Búsqueda

  • María Sahuquillo: "Los periodistas necesitamos salir de nuestra burbuja para que las noticias huelan a calle" La redactora del diario 'El País' María Sahuquillo considera necesario incorporar la perspectiva igualitaria en toda la información y opina que los periodistas necesitan "salir de la burbuja" en la que en ocasiones viven y encontrar historias y personas que den calidad a las historias, para que estas "huelan a calle". Sólo de esta manera se realizará una apuesta por el periodismo social, por el periodismo de calidad que se acerca a los ciudadanos Noticia pública
  • Las personas con síndrome de Down reivindican "una sociedad más inclusiva e integradora" Decenas de personas con síndrome de Down, familiares, amigos y voluntarios participaron este viernes en un macroevento celebrado en el centro de Madrid para reivindicar una sociedad "más inclusiva e integradora" Noticia pública
  • Más del 90% de las entidades del Tercer Sector podrían desaparecer con la reforma de la Ley de Subvenciones La Plataforma del Tercer Sector organiza el próximo lunes 31 de marzo un seminario dirigido a directivos y técnicos de las entidades del sector para analizar la reforma de la Ley de Subvenciones que prepara el Gobierno y que podría provocar que más del 90% de sus entidades desaparezcan Noticia pública
  • Discapacidad. Camarero destaca el “magnífico trabajo” de las entidades del Tercer Sector La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, destacó este jueves “el magnífico trabajo” de las entidades que conforman el Tercer Sector y, sobre todo, de las integradas en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Ana Botella destaca al club de baloncesto Fundosa ONCE como estandarte del deporte inclusivo La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quiso particularizar este martes en el equipo de baloncesto Fundosa ONCE su homenaje a los 19 clubes deportivos patrocinados por el Ayuntamiento, destacando que este equipo es ejemplo de que “el deporte es inclusivo” y “para todos”, y agradeciéndole su “trabajo inagotable por la integración” Noticia pública
  • El periodismo social se considera "de segunda división y acompañamiento", según denuncian expertos y estudiantes El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, y el editor de los informativos de TVE y actual responsable de sociedad y cultura en fin de semana, Miguel Ángel Hoyos, han coincidido en lamentar y denunciar que el periodismo social se considere en los medios como “de segunda división” y, en demasiadas ocasiones, como “acompañamiento” de otras noticias de política o economía, algo en lo que también coincidieron más de cien alumnos estudiantes de Periodismo Noticia pública
  • Navarra. El Cormin se une a la Campaña Mundial por la Educación El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación, siguiendo la línea de Cermi Estatal Noticia pública
  • El Cermi formará a personas con discapacidad en técnicas de participación política El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) formará a personas con discapacidad en técnicas de participación política, en una jornada que celebrará el próximo 10 de abril en la sede de Fundación ONCE Noticia pública
  • Discapacidad. El 90% de los niños con discapacidad de todo el mundo no van a la escuela El 90% de los 93 millones de niños con alguna discapacidad en el mundo no asisten a la escuela, según indica la Campaña Mundial por la Educación (CME), que señala también que los pequeños con discapacidad que sí van al colegio tienen menos posibilidades de finalizar sus estudios que el resto de sus compañeros Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminario La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza hoy, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III inicia un seminario sobre periodismo social La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza mañana, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminario La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario en el que, profesionales de medios de comunicación como El Mundo, El País, TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa), explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Atresmedia vende por 79 millones el 2,7% de su capital Atresmedia ha vendido 6,29 millones de acciones propias, representativas de un 2,790% de su capital social, por valor de 79,6 millones de euros, según informó hoy a la CNMV Noticia pública
