos “funciona” y prometió más medidas “sin efectos contraproducentes” para ayudar a las familias Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone Energía lanza una calculadora para conocer el ahorro que ofrece su tarifa Vodafone Energía ha creado una calculadora en su App Mi Vodafone para que el cliente pueda conocer la cuota media de luz que paga si tiene 'Tarifa Luz de Vodafone' y lo que ahorraría si se cambiara a ella en caso de no ser abonado Noticia pública
  • Comercio España triplicó su déficit comercial en 2022 hasta los 68.112 millones por la importación de productos energéticos El saldo comercial de exportaciones e importaciones arrojó al término de 2022 un déficit de 68.112,2 millones de euros, casi tres veces más que los 26.177,9 millones de euros del año 2021 debido a la importación de productos energéticos, que prácticamente se duplicaron respecto al año pasado (+95%) y representaron un 19,9% del total de las importaciones Noticia pública
  • Energía Imaz advierte de que el “populismo” sobre los beneficios empresariales pone en riesgo el empleo El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidió este jueves “poner en contexto” el debate sobre los beneficios empresariales y advirtió de que “los mensajes populistas solo sirven para dificultar la actividad empresarial, provocar desconfianza en los inversores, reducir la inversión y la actividad económica, disminuir la recaudación de impuestos y poner en riesgo el empleo” Noticia pública
  • Energía El Brent baja más de un 1,5% y retrocede a los 84 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 84 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (85,58 dólares) Noticia pública
  • Inflación La CEOE saluda la moderación de precios en energía y alimentos y pide de nuevo contención salarial La CEOE celebró este miércoles que en el IPC definitivo de enero se refleja "una significativa moderación del ritmo de avance de los precios de los productos energéticos" y que también siga la "desaceleración" del coste de los alimentos no elaborados, "lo que obedece a unas menores tensiones sobre los precios de las materias primas en los mercados internacionales" Noticia pública
  • Distribución Aecoc cree que la rebaja del IVA de los alimentos “está empezando a surtir efecto” tras conocer el IPC La Asociación de Fabricantes y Distribuidores señaló este miércoles que el descenso intermensual de 0,3 puntos, hasta el 15,4%, en el incremento del precio de los alimentos es un síntoma de que la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno a alimentos básicos, aceite y pasta ha sido “una medida acertada que está empezando a surtir efecto y que contribuirá, en mayor medida, al descenso de la inflación de los alimentos en los próximos meses” Noticia pública
  • Inflación CCOO ve un “mal dato” la inflación de enero y UGT alerta del “freno” en la moderación de los precios CCOO calificó este miércoles de “mal dato” el IPC de enero, mientras que UGT avisó del “freno” en la moderación de los precios, debido a que la inflación interanual se situó en el primer mes del año en el 5,9%, dos décimas por encima de la cifra de diciembre Noticia pública
  • Transporte El presidente de Renfe advierte del fuerte impacto en su compañía del precio eléctrico y negocia soluciones con el Gobierno El presidente de Renfe, Isaías Táboas, aseguró este miércoles que el alza del precio eléctrico se ha convertido en un tema “peliagudo” y “vital” para su compañía que le "preocupa mucho", y están en contactos con el Gobierno para que la legislación le permita abastecerse también de autoconsumo fotovoltaico Noticia pública
  • IPC PP y Vox arrinconan al Gobierno por la inflación y Calviño los acusa de “torturar” las cifras La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, manifestó este miércoles que el último dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) –que se situó en el 5,9% interanual, dos décimas más que en diciembre– revela que las medidas anticrisis del Gobierno “funcionan” a pesar de que la oposición trate de “torturar” y “sacar de contexto” las estadísticas Noticia pública
  • ENERGÍA El precio de la electricidad cayó en enero un 40,8%, según el INE El precio de la electricidad en España cerró el mes de enero un 40,8% más barato que un año antes en comparación con el incremento del 46,4% que se registró en el mismo mes del año pasado Noticia pública
  • Inflación Ampliación El IPC sube en enero al 5,9% pese a la rebaja del IVA de los alimentos El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986 a pesar de la rebaja del IVA de los alimentos Noticia pública
  • Inflación Avance El IPC sube en enero al 5,9% con la subyacente disparada hasta el 7,5% El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 1,5%, hasta los 142,59 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 1,45% al situarse en los 142,59 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 140,55 euros del martes Noticia pública
  • Energía Endesa se compromete a una reducción de energía equivalente al consumo anual de un millón de hogares Endesa ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su plan de contribución al ahorro energético, que contempla una reducción equivalente al consumo anual de un millón de hogares Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1,5% y vuelve a los 85 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer lunes (86,61 dólares) Noticia pública
  • Energía Iberdrola, Acciona y EDP piden a Europa seguir el ejemplo de Estados Unidos desregulando el sector energético Los consejeros delegados de Iberdrola España, acciona Energía y EDP España coincidieron este martes en la demanda a la Comisión Europea de una menor regulación del sector energético para incrementar los incentivos para los inversores en renovables, en la línea de los ofrecidos por Estados Unidos con la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Energía Ribera sostiene que “lo mejor” es que la reforma del mercado eléctrico europeo se cierre antes de mayo de 2024 La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto demográfico, Teresa Ribera, afirmó este martes que “lo mejor” es que las decisiones en la Comisión Europea sobre la reforma del sector eléctrico se tomen antes de las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar en mayo de 2024 Noticia pública