UNA TELEVISIÓN PÚBLICA AUSTRALIANA EMITE UN REPORTAJE DONDE SE DICE QUE EN ESPAÑA SE TORTURA COMO EN IRAQUna televisión pública de Australia, la SBS, ha emitido un reportaje en el que miembros de ETA y su entorno aseguran que en España se tortura como en alguna prisión iraquí, al tiempo que acusan a las Fuerzas de Seguridad de utilizar procedimientos como simular agresiones sexuales o aplicar electricidad a los detenidos
VARIOS ACTOS RECORDARÁN HOY Y MAÑANA EL TERCER ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE JOSÉ COUSOEl Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá hoy y mañana distintos actos organizados con motivo del tercer aniversario del asesinato del cámara de Tele 5 José Couso, que murió en Bagdad a consecuencia de los disparos efectuados desde un carro de combate estadounidense contra el hotel en el que se alojaban gran parte de los periodistas que cubrían la contienda
VARIOS ACTOS RECORDARÁN MAÑANA Y EL SÁBADO EL TERCER ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE JOSÉ COUSOEl Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá mañana y el sábado distintos actos organizados con motivo del tercer aniversario del asesinato del cámara de Tele 5 José Couso, que murió en Bagdad a consecuencia de los disparos efectuados desde un carro de combate estadounidense contra el hotel en el que se alojaban gran parte de los periodistas que cubrían la contienda
AMIGOS Y FAMILIARES DE COUSO PIDEN QUE SE CASTIGUE A LOS CULPABLES DE LA MUERTE DEL CÁMARAUna veintena de amigos y familiares del cámara de Telecinco José Couso se manifestaron hoy frente a la Audiencia Nacional para pedir que se investigue y se castigue a los culpables de la muerte del periodista, asesinado en un ataque perpetrado el 8 de abril de 2003 contra el Hotel Palestina de Bagdad, en el que también falleció Taras Protsyuk, de la agencia Reuters
UNAS 2.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN MADRID CONTRA LA OCUPACIÓN EXTRANJERA EN IRAQUnas 2.000 personas se manifestaron hoy en Madrid contra la ocupación de Iraq por tropas extranjeras, con motivo del tercer aniversario del inicio de la guerra en ese país. Los convocantes elevaron la cifra de asistencia a 4.000. El manifiesto final, leído por la escritora Belén Gopegui, se felicitó por la salida de España de Iraq pero urge a los ciudadanos a movilizarse porque "en Iraq se sigue luchando". Además, el texto criticó la presencia española en Afganistán y Haití, solicitó el fin de todas las guerras y calificó de "heroica" la postura del pueblo palestino "frente al imperialismo americano"
LA FAMILIA DEL CÁMARA EXPRESA SU "SORPRESA Y VERGÜENZA" ANTE EL AUTO QUE ARCHIVA EL CASOLa familia Couso expuso hoy su "sorpresa y vergüenza" por la "imprecisión, las contradicciones y la ligereza" de los argumentos jurídicos esgrimidos en el auto de archivo de la Audiencia Nacional a la querella presentada contra tres militares estadounidenses por el asesinato de José Couso
REPORTEROS SIN FRONTERAS DICE QUE ARCHIVAR EL CASO ES "UN GOLPE BAJO" CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSAEl secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Rafael Jiménez, aseguró hoy que la decisión de la Audiencia Nacional de archivar las diligencias abiertas para investigar el asesinato del cámara de Telecinco José Couso, "es un golpe bajo contra la libertad de prensa y contra el ejercicio del periodismo en zonas de conflicto"
LA AUDIENCIA NACIONAL ARCHIVA EL "CASO COUSO" PORQUE FUE UN "ACTO DE GUERRA CONTRA ENEMIGO APARENTE"La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido archivar las diligencias abiertas para investigar el asesinato del cámara de Telecinco José Couso, que murió en un ataque perpetrado el 8 de abril de 2003 contra el Hotel Palestina de Bagdad, en el que también falleció Taras Protsyuk, periodista de la agencia Reuters. Según consta en el auto, hecho público hoy, los magistrados de la Audiencia Nacional entienden que "no se trata de un acto intencional doloso de causar la muerte de dos personas civiles protegidas, sino de un acto de guerra realizado contra enemigo aparente erróneamente identificado". Es decir, no fue "adrede", dice la resolución
EL CONGRESO RECLAMA AL GOBIERNO UN MAYOR ACERCAMIENTO DE ESPAÑA A ISRAELEl Congreso de los Diputados aprobó hoy, con la unanimidad de todos los partidos políticos, la petición al Gobierno para que se refuercen las relaciones diplomáticas entre España e Israel, de cuyo inicio se cumple este año el vigésimo aniversario
EL CONGRESO INSTITUCIONALIZA UN FORO DE DIÁLOGO CON LOS EMBAJADORES DE PAÍSES MUSULMANESEl presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, el convergente Josep Antoni Duran i Lleida, anunció hoy, tras una reunión de la Mesa y portavoces de la comisión con el Consejo de Embajadores Árabes en España, el establecimiento de un foro de diálogo estable con los representantes diplomáticos de países musulmanes en el que se debatan todos los conflictos que puedan surgir