  • Cermi publica un estudio sobre la construcción creativa de la identidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro el estudio 'Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad', del que es autor Ignacio Calderón Almendros, profesor de la Universidad de Málaga. Se trata de una obra que muestra cómo una persona con síndrome de Down tiene que luchar en el ámbito educativo para desarrollar una identidad libre de los prejuicios que el sistema educativo y la sociedad en general tratan de imponer Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi CyL se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi CyL) se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación, siguiendo la línea del Cermi Estatal. En este sentido, participará en las diferentes actividades que tendrán lugar en Valladolid en la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se desarrollarán desde el 7 al 13 de abril Noticia pública
  • Karel de Gucht demanda una política energética común para la UE El comisario de Comercio, Karel de Gucht, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por una “auténtica política europea de la energía” integrada y donde la UE pueda desempeñar un papel. “Es uno de nuestros puntos débiles y necesitamos esta política urgentemente”, subrayó Noticia pública
  • El Cermi pide a los partidos que se comprometan con una Europa inclusiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a las formaciones políticas que concurrirán a las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se comprometan con una Europa "auténticamente inclusiva", en la que primen los derechos de ciudadanía a la participación plena en la vida en comunidad Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza una resolución del PSOE que pedía garantizar los derechos de las personas con discapacidad El Congreso de los Diputados rechazó este jueves una resolución del Grupo Parlamentario Socialista sobre políticas contra la pobreza y la exclusión social que pedía, entre otras cosas, garantizar los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Debate Nación. Los socialistas instan al Gobierno a garantizar los derechos de las personas con discapacidad El Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno garantizar los derechos de las personas con discapacidad, colectivo que también es víctima de las “alarmantes” cifras de desempleo, pobreza y desprotección que resultan de la “ofensiva” del PP “contra los servicios públicos esenciales”, según indican los socialistas Noticia pública
  • El Gobierno destinará 136.600 millones a combatir la pobreza hasta 2016 El Gobierno ha destinado 136.600 millones de euros a un plan para combatir entre 2013 y 2016 la pobreza en los grupos y sectores más vulnerables, como personas sin hogar, con discapacidad, mayores, en situación de dependencia, inmigrantes y víctimas de malos tratos, entre otros Noticia pública
  • La Federación Asperger España denuncia la ausencia de un sistema “fiable” de detección de este síndrome La presidenta de la Asociación Asperger de Madrid y de la Federación Asperger España (FAE), Paloma Martínez, denunció hoy que, aunque se calcula que una de cada 150 personas tiene este síndrome en el país, “no existe en nuestra sanidad un sistema de detección centralizado y fiable, que facilite a pacientes y familias un diagnóstico y una derivación” Noticia pública
  • El CNLSE celebra el Día Internacional de la Lengua Materna El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) organismo adscrito al Real Patronato sobre Discapacidad, se suma a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna. Una fecha que tras ser proclamada por la UNESCO en 1999, se conmemora en todo el mundo cada 21 de febrero para promover la diversidad lingüística y la comprensión internacional a través del multilingüismo y el multiculturalismo Noticia pública
  • Los niños con discapacidad, "los más marginados" en el acceso a la educación en el mundo Los niños y adolescentes con discapacidad constituyen el colectivo “más marginado y excluido” en los sistemas educativos de todo el mundo, según denunciaron este lunes las ONG Entreculturas, Ayuda en Acción y Educación sin Fronteras Noticia pública
  • Cermi Madrid aplaude la aprobación del primer plan específico para personas con discapacidad del Ayuntamiento de Madrid El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido la aprobación por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid del ‘Plan Madrid Incluye’, el primer plan específico para personas con discapacidad, que ha sido diseñado con la colaboración de las entidades del sector y que permitirá que Madrid logre “mayores niveles de inclusión social y de bienestar y calidad de vida para las personas con discapacidad” Noticia pública
  • IU defiende “el diálogo para un nuevo país” El coordinador de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Joan Josep Nuet, apostó este sábado por un “proyecto de pacto y de diálogo por un nuevo país” frente a modelos de Estado como los que defienden el PP, el PSOE o los independentistas Noticia pública