PSOE. Madina: “Si pierdo, noy voy a dar la lata”Eduardo Madina, candidato a la Secretaría General del PSOE, aseguró este jueves que si pierde en la votación del próximo domingo entre los militantes del partido “no voy a dar la lata”, y que su futuro está en todo caso “ayudando” a que los socialistas vuelvan a ser mayoría
El PP dice que elegir a Juncker supone el “más escrupuloso” respeto a lo votado el 25-MEl portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, afirmó este miércoles que la elección de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea supone “un avance muy importante en el proyecto de fortalecimiento de la legitimización democrática de las instituciones de la UE”, y aseguró que con esta designación se mantiene el “más escrupuloso” respeto a lo decidido por los votantes europeos el 25 de mayo
Alonso (PP): Queremos avanzar en una democracia más directaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este martes que su partido quiere “avanzar” en una “democracia más directa” y cito como ejemplo la propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para debatir la posibilidad de que los alcaldes lo sean por elección directa
Tráfico. UPyD pide una tarifa reducida para las motos en las autopistas de peajeUPyD ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, que debe ser debatida y votada en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, para instar al Gobierno a que los conductores de motocicletas paguen una tarifa menor cuando circulen por autopistas de peaje
Floriano: El voto no ha de ser “traicionado" por "acuerdos en los despachos”El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, afirmó este lunes que los españoles no han de ver su voto “traicionado” por “decisiones en los despachos”, en referencia a la propuesta de elección directa de alcaldes para que gobierne el candidato de la lista más votada
Rajoy confía en que la oposición acepte “su oferta” en materia de regeneración democráticaEl presidente del Gobierno y del PP, confió este domingo en que los partidos políticos de la oposición “acepten” su “oferta” en materia de regeneración democrática para "recuperar la confianza de los ciudadanos". Les recordó que “es más fácil comentar que reformar, opinar que decidir y criticar que construir”
Quiroga respalda que gobierne el alcalde más votado, aunque sea de BilduLa presidenta del PP del País Vasco, Arantxa Quiroga, consideró este viernes que es una “buena iniciativa” que gobierne el partido político más votado, aunque sea Bildu quien pueda acceder a una alcaldía frente a posibles coaliciones de PP y PSE. “La democracia es así”, afirmó
La FEMP cree que la elección directa de alcaldes es "absolutamente necesaria"El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, estima que la elección directa como alcalde del cabeza de la lista más votada es "una medida absolutamente necesaria" porque "responde mejor a la representatividad democrática"
AmpliaciónFeijóo plantea la posibilidad de que gobierne la fuerza más votada no sólo en ayuntamientosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este miércoles que “cabría” la posibilidad de ir más allá de los ayuntamientos en la propuesta planteada por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, de que gobierne la fuerza política más votada en el ámbito local, aunque reconoció que “hay que empezar por algo”
AvanceFeijóo defiende que “gobiernen los que ganan las elecciones”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió este miércoles que “gobiernen los que ganan las elecciones” porque, aseguró, en eso consiste la democracia, e incidió en que “gobernar es no delegar las responsabilidad”
Valcárcel, elegido vicepresidente del Parlamento EuropeoEl eurodiputado del Partido Popular Ramón Luis Valcárcel fue elegido este martes en Estrasburgo vicepresidente del Parlamento Europeo por mayoría absoluta. Será el único español en ocupar una de las 14 vicepresidencias
Madrid. Sólo el PP apoya la propuesta de Rajoy de elección directa de alcaldesLa propuesta del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, de elección directa de alcaldes, mediante una reforma para que gobierne el cabeza de la lista más votada, ha sido recibida de distinta forma por los portavoces parlamentarios de la Asamblea de Madrid y sólo el popular Iñigo Henríquez de Luna la ha apoyado directamente
Alonso (PP) reconoce que son “muchos” los aforadosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reconoció este martes que el número de aforados en España, unos 10.000, son “muchos” y se mostró partidario de estudiar “qué tipo de fuero necesita cada uno”
AmpliaciónRajoy propone una agenda de calidad democrática que analice los aforamientos y el número de diputados autonómicos y municipiosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, planteó a los suyos este lunes la necesidad de poner en marcha en la segunda parte de la legislatura “una agenda de calidad democrática” que analice muchos de los temas de actualidad sobre los que el PP está “dispuesto a hablar”, como el número de aforados, de diputados autonómicos y de municipios, así como la elección directa de los alcaldes. Igualmente, abrió la puerta a estudiar una reforma de la Constitución
AmpliaciónEl Gobierno elevará en 3.900 millones las entregas a cuenta a las comunidadesEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que las entregas a cuenta del Estado a las comunidades, en el marco del sistema de financiación autonómica, se incrementarán un 4,84% en 2015
Andalucía. Moreno critica "la silla vacía" de Díaz en la cumbre de alcaldesEl presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, criticó este sábado que haya habido "una silla vacía", la de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la cumbre de alcaldes que convocó hoy el PP para "escuchar los problemas de las corporaciones locales"
AmpliaciónAbdicación. Rubalcaba pide aprovechar el relevo en la jefatura del Estado para provocar un “cambio”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles aprovechar este momento de abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para provocar un “cambio”, porque manifestó no se trata tan solo de un “relevo generacional”, sino que “debería” dar inicio a un “tiempo nuevo, con el esfuerzo de todos”